Arte Conceptual QBUno de los primeros edificios que construimos no podía ser otro que una gran ágora donde reunirse miles de personas en el centro de la ciudad para poder asistir a todo tipo de eventos culturales e informativos, pero con un estilo muy especial. El recinto no podía ser algo convencional, sino que tenía que reunir elementos procedentes de diversas épocas como nexo cultural, así pues, nada mejor que restaurar un antiguo anfiteatro romano y llevarlo al siglo XXII Si nos fijamos un poco podemos observar elementos tomados directamente de la imaginería de "Dune" y la puesta en escena concebida por Alejandro Jodorowsky, La cúpula está deliberadamente concebida muy alta, como si hubiese sido concebida por otra raza de dimensiones colosales miles de años antes. Como es de suponer todo el recinto está diseñado para "resplandecer" especialmente cuando se apagan las luces principales y las pantallas o las "auras" de la cúpula resplandecen rodeando el ambiente con una irisación muy calculada Podemos jugar con las luces a diferentes entornos, pudiendo resaltar tanto los atriles, como las pantallas según quien cobre más importancia. En resumen, todo un reto de lo más estimulante para construir recintos que rompan con todo lo visto. Disfruten! Manuel Castelló
Los comentarios están cerrados.
|
Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas los recursos para desarrolladores que te aconsejamos y las noticias que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS
Ciberseguridad y Derecho
|