QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo
Foto

El fascinante Universo de Benoît Sokal

21/7/2021

 
Imagen
​Este gran dibujante fue uno de los primeros artistas que supieron comprender las increíbles posibilidades del nuevo universo digital que estaba naciendo y elevar la concepción del videojuego a obra artística.
Aunque no es la historia más común, muchos dibujantes de cómics han encontrado desde hace años una segunda vía de expresión en el videojuego, tanto por cuestiones económicas, como por desafío o experimentación para  explorar nuevos caminos narrativos o puramente estéticos.

Los nombres son ya muchos: Philippe Druillet, Steve Purcell, Dabe Gibbons, Doug TenNapel, Enki Bilal pero sin duda, quien ha destacado desde casi el comienzo de esta revolución artística ofreciendo una calidad excepcional sin duda ha sido este dibujante de comics belga.

Desde el comienzo de esta revolución artística dio a entrever las posibilidades de los videojuegos para ser algo más que mero entretenimiento o una pura actividad intelectual relacionada con la habilidad en cualquiera de sus formas posibles delante de una pantalla 
Imagen
François Schuiten y Benoît Sokal fotografiados por Martin Villeneuve durante una sesión de trabajo en la obra gráfica Aquarica en julio de 2014. Sokal/ Schuiten/ Villeneuve
​François Schuiten y Benoît Sokal fotografiados por Martin Villeneuve durante una sesión de trabajo en la obra gráfica Aquarica en julio de 2014. Sokal/ Schuiten/ Villeneuve
​
Nacido en Bruselas en 1954, estudió en la École Supérieure des Arts Saint-Luc de Bruselas, junto con muchos artistas contemporáneos belgas del cómic, fue alumno de Claude Renard, por este afamado centro también pasarían, durante sus ocho años de existencia, grandes creadores como Yves Swolfs o Philippe Berthet.
​
Tras realizar historietas realistas para Le 9e Rêve, comenzó una etapa en À Suivre, una de las revistas periódicas de la editorial Casterman, dirigida a un público adulto y nacida con la pretensión de emular al semanario Tintín, en dicha editorial publicarán casi todos los grandes creadores de la era dorada del comic moderno como Milo Manara, Guido Crepax, Jacques Tardi, Hugo Pratt, José Muñoz o Carlos Sampayo.
Imagen
Obra gráfica original a lápiz y pastel para el comic Kraa (2010) – Kasterman
​Allí dará vida al comic histórico realista “Sanguine” (1988), “Le Vieil Homme qui n'crivait plus” (1995) y sobre todo su célebre detective Canardo, un pato sarcástico a vueltas de todo, a mayor gloria distorsionada de Philip Marlowe, un tipo patuno aficionado a los cigarrillos, el alcohol y las femmes fatales, con tan mala suerte que sus historia  le llevan a acabar casi siempre defenestrado, tanto es así, que a lo largo de la veintena de álbumes que componen la obra, se ha convertido en una broma recurrente, auténtica marca de la casa, recrear toda clase de sucesivas y cínicamente divertidas muertes del pobre Canardo.

Durante la época de los 90 trabajó con otras editoriales y colaboró con profesionales como François Rivière para crear la ficción policial “¡Silencio, el martes!” para la editorial Nathan, pero a finales del pasado siglo, Benoît Sokal entusiasmado por la revolución informática y las nuevas posibilidades artísticas que ofrecían los videojuegos entregó parte de la responsabilidad de continuar la serie de 'Canardo' a Pascal Regnauld para así seguir una compleja carrera en la industria de los videojuegos, por la que ha luchado desde hace ya casi dos décadas, intentando conseguir elevar el nivel artístico y expresivo a través de una visión personal y característica, experimentando múltiples vías que han llevado a no dejar indiferente a nadie, siendo amado o despreciando su obra, que pocas veces deja indiferente.
Imagen
Canardo, particular versión cínica y alcoholizada de los detectives privados, sin duda el trabajo gráfico más conocido de Benoît Sokal. Casterman
​De esta decisión han salido juegos como Amerzone (1999) inspirado en un álbum de su famoso personaje Canardo o la aclamada y mundialmente famosa serie Syberia (2002) producida por Microïds y gracias a la cual es conocido por el gran público, pues pese a lograr una buena aceptación con su primera obra, supo aprender de sus errores y rectificó sus planteamientos originales, añadiendo toda la experiencia acumulada en su siguiente trabajo, bajo el inteligente control de Microïds, que ayudó a que su posterior título, Syberia se convirtiera en todo un clásico y referente indiscutible de las aventuras gráficas modernas de estilo “point & click”.
​Los rasgos definen su obra son por únicos y característicos: un preciosismo exuberante, donde demuestra además su impresionante calidad técnica en la realización y que transforma prácticamente cada título sucesivo en cuadros paisajistas proyectados como lienzos oníricos.

​Por otro lado muestra su gran preocupación por el deterioro del medioambiente o la amenaza por la extinción de las especies a manos del egoísmo y la inconsciencia humana, mostrando seres al borde de la desaparición, frágiles y hermosos, pero no solo con base orgánica, si no toda clase de criaturas, incluso de origen robótico, que muchas veces rozan el límite con el Steam Punk.
Imagen
​Imagen en lápiz y pastel perteneciente al cuaderno de arte de original “Aquarica” - Sokal/ Schuiten/ Villeneuve
La carrera digital de Sokal no es excesivamente amplia (tres entregas de Syberia, la última del año pasado (2017), el mencionado Amerzone (1999), Paradise (2006), Sinking Island (2007) una versión para Nintendo DS de Paradise, llamada El último rey de África (2008).

La capacidad creativa y técnica de Benoît Sokal nunca ha sido puesta en duda, así como su valor para correr riesgos a la hora de intentar expresar su particular estilo, lo que le llevo a ser nombrado Caballero en la Orden francesa de las Artes y las Letras en 2006, y Oficial en la Orden de Leopoldo belga en 2007 en reconocimiento de su increíble labor artística.

Sokal ya nunca ha abandonado ninguno de los dos universos y permaneció también activo como guionista para series como “Paradise” junto al creador Brice Bingono (Casterman, 2005-2008) para más tarde regresar como dibujante con la trilogía “Kraa” en 2010, además ha participado en complejos trabajos como Aquarica, un proyecto a largo plazo junto a François Schuiten, que incluía obra gráfica, animación e incluso videojuegos (aunque inicialmente era un proyecto cinematográfico en 2006, White Birds, la compañia fundada por el propio Benoît Sokal, Olivier Fontenay, Jean-Philippe Messian y Michel Bams en agosto de 2003, anunció los planes para crear un videojuego del mismo nombre, pero desafortunadamente no ha podido ver la luz a día de hoy) aunque si se ha logrado realizar en formato cómic y libros de arte.
​
Aunque ha sido una historia accidentada con cierres y reaperturas, en 2012, Martin Villeneuve se unió al proyecto Aquarica  como película de fantasía animada, dirigida por Villeneuve mientras que Schuiten y  Sokal se encargarán del diseño de producción y se espera que la cinta sea realizada el próximo año.
Imagen
Arte original de la obra “Paradise” a lápiz y pastel - Benoît Sokal - artnet
​Además a principios de año también se anunció la adaptación de Syberia, trasladando la historia original del juego a temas de actualidad  en el ámbito social y político donde una vez más Kate Walker, la joven abogada de Nueva York  viajará a los Alpes franceses por orden del bufete de abogados Marson & Lormont  para cerrar el contrato de compra-venta de una antigua fábrica de juguetes autómatas perteneciente a la familia Voralberg y que tras la muerte de la actual propietaria y única heredera, Anna Voralberg, lleva al pueblo de Valadilene a la incertidumbre por su futuro, sumergiéndonos una vez más en el fantástico universo  de la familia Voralberb.
​Pasen pues y disfruten del genio de uno de los artistas contemporáneos que primero comprendieron como la belleza y la denuncia podían también presentarse en formato digital mientras jugábamos y descifrábamos originales puzles en fantásticos universos plagados de fascinación y misterio.
Autor: NeCLO/ Acudesic

Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la vigente legislación europea.

Los comentarios están cerrados.

    Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS

    Ciberseguridad y derecho

    Foto
    Accede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho

    ​Arte XXI

    Imagen
    El arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!

    Museo QB

    Imagen
    Apoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones

    Diseño de Juego y Arte Conceptual QB

    Imagen
    Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo. 

    Cine y Series: Pantalla al máximo

    Imagen
    Disfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.

    Medicina, diversidad e integración

    Imagen
    Encuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!  

    Discapacidad, TIC y nuevas oportunidades

    Imagen
    ​Los avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!

    ​​Educación y formación para el siglo XXI

    Imagen
    ​Conoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.

    Ciencia y tecnología a la última

    Imagen
    QB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!

    ​Ciberpunk

    Imagen
    Conoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.

    Manga y Anime

    Imagen
    Si te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.

    Sociedad Conectada

    Imagen
    Bienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.

    Videojuegos y ocio digital

    Imagen
    ¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir.  Apasiónate desde otra perspectiva.

    Informática y entornos virtuales

    Imagen
    Conoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.

    Conoce toda la historia de la Realidad Virtual

    Imagen
    ​Aunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.

    Educación y formación contra los abusos en Internet

    Imagen
    Quantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.

    Accesibilidad

    Imagen
    ​​Un problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
¿Cómo me oriento?
​Emplea el buscador interno para realizar búsquedas concretas de algún tema que te interese. Las diferentes secciones también te guían para buscar información a través del extenso universo que conforma Quantum Babylon, desde la investigación médica puntera hasta los blogs sobre el universo literario del juego o  el arte conceptual .

Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: info@aspaymmalaga.com​
Foto
www.predif.org
Picture
Ctra. Serra - Segart S/N  (Valencia)
Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
​e-mail: ​acudesic@gmail.com​
Picture
www.negocioscontralaobsolescencia.com
​redaccion@negocioscontra.com
Conoce la actualidad de los entornos virtuales 
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros
Foto

©Quantum Babylon
eMail: info@quantumbabylon.org

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo