QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo
Foto

¿Cómo alcanzar un metaverso sin monopolios? ¿Es posible?

5/8/2021

 
Imagen
Hace unos días Ryan Sean Adams preguntaba en Bankless (empresa de gestión de criptomonedas) por qué era peligroso que Mark Zuckerberg dominara el metaverso y como el blockchain podría frenarlo. Supongo que no tienes mucha idea de que hablo, verdad? Pues te lo resumo y analizo el futuro inmediato REAL de Internet.
Al igual que Internet “redibujó” el mundo a finales del siglo XX y las RRSS, las grandes empresas de venta por Internet como Amazon o Google han modelado nuestra vida en los últimos 20 años, un nuevo ciclo se acerca inexorablemente: "el metaverso inmersivo".
Hablo de una nueva forma de entender el universo digital e Internet donde el punto de referencia serán unas plataformas sociales en 3D donde nos comunicaremos y viviremos la experiencia digital como si fuese un mundo “paralelo” tridimensional y realista.
 
En pocos años ya no “navegaremos” con teclados y navegadores en 2D como “Chrome” o “Safari” si no que nuestra experiencia con Internet será cada vez más parecida a la película “Ready Player One” y esto plantea serios problemas que nadie discute públicamente.
​Sean Adams plantea en su artículo un universo virtual abierto, impulsado por el usuario y la comunidad, en comparación con la presunta concepción de Facebook del metaverso, que sin duda estaría bloqueado, aislado y  dependiente de las decisiones de la compañía.
 
Adams por supuesto tiene sus intereses, desea propiciar un mundo sin bancos “convencionales” y un sistema por “blockchain” basada en criptomonedas –concretamente Ethereum- pero claro, dependes de las empresas de gestión –así que hay empate de intereses-
 
Si sabes solo un poco sobre geopolítica ya imaginarás que es imposible que ningún gobierno acepte semejantes planteamientos –ni capitalistas, ni comunistas! Ya hemos visto como ha cerrado las puertas China al minado y como Europa a su vez apuesta por el Euro digital controlado.
Imagen
Guillermo Salinas
​Obviamente las ideas de Adams son utópicas y resulta evidente que las monedas “intervenidas” convivirán con las criptomonedas y el blockchain abierto –al igual que las empresas de gestión de criptomonedas, las cuales básicamente existen para ganar dinero, del que sea-
 
Así que el problema a resolver no es si economía o no de monedas controladas por los estados –algo inevitable- si no: ¿Qué tipo de grandes empresas van a controlar el nuevo metaverso? Pues podrían imponer políticas tan injustas que podrían hacer palidecer a la peor dictadura.
 
Todo el mundo conoce ya el escándalo de Cambridge Analytica y como se usa constantemente Internet y las RRSS para cambiar la opinión pública y que vote por ejemplo a un determinado partido. Hasta los islamistas usan Internet como arma para esparcir su ideología y reclutar!
Imagen
Img: Book Catalog
​Las empresas tradicionales (ojo! no las empresas sociales) no tienen más ideología que ganar dinero y responder a la junta de accionistas, así que sin moral, cualquier paso –incluso aunque parezca social- va encaminado a ganar más dinero y reforzar sus privilegios a toda costa.
 
Sabemos que las empresas funcionan bien cuando están sometidas a unas leyes y un poder judicial que impide que hagan lo que quieran, entonces pueden hacer progresar la economía, la sociedad, la tecnología o el bienestar. Pero cuando dominan y quieren quedarse solas se acabó todo!
 
Antes de seguir, espero que te quede claro lo que digo: significa que estoy a favor precisamente de un sistema justo a través de la “libre competencia”, el verdadero capitalismo debería negar los monopolios –históricamente, sin competencia el progreso es difícil- no?
Ya hemos visto lo que ocurre cuando las grandes empresas tecnológicas (o cualquier otra) son libres de hacer lo que quieren: tomarán cualquier medida para aumentar los beneficios y nadie podrá hacer nada. Ejemplo: los escándalos constantes de venta de datos. El último el de “Zoom”
Imagen
​Adams habla de “Solipsis” un proyecto descentralizado para entornos virtuales, que ya en 2008 planteaba un encuadre más profundo del metaverso que Facebook y cuatro compañías más, es decir, compuesto de variedad de contenidos y metamundos (como Quantum Babylon)
 
Existen otros proyectos de realidad virtual basados en Ethereum como Cryptovoxels, Decentraland, etc., son parte de la misma  idea que propone, pero, ¿qué sigue? ¿Cómo pasamos de metamundos dispares a una red interconectada, es decir, el metaverso?
 
En la introducción de la presentación antes mencionada de Solipsis, un tal Will Burns (confieso que no lo conocía) plantea que para que el metaverso cobre vida se necesitaría un "conjunto de protocolos para proporcionar interoperabilidad".
Imagen
​Casi 15 años después, cuando Ethereum y NFT están floreciendo y abriendo nuevos caminos para la propiedad digital, Adams plantea estas tecnologías como protocolos de interoperabilidad económica y cultural, que pueden ayudar a interconectar metagalaxias de formas antes imposibles.
 
Adams plantea Ethereum y NFT como tecnologías “neutrales”, como las herramientas del siglo XXI que necesitamos para construir un verdadero metaverso por y para la gente, fuera del control directo de gigantes corporativos como Facebook.
 
La idea es que cuando más rápido puedan expandir el blockchain a otras metagalaxias para fomentar la interconectividad, más oportunidades tendremos de resistir la invasión de Facebook (u otras corporaciones) y empoderar seriamente a los usuarios y comunidades metaversales.
Imagen
Crypto 360
​Personalmente creo que debemos ser realistas, los inversores que especulan con Ethereum o gestionan carteras de esta u otra criptomoneda –al igual que los NFTs y las empresas  de gestión de estos tokens- tienen sus propios intereses pero la idea de una tecnología abierta es buena.
 
Poder interconectar mundos independientes que puedan compartir criptomonedas o “tokens”, es decir cualquier elemento digital –lo que serian los NFTs, permitiría enfrentarse a un monopolio en el nuevo Internet que se avecina, que no pinta muy “libre” precisamente.
 
Internet pudo crecer y resultar una herramienta útil gracias a la diversidad y la evolución, podíamos encontrar noticias e información que los medios tradicionales nos “negaban”, productos mejores y más baratos, conectar de forma sencilla –y barata- con personas de todo el mundo, etc.
 
Pero qué ocurrirá si el nuevo metaverso acaba siendo dominado por cuatro empresas (o países)? ¿Qué ocurrirá cuándo las reglas del juego nos lleven a terminar en canales únicos? Todo lo que dábamos por sentado sencillamente desaparecerá.
Imagen
​La libertad de información en Internet es cada vez más escasa, cada día es más difícil acceder a información, comunidades, productos u opiniones que no sean los que ciertas compañías o países desean que mires –eres tonto si piensas que la libertad es poner 3 insultos en tuiter-
 
Es obvio que las grandes corporaciones seguirán ahí siempre pero, un universo “paralelo” que pugna por impedir el monopolio en Internet permitirá que como a finales de los años 70s nuevos “Apple” impidan la involución férrea de gigantes cómo “IBM” y avancemos por el buen camino.
​Autor y Diseño gráfico: Nerea González - Mani González

Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la vigente legislación europea.

Los comentarios están cerrados.

    Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS

    Ciberseguridad y derecho

    Foto
    Accede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho

    ​Arte XXI

    Imagen
    El arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!

    Museo QB

    Imagen
    Apoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones

    Diseño de Juego y Arte Conceptual QB

    Imagen
    Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo. 

    Cine y Series: Pantalla al máximo

    Imagen
    Disfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.

    Medicina, diversidad e integración

    Imagen
    Encuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!  

    Discapacidad, TIC y nuevas oportunidades

    Imagen
    ​Los avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!

    ​​Educación y formación para el siglo XXI

    Imagen
    ​Conoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.

    Ciencia y tecnología a la última

    Imagen
    QB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!

    ​Ciberpunk

    Imagen
    Conoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.

    Manga y Anime

    Imagen
    Si te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.

    Sociedad Conectada

    Imagen
    Bienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.

    Videojuegos y ocio digital

    Imagen
    ¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir.  Apasiónate desde otra perspectiva.

    Informática y entornos virtuales

    Imagen
    Conoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.

    Conoce toda la historia de la Realidad Virtual

    Imagen
    ​Aunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.

    Educación y formación contra los abusos en Internet

    Imagen
    Quantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.

    Accesibilidad

    Imagen
    ​​Un problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
¿Cómo me oriento?
​Emplea el buscador interno para realizar búsquedas concretas de algún tema que te interese. Las diferentes secciones también te guían para buscar información a través del extenso universo que conforma Quantum Babylon, desde la investigación médica puntera hasta los blogs sobre el universo literario del juego o  el arte conceptual .

Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: info@aspaymmalaga.com​
Foto
www.predif.org
Picture
Ctra. Serra - Segart S/N  (Valencia)
Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
​e-mail: ​acudesic@gmail.com​
Picture
www.negocioscontralaobsolescencia.com
​redaccion@negocioscontra.com
Conoce la actualidad de los entornos virtuales 
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros
Foto

©Quantum Babylon
eMail: info@quantumbabylon.org

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo