QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo
Foto

Gantz 0, Arte Digital al límite

6/4/2019

 
Imagen
Digital Frontier

Comenzaremos esta sección repasando la visión artística de Gantz: 0, obra basada en un célebre manga seinen (audiencia masculina mayor de 18 años) creado por Hiroya Oku, publicado en el año 2000 y la posterior serie de anime para televisión (2004)
Guión sin las acostumbradas respuestas y mucha violencia

El film dirigido por Yasushi Kawamura, se desarrolla concretamente partiendo del noveno volumen de la obra gráfica, donde nos muestra  a Kei Kurono, un joven que fallece al intentar ayudar a una persona que ha caído a las vías del metro para instantes después, aparecer de nuevo vivo en un piso con otras personas más que se encuentran igual de desorientadas que ellos, deberían estar muertos y enterrados pero sin embargo están en una pequeña habitación junto a una esfera negra que les obliga a formar parte de un macabro juego en el que tendrán enfrentarse contra unas surrealistas y letales criaturas que están atacando Osaka y Tokio.
​
No hay más explicación ni justificación, la cinta se transforma en un extraño guión de vídeo juego de acción y supervivencia con un buen puñado de las claves del universo manga para adultos, pero elevados a la quinta esencia de la violencia, adquiriendo una original identidad propia paralela al carácter de sus protagonistas, en lucha constante contra el egoísmo, la insolidaridad o la crueldad de sus co-participantes, los verdaderos monstruos quizás de esta historia surrealista.
​
Imagen
Las escenas de violencia y gore no son aptas para todos los públicos pero sorprende en muchos casos la elegancia con la que son tratadas. Imagen: Digital Frontier
​​
El salto técnico, narrativo  y artístico frente a Gantz: Génesis (Gantz: Part 1)  (2011) Gantz: Perfect Answer (Gantz: Part 2) (2011) es tremendo, comenzando por el abandono definitivo de la imagen real, que tan solo ofreció unos pobres resultados en las dos primeras entregas, alejadas en exceso de la obra original y lacradas por la falta de presupuesto y competencia artística.

La acertada decisión de pasar la historia a imagen sintética permitió por fin plasmar un acercamiento más que digno de la obra, consiguiendo por momentos unas escenas realmente sublimes.

Así que dispongámonos a contemplar las escenas sin más, ajusten el gamma de su monitor o teléfono y simplemente disfruten.

Retratando hábitos y costumbres
​
Imagen
Imagen
Imagen
Digital Frontier

La obsesión por retratar un hogar común japonés no se limita tan solo al hiperrealismo fotográfico, existe una extraña convergencia entre tecnología, costumbrismo y tradición que se exhibe orgulloso en muchas de estas obras. 

Muerte y esferas negras 
​
Imagen
Imagen
Digital Frontier

La narración del asesinato de Kei Kurono mostrada a través de una cámara de vigilancia, justifica el conocimiento por parte de la máquina del fallecimiento de nuestro héroe, sin mediar palabra o justificación adicional. La película se encuentra plagada de trucos como este para simplificar la narración al extremo. 
​

Imagen
Imagen
Imagen
Digital Frontier

La omnipresente esfera, casi única fuente de posibles respuestas a los extraños acontecimientos, recuerda a un terrorífico gran hermano y por momentos las referencias alcanzan incluso a HALL en 2001 o las esferas asesinas de Phantasma. 

Escenarios: La alargada sombra de Blade Runner
​

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Digital Frontier

La puesta en escena de Tsutomu Kuroiwa bebe sin contemplaciones del imaginario de Blade Runner, Black Rain, Akira o Tron, el perfeccionismo recargado de sus barrocos escenarios y trabajadas texturas e iluminación superan por momentos cualquier escenario real concebible. 
Humor  bizarro
​

Imagen
Imagen
Digital Frontier

Un contenedor y un viejo con una escoba, un monstruo formado por cientos de mujeres desnudas, una cabeza rodante… sobran más comentarios. 
​

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
 Digital Frontier

Los monstruos creados para la película (llamados “yokais”) derrochan trabajo, imaginación y excentricidad a partes iguales, sorprendiendo al espectador hasta con lo que parece un “pene andante” con cara y todo, pero el ser que se lleva la palma es  Nurarihyon. Sus mutaciones y la impredicibilidad de los cambios lo convierten en el personaje más interesante de la película, sobre todo remarcar el fotograma justo encima de este texto: sí, efectivamente, una mujer gigantes formada por cuerpos desnudos de mujer, las obsesiones del sol naciente una vez más salen a relucir.
​

Imagen
 Digital Frontier

La obra original por su contenido sangriento y sus escenas de desnudos, fue censurada en algunos países (contradicción japonesa a la carta: en un país donde la pornografía está tremendamente limitada, el manga ofrece en sus páginas todo el espectro de barbaridades imaginables, meticulosa y detalladamente clasificadas para un público que las consume a diario de forma masiva).
 
Quitando el “pause”
​
Imagen
Digital Frontier

El manga en cuestión ha sido adaptado a varios formatos como vídeo-juegos, cine y ranobe: un género literario típico japonés caracterizado por ser redactados con gramática en hiragana y kanjis muy simples (novela ligera, literalmente).   De hecho el término es un wasei-eigo, término japonés inventado a partir de palabras del idioma inglés: light novel. Es un género con gran popularidad en Japón  y que con frecuencia se usa para adaptar éxitos de manga o películas, aunque también al revés.

Pero Gantz 0 nunca alcanzará el Olimpo del séptimo arte, está lastrada como ya hemos comentado por la falta de profundidad y el desarrollo escaso de los personajes, dando por hecho un conocimiento de la obra anterior del autor para favorecer la fluidez narrativa y centrarse en el oscuro preciosismo gore que exuda por cada poro.

El anodino héroe: Kato, es demasiado simplista y unidimensional, cortado bajo el patrón de los grandes héroes de corta y pega, con un encefalograma tan plano que casi parece incitar a renunciar de sus valores siempre positivos, altruistas y de noble corazón enlatado al vacío tras la obligatoria pasteurización.

Por suerte nada de eso importa, presenciamos este original espectáculo sin preguntarnos demasiado que está pasando, no existe la “suspensión de la incredulidad” ni falta que hace (sería como pedir lo mismo para la contemplación de un cuadro de Dalí). Sencillamente somos absorbidos por la brillante oscuridad de una metrópoli invadida por monstruos absurdos que contemplamos con el mismo asombro que nuestros protagonistas sin tener como ellos la más remota idea de lo que ocurre… y punto.

“Mechas” y demonios gigantes del tamaño de un edificio, luchando en brillantes escenarios nocturnos como modernos Godzillas, katanas y rayos láser partiendo cuerpos en dos, sangre vísceras y esas caras angelicales de cera que todavía persisten en el cine de aquellas tierras, la imaginación y la violencia compiten con el simplismo de un guión que no explica casi nada y es a su vez su mejor baza o su mayor perdición según quien dicte sentencia. Ahora es tu turno de juzgar.
 
​Raúl Mora M.

Publicado originalmente el 19/01/18 por nuestros amigos de NeCLO

Reconocimientos y más información sobre la obra gráfica
ADVERTENCIA: En este foro, no se admitirán por ninguna razón el lenguaje soez y las descalificaciones de ningún tipo. Se valorará ante todo la buena educación y el rigor sobre el tema a tratar, así que nos enorgullece reconocer que rechazaremos cualquier comentario fuera de lugar.

Los comentarios están cerrados.

    Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS

    Ciberseguridad y derecho

    Foto
    Accede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho

    ​Arte XXI

    Imagen
    El arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!

    Museo QB

    Imagen
    Apoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones

    Diseño de Juego y Arte Conceptual QB

    Imagen
    Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo. 

    Cine y Series: Pantalla al máximo

    Imagen
    Disfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.

    Medicina, diversidad e integración

    Imagen
    Encuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!  

    Discapacidad, TIC y nuevas oportunidades

    Imagen
    ​Los avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!

    ​​Educación y formación para el siglo XXI

    Imagen
    ​Conoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.

    Ciencia y tecnología a la última

    Imagen
    QB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!

    ​Ciberpunk

    Imagen
    Conoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.

    Manga y Anime

    Imagen
    Si te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.

    Sociedad Conectada

    Imagen
    Bienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.

    Videojuegos y ocio digital

    Imagen
    ¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir.  Apasiónate desde otra perspectiva.

    Informática y entornos virtuales

    Imagen
    Conoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.

    Conoce toda la historia de la Realidad Virtual

    Imagen
    ​Aunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.

    Educación y formación contra los abusos en Internet

    Imagen
    Quantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.

    Accesibilidad

    Imagen
    ​​Un problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
¿Cómo me oriento?
​Emplea el buscador interno para realizar búsquedas concretas de algún tema que te interese. Las diferentes secciones también te guían para buscar información a través del extenso universo que conforma Quantum Babylon, desde la investigación médica puntera hasta los blogs sobre el universo literario del juego o  el arte conceptual .

Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: info@aspaymmalaga.com​
Foto
www.predif.org
Picture
Ctra. Serra - Segart S/N  (Valencia)
Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
​e-mail: ​acudesic@gmail.com​
Picture
www.negocioscontralaobsolescencia.com
​redaccion@negocioscontra.com
Conoce la actualidad de los entornos virtuales 
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros
Foto

©Quantum Babylon
eMail: info@quantumbabylon.org

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo