QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo
Imagen

Gotas de ciencia - Cap.6 – Fusión nuclear, no todo es lo mismo

3/11/2020

 
Imagen
Sun as seen by Atmospheric Imaging Assembly of NASA's Solar Dynamics Observatory
El Sol es una estrella de "secuencia principal" y, por lo tanto, genera su energía mediante la fusión nuclear de núcleos de hidrógeno en helio. En su núcleo, el Sol fusiona 620 millones de toneladas métricas de hidrógeno por segundo.
​​Aunque en el ámbito coloquial se suele confundir “fusión” con “fisión” son conceptos opuestos.
 
En física nuclear, la fisión, el proceso más dominado hasta la fecha, consiste en la división de un núcleo en núcleos más livianos, acompañada de algunos subproductos como neutrones libres, fotones y otros fragmentos del núcleo como partículas alfa y beta.
Aunque lo importante para su inicial desarrollo fue la gran cantidad de energía que se desprende en el proceso y que motivó su desarrollo para la creación de las primeras armas nucleares al final de la Segunda Guerra Mundial.
 
Fue pues el desarrollo de armamento su primer uso “práctico” antes de su aplicación civil en las centrales nucleares para la producción de energía eléctrica.
 
Sin embargo la fusión nuclear es es una reacción en la que dos núcleos de átomos ligeros, en general el hidrógeno y sus isótopos (deuterio y tritio), se unen para formar otro núcleo más pesado, generalmente liberando partículas en el proceso.
 
Estas reacciones pueden absorber o liberar energía, según si la masa de los núcleos es mayor o menor que la del hierro, respectivamente. Y si consiguiéramos una reacción donde liberar esa energía de forma segura los problemas energéticos terminarían.
 
Un ejemplo de estas reacciones son las que tienen lugar en el sol, donde se produce la fusión de núcleos de hidrógeno para formar helio, liberando en el proceso una gran cantidad de energía en forma de radiación electromagnética, y que percibimos como luz y calor.
 
El problema es que necesitamos alcanzar altas cotas de energía que permitan a los núcleos aproximarse a distancias muy cortas en las que la fuerza de atracción nuclear supere las fuerzas  de repulsión electrostática.
 
La energía necesaria es tan alta que no compensa el resultado que obtenemos, su “coste” de producción la hace ineficiente. Por ello se especula desde hace años con un proceso de “fusión fría” pero hasta el momento no deja de ser un mito inalcanzable.
 
Luego tenemos el problema de garantizar el confinamiento y control del plasma a altas temperaturas en la cavidad de un reactor de fusión el tiempo necesario para que se produzca la reacción ya que estas temperaturas todo lo “funden”.
 
Como los confinamientos “convencionales”, como las paredes de una vasija, no son factibles debido a las altas temperaturas, se están desarrollando métodos de confinamiento alternativo.
 
Los 2 principales métodos de confinamiento para reacciones de fusión que se experimenta son:
*Fusión por Confinamiento Inercial (FCI)
*Fusión por Confinamiento Magnético (FCM)
 
FCI
Consiste en crear un medio tan denso que las partículas no tengan casi ninguna posibilidad de escapar sin chocar entre sí. Para ello se impacta una pequeña esfera compuesta por deuterio y tritio por un haz de láser provocando su implosión. 
 
Así, se hace cientos de veces más densa que en su estado sólido normal permitiendo que se produzca la reacción de fusión. Actualmente hay  varios reactores experimentales que emplean este proceso.
 
FCM
En este proceso las partículas eléctricamente cargadas del plasma son atrapadas en un espacio reducido por la acción de un campo magnético. Podemos decir que el plasma queda como “levitando” impidiendo así que “abrase"
 
El tipo dispositivo más desarrollado con esta tecnología se denomina “Tokamak” que sería el caso del ITER en el sur de Francia y luego tenemos reactores tipo “Stellarator”, como el Wendelstein 7-X alemán.
 
¿Es realmente segura la fusión nuclear?
En teoría sí, lo es. A pesar de que la fisión y la fusión tienen el mismo «apellido», que no es otro que el adjetivo nuclear, tienen muy poco en común más allá del hecho de que estamos manipulando átomos.
 
En la fusión, a diferencia de la fisión, no se producen residuos radiactivos. El resultado, como hemos visto, es un núcleo de helio, que es un elemento estable, y, por tanto, no es radiactivo.
 
También obtenemos un neutrón, que es el que incidirá en el isótopo del litio alojado sobre las paredes del contenedor de la botella magnética para producir nuevo tritio. Y ya está. No hay nada más.
 
Este neutrón es la clave por su energía: sale “disparado” con una energía de unos 14 megaelectronvoltios! Y es la que los científicos quieren utilizar para producir energía eléctrica.
 
A favor de la seguridad en fusión nuclear podemos decir que las condiciones que nos vemos obligados a recrear para que la reacción tenga lugar son tan exigentes, que, cuando no se dan, aunque sea por un solo instante, la reacción se detiene.
 
Así que lo peor que puede pasar en estas circunstancias es que el reactor resulte dañado, o incluso destruido, con el enorme coste económico que supondría, pero, jamás se producirá ningún tipo de desastre parecido a Chernóbil o Fukushima.

Los comentarios están cerrados.
    Imagen
    ​Bienvenidos al Universo Literario de QB,  aquí podrás acceder a los diferentes capítulos de la novela, las noticias y las obras de ficción paralelas a este universo distópico.
    ​
    También conocerás las novedades y la historia  del arte conceptual o el diseño digital del universo QB así como las tramas literarias paralelas y los aportes de otros usuarios.
    Desde aquí te informaremos sobre los concursos literarios y artísticos del universo QB y otras novedades de la plataforma de juego.

    RPGNext Game

    Imagen
    RPGNext es un juego basado en un mundo abierto y completamente desarrollado dentro de la plataforma Quantum Babylon, basado en la novela, relatos y contenidos adicionales que puedes ver en esta sección. Si deseas más información específica sobre RPGNext haz clic aquí.

    Aprende ciencia de una manera apasionante y divertida

    Imagen
    Descubre con nuestros artículos y la novela una manera divertida de comprender y disfrutar con las cuestiones más fascinantes de la física, la astronomía, la medicina o la investigación más puntera.

    Mega Reportajes

    Imagen
    Disfruta al máximo con nuestros súper contenidos para profundizar y documentarte sobre todos aquellos temas que nutren el Universo de Quantum Babylon
    Imagen
    Conoce a fondo el accidente de Fukushima uno de los desastres más graves de la historia en nuestros Mega Reportajes

    Manga y Anime

    Imagen
    ​​Si te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.

    ​Diseño de Juego y Arte Conceptual QB

    Imagen
    ​Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo. 

    Arte XXI

    Imagen
    ​El arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!

    ​Cine y Series: Pantalla al máximo

    Imagen
    ​Disfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.

    ​Ciencia y tecnología a la última

    Imagen
    ​QB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!

    ​Sociedad Conectada

    Imagen
    ​Bienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.

    ​​Ciberpunk

    Imagen
    ​Conoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.

    ​Videojuegos y ocio digital

    Imagen
    ​¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir.  Apasiónate desde otra perspectiva.

    ​Conoce toda la historia de la Realidad Virtual

    Imagen
    ​Aunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.

    ​​Síguenos en Instagram

    Imagen
    ​​Mantente al día de nuestro universo gráfico con todas las novedades, arte conceptual y creaciones digitales que arden en nuestro interior creativo.

    ​Síguenos en Twitter

    Imagen
    ​Descubre una manera entretenida y diferente de estar a la última sobre lo que hacemos, mantén un contacto directo con nosotros y disfruta con todo lo que te contamos sobre la actualidad, tecnología, ciencia, cine y series, anime, informática y mil cosas más que nos rondan por la cabeza.

    QB Inducido - Podcast

    Imagen
    Imagen Imagen Imagen Imagen
​​Escucha y descarga nuestros contenidos de audio con todos los temas de ocio que nos interesan en torno al apasionante universo cultural del cine, series, deportes y videojuegos que rodea Internet, los mundos virtuales y la más avanzada tecnología. También puedes escucharnos en las principales plataformas de audio.

Busca aquí por fecha

Septiembre 2021
Agosto 2021
Julio 2021
Junio 2021
Mayo 2021
Abril 2021
Marzo 2021
Febrero 2021
Enero 2021
Diciembre 2020
Noviembre 2020
Octubre 2020
Septiembre 2020
Agosto 2020
Julio 2020
Junio 2020
Mayo 2020
Abril 2020
Marzo 2020
Diciembre 2019
Noviembre 2019
Octubre 2019
Mayo 2019
Abril 2019
Marzo 2019


Elige la categoría que más te interese

Todo
Astronomía
Bienvenidos
Centrales Nucleares
Ciberseguridad
Ciencia
Cine Y Series
Física
Gotas De Ciencia
Informática
Medicina
Mega Reportajes
Nanorobótica
Noticias No Ficción
Novela
Prólogo
Relatos Cortos
Universo QB

¿Cómo me oriento?
​Emplea el buscador interno para realizar búsquedas concretas de algún tema que te interese. Las diferentes secciones también te guían para buscar información a través del extenso universo que conforma Quantum Babylon, desde la investigación médica puntera hasta los blogs sobre el universo literario del juego o  el arte conceptual .

Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: info@aspaymmalaga.com​
Foto
www.predif.org
Picture
Ctra. Serra - Segart S/N  (Valencia)
Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
​e-mail: ​acudesic@gmail.com​
Picture
www.negocioscontralaobsolescencia.com
​redaccion@negocioscontra.com
Conoce la actualidad de los entornos virtuales 
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros
Foto

©Quantum Babylon
eMail: info@quantumbabylon.org

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo