QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo
Foto

Apple no permitirá a Fornite volver a la App Store hasta el fin de las apelaciones. Análisis del juicio: un cambio histórico

23/9/2021

 
Imagen
Epic Games ha anunciado que Apple no permitirá a Fornite volver a la App Store  hasta que concluya el proceso de apelaciones. La manzana no acepta la derrota, pero la historia ha cambiado para siempre pase lo que pase, así que texto a fondo para que entiendas este lio.
Tim Sweeney, director de Epic Games, ha anunciado en Twitter que Apple no permitirá el regreso de Fortnite a la App Store. En el correo electrónico enviado por el abogado de Apple, Mark A. Perry publicado por Sweeney se podía leer: "Además, Apple no considerará ninguna otra solicitud de restablecimiento hasta que la sentencia del tribunal de distrito sea definitiva e inapelable", y "Apple ha ejercido su discreción para no restablecer la cuenta del programa de desarrollador de Epic en este momento", 

Esta actitud ya se ha producido también en Corea del Sur, donde Apple se ha negado a devolver su cuenta de desarrollador a Epic. El agotamiento de los cauces legales puede alargar la disputa durante cinco años, tal y como señala el propio CEO de Epic Games.

​El histórico juicio finalizaba hace poco más de diez días con una victoria para el desarrollador de Fornite, pero lo más importante es que ganaban miles de desarrolladores y jugadores! Pero creo que muchas  portadas al respecto han estado manipuladas y centradas en lo insustancial.

Me ha enfadó mucho ver como grandes medios no han informado adecuadamente del caso por el miedo a enfrentar problemas de contratos de publicidad por parte de Apple si desgranaban las consecuencias de esta sentencia y el grave conflicto subyacente.
 
Muchos medios se han centrado en hablar de un supuesto “empate” por los 12 millones de dólares que Epic pagará por el 30% de los ingresos de Fornite durante su “rebeldía”, pura calderilla para un gigante y que de todas maneras hubiese pagado a Apple si no se rebela.
 
Estamos solo hablando de los ingresos recaudados en la aplicación Fortnite (iOS) a través de Epic Direct Payment entre agosto y octubre de 2020, más el 30% de dichos ingresos recaudados desde el 1 de noviembre de 2020 hasta la fecha del fallo y los intereses.
 
Pero lo importante de este juicio u otras sentencias similares, más otras que están por llegar (el de Google vs Epic) es que poco a poco el modelo monopolista del mercado de las Stores encabezado por Apple se está derrumbando ante los tribunales (aunque hay matices a analizar)
 
Apple ahora tendrá que permitir a los desarrolladores enlazar desde las apps a sistemas alternativos de pago y suscripción. Así que imaginaros el agujero económico que esto va a representar para Apple y los beneficios, sin embargo, que miles de desarrolladores por fin tendrán por su trabajo (no solo Epic)
 
Tened en cuenta que la cifra a pagar es irrisoria en comparación a los miles de millones que se mueven todos los años en las “Stores” y donde los desarrolladores estaban obligados a pagar unas cifras de hasta el 30% del pago a cambio de unos servicios y beneficios exiguos (sobre todo los pequeños)
 
La pérdida brutal de beneficios es lo que ahora lanza a Apple a luchar con uñas y dientes por ganar las apelaciones, pues la derrota podría representar un duro golpe a su mercado elitista. Así que simbólicamente negar el acceso de Fornite a la App Store es su “grito de guerra” por mantener el monopolio.
 
Recuerdo que en la sentencia,  la juez californiana que ha presidió el caso, Yvonne González Rogers tuvo que afrontar un duro y “denso” caso con miles de documentos y declaraciones a favor y en contra de las políticas de Apple  y las condiciones que rigen la distribución de apps y juegos en la tienda digital.
 
Era un juicio muy delicado “políticamente” hablando, puesto que no podemos negar la presión que suponía para la jueza el hecho de la alianza de Epic Games con Tencent, una multinacional tecnológica china, pero por suerte se impuso la cordura y la sentencia podría verse como un “empate”.
La propia sentencia juega con las palabras a un ”nivel de dificultad “Dios” pues dice:
 "no puede concluir en última instancia que Apple es un monopolista según las leyes antimonopolio federales o estatales", pero sí que "está participando en una conducta anticompetitiva según las leyes de competencia de California"
 
Ahora bien, para comprender la importancia de la sentencia, debemos entender que suponer un duro golpe a las cuentas de Apple en los ingresos por venta de objetos virtuales o suscripciones en apps y cambia las “reglas globales de juego”
 
Como ya estamos viendo en los últimos años la tendencia es que los juegos y muchas aplicaciones se regalen (o casi) mientras que cada vez tienen un mayor peso los ingresos generados por el “comercio interior” en dichos programas. Así pues, las consecuencias de tal sentencia no son baladíes.
 
Debemos pensar que el actual modelo deriva en la venta de servicios y suscripciones, ya NO compramos programas, si no que adquirimos licencias temporales para usar un servicio y poder realizar determinadas acciones –como jugar, editar fotos, escuchar música o comprar objetos virtuales-
 
Puesto que las comisiones alcanzan hasta un 30% en objetos virtuales Epic trató de saltarse la comisión ofreciendo compras directas con la moneda virtual de Fortnite "paVos” desde un enlace en el menú del juego, algo prohibido expresamente por Apple para desarrolladores en  iOS.
 
Al implementar el sistema de pago alternativo, Apple expulsó a Epic del programa de desarrolladores y canceló la distribución de Fortnite en iOS -Algo que Epic probablemente tenía claro de antemano y sabía que tendría entonces que acudir a los tribunales-
 
La disputa no termina con Apple, ya que hay un enfrentamiento similar con Fortnite en la tienda de aplicaciones de Google, --Google Play-, aunque la sentencia de ese caso todavía no ha llegado, todo apunta a que será similar y más teniendo en cuenta los precedentes.
 
Apple comenzó a ver las orejas al lobo semanas antes de la sentencia y en previsión del resultado cambió algunas condiciones en la AppStore de cara a la sentencia, evitando así que constara como que un juez limitaba condiciones abusivas.
 
Así que Apple, para evitar ser visto como “obligado por una sentencia”  y futuras reclamaciones, permitió que los desarrolladores comunicaran por correo electrónico a los usuarios la existencia de ofertas y opciones de suscripción alternativas si los usuarios daban previamente su consentimiento.
 
Aunque la sentencia del caso Epic vs Apple es la única conocida a nivel mundial, otras sentencias previas ya habían puesto en tela de juicio el modelo seguido por la compañía de Cupertino o Google.
 
Solo una semana antes en Corea del Sur un tribunal obligaba a que las tiendas de apps permitiesen a los juegos y aplicaciones usar servicios de pago de terceros y Epic exigió a Apple que volviera a permitir la distribución de Fortnite en el país, algo a lo que Apple no accedió apurando los límites legales.
 
 En Japón un caso similar ha llevado a Apple a tener que aceptar también que apps que ofrecen contenido audiovisual puedan enlazar a sus propias webs para gestionar las cuentas y suscripciones sin tener que pasar por el control de esta.
 
Ahora, la nueva sentencia en EEUU en contra de Apple, se transforma en un referente que extiende estas medidas a todo el abanico de juegos y aplicaciones, permitiendo a los desarrolladores destacar la compra de tokens virtuales u otras opciones fuera de la plataforma donde se descargue la aplicación.
 
Quiero dejar claro que mi alegría y la de Quantum Babylon como desarrollador independiente de software es claro por lo logrado y felicitar Marc Petit y Tim Sweeney en el juicio contra Apple, sin tener nada contra la “manzana” que hace años revolucionó la informática
 
Pero la actual situación estaba perjudicando a usuarios y desarrolladores hasta un extremo cada vez más insostenible –de hecho, es sobradamente conocido las dificultades extras que pone a Apple para publicar aplicaciones en su sistema- y otras plataformas tampoco se libraban.
 
El juicio ha puesto sobre la mesa  no solo el modelo de negocio de Apple en la App Store, si no de Google,  Microsoft o el coste real de una consola de única generación y el negocio asociado a las comisiones por venta de juegos en una determinada plataforma.
 
Este conflicto Epic vs Apple abre alternativas para que los desarrolladores puedan implementar nuevos modelos de pago y cuestionar las dependencias las stores (principalmente en iOS).
 
Epic no es la única que piensa así respecto a este modelo monopolista de otras viejas empresas, así un total de 13 destacadas compañías forman la “Coalition for App Fairness” con el fin de acabar con  estas restricciones y las comisiones abusivas.
 
Apple además, no pudo rebatir en el juicio que el margen de beneficios de App Store roza el 80%, alegando que "ellos calculan costes y beneficios de otro modo" o las duras palabras de la jueza reprochando a Apple que "no cobran a los bancos, pero sí a los jugadores"
 
También se analizó en el juicio el pobre abordaje que hizo Apple ante una grave vulnerabilidad en 2015, donde se descubrió código malicioso en 2.500 apps y apenas redacto una entrada en su blog describiendo la vulnerabilidad, sin informar a los usuarios de forma más directa.
 
La propia jueza destacó que no hay precedentes que permitan cambiar el modelo de negocio de Apple, al menos bajo la legislación actual. Ahora con esta sentencia y probablemente otras que se dicten en un futuro próximo puede que el modelo de negocio cambie para siempre!
​Autor y Diseño gráfico: Nerea González - Mani González

Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la vigente legislación europea.

Los comentarios están cerrados.

    Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS

    Ciberseguridad y derecho

    Foto
    Accede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho

    ​Arte XXI

    Imagen
    El arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!

    Museo QB

    Imagen
    Apoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones

    Diseño de Juego y Arte Conceptual QB

    Imagen
    Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo. 

    Cine y Series: Pantalla al máximo

    Imagen
    Disfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.

    Medicina, diversidad e integración

    Imagen
    Encuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!  

    Discapacidad, TIC y nuevas oportunidades

    Imagen
    ​Los avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!

    ​​Educación y formación para el siglo XXI

    Imagen
    ​Conoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.

    Ciencia y tecnología a la última

    Imagen
    QB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!

    ​Ciberpunk

    Imagen
    Conoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.

    Manga y Anime

    Imagen
    Si te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.

    Sociedad Conectada

    Imagen
    Bienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.

    Videojuegos y ocio digital

    Imagen
    ¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir.  Apasiónate desde otra perspectiva.

    Informática y entornos virtuales

    Imagen
    Conoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.

    Conoce toda la historia de la Realidad Virtual

    Imagen
    ​Aunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.

    Educación y formación contra los abusos en Internet

    Imagen
    Quantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.

    Accesibilidad

    Imagen
    ​​Un problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
¿Cómo me oriento?
​Emplea el buscador interno para realizar búsquedas concretas de algún tema que te interese. Las diferentes secciones también te guían para buscar información a través del extenso universo que conforma Quantum Babylon, desde la investigación médica puntera hasta los blogs sobre el universo literario del juego o  el arte conceptual .

Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: info@aspaymmalaga.com​
Foto
www.predif.org
Picture
Ctra. Serra - Segart S/N  (Valencia)
Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
​e-mail: ​acudesic@gmail.com​
Picture
www.negocioscontralaobsolescencia.com
​redaccion@negocioscontra.com
Conoce la actualidad de los entornos virtuales 
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros
Foto

©Quantum Babylon
eMail: info@quantumbabylon.org

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo