QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo
Imagen

Google nos explica cómo ha logrado la supremacía cuántica

24/10/2019

 
Mundo QB - Física Cuántica - Noticias No-Ficción
Imagen
​John Martinis posa en el ICMAT delante de un esquema de circuitos dibujado por él mismo. / Álvaro Muñoz Guzmán (SINC)

Fuente: SINC
​
El esperado estudio en el que Google anuncia haber logrado la supremacía cuántica, filtrado por error hace un mes, ha salido finalmente publicado este miércoles 23 de octubre en Nature.
El trabajo, liderado por John Martinis, responsable del equipo de hardware cuántico de la firma (entrevistado la semana pasada por Sinc), señala que el nuevo chip cuántico de Google es capaz de realizar un cálculo en tres minutos y 20 segundos, algo que al superordenador clásico más avanzado le llevaría unos 10.000 años.

Según el artículo, este hito supone haber logrado la supremacía cuántica, que se obtiene cuando los ordenadores cuánticos realizan cálculos que antes habían sido imposibles.

​Para probar el sistema, el equipo de Martinis diseñó una tarea de muestreo de números aleatorios producidos por un circuito cuántico

A diferencia de los elementos binarios básicos de los ordenadores clásicos, o bits, que representan solo ceros o unos, los quantum bits (cúbits), pueden representar ambos al mismo tiempo. Enlazando cúbits entre sí, el número de estados que podrían representar aumenta exponencialmente, lo que permite calcular millones de posibilidades al instante.

Un procesador con 54 cúbits

El equipo de Martinis en el  Google Quantum A.I. Lab  describe en el trabajo los avances técnicos realizados para lograr la supremacía cuántica. Los autores fabricaron un procesador compuesto de 54 cúbits, que aprovechan la superposición y el entrelazamiento cuántico para explorar un espacio computacional exponencialmente mayor que el que es accesible con los bits clásicos. Un cúbit no funcionó correctamente, así que el dispositivo funcionó con 53 cúbits.

Los investigadores desarrollaron procesos de corrección de errores para mantener una alta fidelidad operativa (hasta un 99,99 %). Para probar el sistema, diseñaron una tarea de muestreo de números aleatorios –donde los números aleatorios son producidos por un circuito cuántico– que se vuelve cada vez más exigente para los ordenadores clásicos a medida que aumenta el número de cúbits en el circuito cuántico.

El procesador cuántico recolectó un millón de muestras de un circuito cuántico en aproximadamente 200 segundos, lo que habría llevado a un superordenador de última generación unos 10.000 años.

El chip recolectó un millón de muestras de un circuito cuántico en aproximadamente 200 segundos

​La semana pasada, antes de que se publicara oficialmente el estudio, Martinis comentó a Sinc que es importante que “la gente se enfoque en los resultados científicos de la investigación. Hay un total de 60 páginas de material complementario que entra muy en detalle de lo que hemos desarrollado”.

Además –añadió– “creemos que nuestro ordenador cuántico tendrá menos errores que los de nuestros rivales y que este menor nivel de errores será lo suficientemente significativo como para que se puedan ejecutar algoritmos más complejos”.

“Hablar de supremacía cuántica es muy sugerente, pero es un término engañoso”, protesta IBM

​IBM responde

Por su parte, IBM, uno de los principales rivales de la firma en este campo, pone en duda que Google haya logrado esta supuesta supremacía cuántica. En una entrada a su blog, asegura haber realizado una simulación ideal de la misma tarea –que expone Google en su estudio– con un sistema convencional en 2,5 días y con mayor fidelidad.

IBM defiende además la combinación de la potencia de ambas computaciones –la clásica y la cuántica–. “Hablar de supremacía cuántica es muy sugerente, pero es un término engañoso que conduce a interpretaciones falsas y, en cierto modo arriesgadas, del estado actual de la computación cuántica y de sus expectativas”, resalta la multinacional.

Referencia bibliográfica:
Frank Arute, Kunal Arya, John M. Martinis, “Quantum supremacy using a programmable superconducting processor”. Nature (23, octubre, 2019). DOI: 10.1038/s41586-019-1666-5


Autor: Ana Hernando / SINC
Ana Hernando es periodista especializada en ciencia, tecnología y economía. Redactora de la sección de innovación de SINC.

Los comentarios están cerrados.
    Imagen
    ​Bienvenidos al Universo Literario de QB,  aquí podrás acceder a los diferentes capítulos de la novela, las noticias y las obras de ficción paralelas a este universo distópico.
    ​
    También conocerás las novedades y la historia  del arte conceptual o el diseño digital del universo QB así como las tramas literarias paralelas y los aportes de otros usuarios.
    Desde aquí te informaremos sobre los concursos literarios y artísticos del universo QB y otras novedades de la plataforma de juego.

    RPGNext Game

    Imagen
    RPGNext es un juego basado en un mundo abierto y completamente desarrollado dentro de la plataforma Quantum Babylon, basado en la novela, relatos y contenidos adicionales que puedes ver en esta sección. Si deseas más información específica sobre RPGNext haz clic aquí.

    Aprende ciencia de una manera apasionante y divertida

    Imagen
    Descubre con nuestros artículos y la novela una manera divertida de comprender y disfrutar con las cuestiones más fascinantes de la física, la astronomía, la medicina o la investigación más puntera.

    Mega Reportajes

    Imagen
    Disfruta al máximo con nuestros súper contenidos para profundizar y documentarte sobre todos aquellos temas que nutren el Universo de Quantum Babylon
    Imagen
    Conoce a fondo el accidente de Fukushima uno de los desastres más graves de la historia en nuestros Mega Reportajes

    Manga y Anime

    Imagen
    ​​Si te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.

    ​Diseño de Juego y Arte Conceptual QB

    Imagen
    ​Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo. 

    Arte XXI

    Imagen
    ​El arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!

    ​Cine y Series: Pantalla al máximo

    Imagen
    ​Disfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.

    ​Ciencia y tecnología a la última

    Imagen
    ​QB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!

    ​Sociedad Conectada

    Imagen
    ​Bienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.

    ​​Ciberpunk

    Imagen
    ​Conoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.

    ​Videojuegos y ocio digital

    Imagen
    ​¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir.  Apasiónate desde otra perspectiva.

    ​Conoce toda la historia de la Realidad Virtual

    Imagen
    ​Aunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.

    ​​Síguenos en Instagram

    Imagen
    ​​Mantente al día de nuestro universo gráfico con todas las novedades, arte conceptual y creaciones digitales que arden en nuestro interior creativo.

    ​Síguenos en Twitter

    Imagen
    ​Descubre una manera entretenida y diferente de estar a la última sobre lo que hacemos, mantén un contacto directo con nosotros y disfruta con todo lo que te contamos sobre la actualidad, tecnología, ciencia, cine y series, anime, informática y mil cosas más que nos rondan por la cabeza.

    QB Inducido - Podcast

    Imagen
    Imagen Imagen Imagen Imagen
​​Escucha y descarga nuestros contenidos de audio con todos los temas de ocio que nos interesan en torno al apasionante universo cultural del cine, series, deportes y videojuegos que rodea Internet, los mundos virtuales y la más avanzada tecnología. También puedes escucharnos en las principales plataformas de audio.

Busca aquí por fecha

Septiembre 2021
Agosto 2021
Julio 2021
Junio 2021
Mayo 2021
Abril 2021
Marzo 2021
Febrero 2021
Enero 2021
Diciembre 2020
Noviembre 2020
Octubre 2020
Septiembre 2020
Agosto 2020
Julio 2020
Junio 2020
Mayo 2020
Abril 2020
Marzo 2020
Diciembre 2019
Noviembre 2019
Octubre 2019
Mayo 2019
Abril 2019
Marzo 2019


Elige la categoría que más te interese

Todo
Astronomía
Bienvenidos
Centrales Nucleares
Ciberseguridad
Ciencia
Cine Y Series
Física
Gotas De Ciencia
Informática
Medicina
Mega Reportajes
Nanorobótica
Noticias No Ficción
Novela
Prólogo
Relatos Cortos
Universo QB

¿Cómo me oriento?
​Emplea el buscador interno para realizar búsquedas concretas de algún tema que te interese. Las diferentes secciones también te guían para buscar información a través del extenso universo que conforma Quantum Babylon, desde la investigación médica puntera hasta los blogs sobre el universo literario del juego o  el arte conceptual .

Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: info@aspaymmalaga.com​
Foto
www.predif.org
Picture
Ctra. Serra - Segart S/N  (Valencia)
Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
​e-mail: ​acudesic@gmail.com​
Picture
www.negocioscontralaobsolescencia.com
​redaccion@negocioscontra.com
Conoce la actualidad de los entornos virtuales 
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros
Foto

©Quantum Babylon
eMail: info@quantumbabylon.org

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo