QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo
Foto

El misterio de la cueva de la Dehesilla en Cádiz

19/8/2021

 
Imagen
Cueva de la Dehesilla - Universidad de Sevilla
Cueva de la Dehesilla (Cádiz), escenario donde hace 7.000 años se llevaban a cabo macabros rituales que muestran la oscura cultura del Neolítico Antiguo en la península Ibérica y no es el único lugar donde se hacían! pero qué hacían nuestros ancestros tan espeluznante? 
Un descubrimiento prehistórico es todo un logro, pero como te quedarías si te encontrases con piezas de un puzle incompleto donde se incluye un cráneo con marcas de cortes intencionados tapando una vasija?

​Pues esto es lo que les ha ocurrido al equipo del arqueólogo Daniel García Rivero, de la Universidad de Sevilla, tras 6 años de arduo trabajo en la zona. Pero, ¿Qué trascendencia tiene el hallazgo?

​Pues atentos porque estos restos nos dan pistas de incalculable valor sobre la oscura cultura del Neolítico Antiguo ibérico, gracias a los cuales los expertos apuntan que tuvo lugar un ritual único y excepcional contra fuerzas malignas que pudo incluir prácticas caníbales 

La revista PlosOne ya se hizo eco de la importancia de esta caverna cuando publicó una investigación llevada a cabo en su enclave denominado Locus 2 que dejó a la comunidad científica estupefacta .

Se trataba de los restos de una mujer decapitada y con enormes agujeros en el cráneo que se encontraba junto a un hombre, algo extraño en aquel período (entre los años 4800 y 4500 a.C), en un entorno donde las inhumaciones más habituales eran de forma individual.

Ahora los hallazgos encontrados en Locus 1 y publicados en Documenta Praehistorica, sitúan a esta caverna como uno de los yacimientos más relevantes del Neolítico Antiguo.

​
Imagen
Annerley Johnson Photos

Lo que encontraron los investigadores fue inquietante:  restos de la bóveda de un cráneo humano, con marcas de cortes hechos adrede, tapados por una vasija de cerámica vacía y escondida con piedras que sustentan una roca de mayores dimensiones. Qué significaría? 

Los especialistas que trabajan en tierras gaditanas no piensan que se trate de un ritual llevado a cabo como trofeo de guerra como podía pensarse, ya que la localización de estos solían estar en lugares visibles para toda la población.

El lugar recóndito del hallazgo tampoco indica que fuera un lugar de festejo social, ni tampoco un rito fundacional del enclave ya que la datación del cráneo es sensiblemente ulterior a la primera evidencia neolítica en la Cueva de la Dehesilla.

Con todo ello, no se puede descartar que tan espeluznante suceso pudiese estar vinculado con la incorporación de un nuevo grupo de individuos al asentamiento gaditano.

​La teoría que cobra más relevancia es que este escenario fuera testigo de acontecimientos culturales con efecto apotropaico, y estos que son? Esto se pone interesante...

Pues son aquellas prácticas que se usan como mecanismo de defensa sobrenatural o mágica a través de rituales, actos, objetos.... para protegerse o alejarse del mal, espíritus malévolos...consiguiendo la purificación o catarsis que les pudieran propiciar el bien.

Y parece ser que nuestros ancestros gaditanos pudieron incluir prácticas caníbales en estas prácticas! ya que las marcas de cortes intencionados hallados en la calavera en su sien derecha lo delatan.

Esta bóveda craneal (datada entre 5222 y 5036 a.C) pertenece a un hombre adulto anciano de unos 45 años, ya que no debemos olvidar que en este contexto la longevidad media no sobrepasaba de los 40 años.

Los cortes del cráneo evidencian que se produjeron en un momento próximo a la muerte, hechos con unos instrumentos de sílex que fueron hallados con signos de desgaste y un patrón de marca que parecen indicar que fueron las armas empleadas para realizarlos.
Imagen
Sílex. Img: jacilluch
La vasija tapada con la calavera es cuanto menos singular, ya que fue ocultada con piedras y no presenta restos orgánicos ni huellas de uso Según García, esto nos indica que fue destinada para el ritual únicamente, lo cual le otorga más importancia.

En palabras del arqueólogo, es muy plausible que dicha vasija tapada con el cráneo simbolice el encierro de elementos sobrenaturales, fruto de la superstición que les empujaría a cometer tales actos de defensa  

Aunque el equipo no descarta que se llevaran también a cabo prácticas caníbales simbólicas, apuntan a que estas no serían agresivas, ya que el registro antropológico general del enclave no manifiesta señales de violencia.
 
Otros investigadores ya resaltaban prácticas caníbales rituales detectadas en otros yacimientos neolíticos, como es el catedrático de Antropología Física de la Universidad de Granada, Miguel Botella.
 
Este experto ubica esta práctica como una actividad sistemática y ritual en el México prehispánico y durante el Neolítico prácticamente en toda Europa, lo cual se demuestra por los restos hallados en otros yacimientos del sur español, como es la Cueva del Toro. 
 
Situada en el Torcal de Antequera (Málaga), allí se han encontrado huellas de dientes y mordidas humanas en costillas, esternón y falanges de manos de otros humanos, lo que evidencia junto a otros espeluznantes restos la existencia de canibalismo en la cavidad
 
 
Este enclave lleva siendo estudiado desde los años 70 por Dimas Martín, catedrático de Prehistoria de la Universidad de la Laguna, y la arqueóloga María Dolores Camalich-Massieu, y no deja de sorprender!
 
 
El más impactante de sus descubrimientos es un cráneo tallado a modo de copa, parecido a un cuenco, que antes había sido desollado y hervido, así como una mandíbula sin evidencias de manipulación.
 
Los dos elementos se situaban adrede en un escondite en el interior de la cueva y se relacionan con cuatro recipientes cerámicos que fueron colocados a modo de ofrenda con casi toda certeza.
 
Y atentos! porque un artículo publicado en la revista científica American Journal of Physical Antrhopology, señala que es posible que allí tuviera lugar un canibalismo agresivo entre grupos enemigos formados por miembros de una misma familia.
 
27. Sin embargo, Martín y Camalich-Massieu plantean la hipótesis de la existencia de un canibalismo donde el consumo de partes humanas estaría dentro de un ritual funerario.
 
28. Estoy segura de que estos hallazgos junto a los de la Cueva de la Dehesilla nos ayudarán a conocer las fascinantes tradiciones culturales las creencias simbólicas de las primeras poblaciones campesinas y ganaderas de la península ibérica. Expectante me quedo! 👀
​Autor y Diseño gráfico: Nerea González - Mani González

Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la vigente legislación europea.

Los comentarios están cerrados.

    Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS

    Ciberseguridad y derecho

    Foto
    Accede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho

    ​Arte XXI

    Imagen
    El arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!

    Museo QB

    Imagen
    Apoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones

    Diseño de Juego y Arte Conceptual QB

    Imagen
    Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo. 

    Cine y Series: Pantalla al máximo

    Imagen
    Disfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.

    Medicina, diversidad e integración

    Imagen
    Encuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!  

    Discapacidad, TIC y nuevas oportunidades

    Imagen
    ​Los avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!

    ​​Educación y formación para el siglo XXI

    Imagen
    ​Conoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.

    Ciencia y tecnología a la última

    Imagen
    QB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!

    ​Ciberpunk

    Imagen
    Conoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.

    Manga y Anime

    Imagen
    Si te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.

    Sociedad Conectada

    Imagen
    Bienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.

    Videojuegos y ocio digital

    Imagen
    ¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir.  Apasiónate desde otra perspectiva.

    Informática y entornos virtuales

    Imagen
    Conoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.

    Conoce toda la historia de la Realidad Virtual

    Imagen
    ​Aunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.

    Educación y formación contra los abusos en Internet

    Imagen
    Quantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.

    Accesibilidad

    Imagen
    ​​Un problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
¿Cómo me oriento?
​Emplea el buscador interno para realizar búsquedas concretas de algún tema que te interese. Las diferentes secciones también te guían para buscar información a través del extenso universo que conforma Quantum Babylon, desde la investigación médica puntera hasta los blogs sobre el universo literario del juego o  el arte conceptual .

Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: info@aspaymmalaga.com​
Foto
www.predif.org
Picture
Ctra. Serra - Segart S/N  (Valencia)
Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
​e-mail: ​acudesic@gmail.com​
Picture
www.negocioscontralaobsolescencia.com
​redaccion@negocioscontra.com
Conoce la actualidad de los entornos virtuales 
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros
Foto

©Quantum Babylon
eMail: info@quantumbabylon.org

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo