Amable Gago - QB Inducido Hoy Amable Gago nos trae al Podcast de QB Inducido el manga Black Clover una obra que se ha transformado en el anime más visto en Crunchyroll durante una década en Europa. ¿Qué tiene de especial?
Sociología y cine El manga, es en muchas ocasiones un fiel reflejo de la sociedad japonesa, un país que todavía ejerce la pena de muerte y donde Death Note muestra una sociedad a través de los elementos fantásticos. Analicemos pues algunos aspectos característicos
Ya es oficial, Eren se ha convertido en lo que juró destruir y los rumores se confirmaron: habrá que esperar al 2023, con una 3era parte de la temporada final, para ver como concluye ¿Se han pasado estirando el chicle de Ataque a los Titanes? ¿Qué hay detrás de esta gran serie?
La reseña del libro “La Ivalice Apócrifa – Memorias del RPG:Vagrant Story” realizado por Ninguna Parte me ha resultado en sí, un excelente ensayo que resalta la parte más importante de los videojuegos: la capacidad de algunos juegos para hacernos pensar y descubrir toda la fuerza creativa que subyace debajo del código.
Cuando se trata el tema de la discapacidad en el cine, lo normal es quedarse en lo superficial o afrontarlo con una intensidad reivindicativa que desalienta al público pero existen puntos intermedios.
Estamos transformando la ignorancia de otros en autocensura por miedo al qué dirán, pero a unos niveles que alcanza el absoluto ridículo. Es más fácil censurar que educar y eso le ha pasado a Tokyo Revengers, así que hoy hablamos sobre los fantasmas que creamos en las culturas.
En el anime Japonés las historias de vampiros se cuentan por cientos, si lo miras a fondo casi resulta increíble, pero está muy relacionado con los tabúes del sol naciente y su necesidad por contarnos historias más interesantes debajo de una capa de hemoglobina.
Demon Slayer es una maravilla que ha roto las taquillas, situándose 5ª en el ranking mundial de 2020 con el 5º lugar y rompiendo con todos los prejuicios respecto al anime dentro del gran público, que observa el declive de Hollywood.
Digital Frontier
Comenzaremos esta sección repasando la visión artística de Gantz: 0, obra basada en un célebre manga seinen (audiencia masculina mayor de 18 años) creado por Hiroya Oku, publicado en el año 2000 y la posterior serie de anime para televisión (2004) |
Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas los recursos para desarrolladores que te aconsejamos y las noticias que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS
Ciberseguridad y Derecho
|