La reciente crisis originada por el COVID-19 ha mostrado aún más, la necesidad de desarrollar entornos avanzados de teletrabajo y formación online así como aplicaciones que expriman todo el potencial de tecnologías 3D tradicionales o la VR, AR, MR y ER. Esto se debe hacer de una manera sencilla, ágil y productiva de modo que no solo los problemas técnicos del trabajo y estudio a distancia queden resueltos, sino también otros como los sociales o psicológicos surgidos del aislamiento. Pero ¿Conoces todas las variantes y sus aplicaciones? Tanto los entornos 3D como la VR, AR, MR y ER irán incorporándose de forma paulatina a nuestras vidas. Nuestro objetivo es acercar este tipo de tecnología a la sociedad mediante un modelo abierto que ofrezca soluciones robustas, sencillas . ¿Qué son los entornos 3D clásicos hiperrealistas?Son todos aquellos entornos que representan objetos y espacios tridimensionales en pantallas bidimensionales. Un ejemplo sencillo de entender son los programas de diseño asistido por ordenador para la industria, como AutoCAD o los programas para la creación de imágenes 3D como Blender o 3Ds Max, en el apartado de ocio estaríamos hablando de cualquier juego que se desarrolle en mundos tridimensionales, tanto de acción: Fornite, deportivos como FIFA o sociales como The Sims. ¿Qué es la Realidad Virtual? La realidad virtual es de las diferentes tecnologías la más conocida y comercializada, sobre todo por la industria del entretenimiento. Consiste en sumergir al usuario en un entorno completamente virtual y generado por ordenador, mediante un dispositivo o gafa virtual que engaña a los sentidos para que la persona piense que se encuentra un entorno diferente y aparentemente real. Se trata de una tecnología completamente inversiva y que necesita de la utilización de gafas virtuales y controladores apticos para poder manipular objetos e interactuar dentro del entorno. La mayoría de ellos necesitan estar conectados a un ordenador, consola de juegos o móvil, aunque también hay dispositivos independientes. ¿Qué es la Realidad Aumentada?La realidad aumentada AR por sus siglas en inglés es una tecnología que combina imágenes reales y virtuales, se trata de superponer elementos creados de manera digital sobre el entorno real. Esta es la principal diferencia entre Realidad Aumentada y Virtual, la realidad aumentada incorpora información al mundo real y no requiere de dispositivos que engañen y aíslen nuestros sentidos del entorno. Para su utilización, normalmente, sólo se necesita una tablet o teléfono móvil aunque poco a poco se van desarrollando nuevos modelos de gafas de realidad aumentada para lanzarlos al mercado. Su misión es enriquecer el entorno o aportar información, de forma que una vez cargada la aplicación, por ejemplo en el móvil, el usuario puede incluso interactuar con los diferentes componentes virtuales que aparecen superpuestos sobre la realidad. Si hablamos de simulaciones más complejas, como por ejemplo una intervención quirúrgica, ya estaríamos hablando de Realidad Mixta (MR). QB dispone de la potencia necesaria para desarrollar tales aplicaciones, aunque entonces los usuarios ya requerirán de ordenadores más potentes que puedan representar al detalle la compleja idiosincrasia del cuerpo humano reproducido al mínimo detalle. El objetivo a largo plazo en el metaverso y -por tanto el proyecto QB- es que todos los usuarios puedan utilizar estas tecnologías de manera libre, abierta y sin límites aprovechando todas sus capacidades para la finalidad que les quieran dar, usándolas para vivir increíbles experiencias de ocio o sacándoles rendimiento a nivel profesional y laboral, todo dependerá de la creatividad y del propósito que tenga el propio usuario. ¡Tú eliges! ¿Qué es la Realidad Mixta?La realidad mixta o MR, es el resultado híbrido de combinar la realidad virtual y la realidad aumentada. Esta combinación permite crear nuevos espacios en los que interactúan tanto objetos y/o personas reales con virtuales. Es decir, se puede considerar como una mezcla entre la realidad, realidad aumentada y realidad virtual. Dicho de una manera más sencilla, diríamos que trata de trasladar el mundo real al mundo virtual, generando un modelo 3D de la realidad y sobre éste superponer información virtual, aumentando así dos realidades para unirlas y ofrecer información al usuario de Realidad Mixta. El objetivo principal de la Realidad Mixta no es otro que el de crear elementos virtuales y modificarlos a través de la interacción con el entorno real. Por ejemplo, podemos iniciar una actividad de MR partiendo de un local vacío en el mundo real y amueblarlo, plantear distribuciones o espacios y jugar con los acabados visualizándolo mientras con un dispositivo de RV o RM mientras paseamos por el verdadero entorno vacío y observamos los cambios realizados. Tanto la Realidad Mixta, la RV o RA han sido desarrolladas para poder ser aplicadas tanto en el ámbito personal y de ocio, como en las diferentes disciplinas profesionales, especialmente en las o en las ciencias de la salud, cuentan desde hace un tiempo con la capacidad para desarrollar nuevos caminos en la educación ¿Qué es la Realidad Extendida?La Realidad Extendida (ER) se trata de un término “paraguas” que agrupa una serie de tecnologías que conocemos como inmersivas. La forma más sencilla de entender la ER, es diciendo que es aquella que engloba la RV ,RA y RM aunque también comprende conceptos que existen entre todas estas realidades (como el vídeo 360) y que las relacionan o las complementan (como la Inteligencia Artificial o el 5G) y todo aquello que surja de futuros avances. La principal razón para emplear este término y se esté empezando a usar, es precisamente su proliferación y la convergencia de los términos que engloba. Cuando más avanzan estas tecnologías, más se entremezclan entre sí. Con total seguridad en una década, a medida que el hardware se abarate y sea más cómodo de integrar, la convivencia de todas ellas sea una realidad completamente natural dentro de nuestras vidas tanto en los campos del ocio como profesionales, ofreciendo ventajas a todos quienes hayan sabido anticipar esta revolución largamente anunciada y que por fin, poco a poco está fructificando cada vez en mas sectores.
Los comentarios están cerrados.
|
Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS
Ciberseguridad y derechoAccede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho
Arte XXIEl arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!
Museo QBApoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones
Diseño de Juego y Arte Conceptual QBConoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo.
Cine y Series: Pantalla al máximoDisfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.
Medicina, diversidad e integraciónEncuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!
Discapacidad, TIC y nuevas oportunidadesLos avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!
Educación y formación para el siglo XXIConoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.
Ciencia y tecnología a la últimaQB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!
CiberpunkConoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.
Manga y AnimeSi te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.
Sociedad ConectadaBienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.
Videojuegos y ocio digital¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir. Apasiónate desde otra perspectiva.
Informática y entornos virtualesConoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.
Conoce toda la historia de la Realidad VirtualAunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.
Educación y formación contra los abusos en InternetQuantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.
AccesibilidadUn problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
|