En Quantum Babylon trabajamos para ofrecer a investigadores, científicos y universidades un espacio donde realizar desde conferencias multitudinarias hasta proyectos de investigación completos en los que colaboren múltiples entidades a la vez utilizando los últimos avances tecnológicos y seguridad en comunicaciones. Con nuestra plataforma virtual tendrás un lugar unificado donde reunirte, trabajar, colaborar e intercambiar información con profesionales de todo el mundo, mostrar tus hallazgos e investigaciones de una manera espectacular, pero segura a cientos de usuarios a la vez, formar y divulgar ciencia, crear todo tipo de simulaciones o utilizar en tus proyectos de investigación todas las ventajas que ofrece la tecnología 3D, de realidad virtual, mixta y aumentada sin limitaciones y costes excesivos. Queremos incidir en que nos referimos no a crear sólo una especia de “banco de datos”, sino una realidad completamente distinta a lo visto hasta ahora. Se trata de crear una comunidad científica fuera de las limitaciones que te impone el mundo clásico. Significa poder divulgar al mismo tiempo que recibes un feed-back en tiempo real de personas, que como tú, buscan mejorar la sociedad en la que vivimos. Es necesario transmitir este mensaje para que llegue sin alteraciones a todos aquellos investigadores que sienten auténtica pasión por lo que hacen. No es justo ni aconsejable para nuestro progreso muchas ideas y proyectos caigan en saco roto debido a las limitaciones del plano físico al mismo tiempo que las consiguientes propuestas a veces, únicamente se observan desde el plano económico. ¡Si deseas compartir tu conocimiento científico o colaborar con equipos de investigación en todo el mundo aquí te apoyamos!
Nuestra función es crear herramientas y protocolos estandarizados para que universidades y centros de investigación disponga de un entorno 3D hiperrealista, abierto y polivalente. Un lugar común donde colaborar incluso en desarrollos de Inteligencia Artificial, Computer Learning y Machine Learning aprovechando la potencia compartida y ofreciendo inter-conectividad a los centros colaboradores. Por eso estamos en constante búsqueda y desarrollo de nuevas soluciones que puedan solventar necesidades tecnológicas de profesionales y alumnos. Tenemos la ilusión de poder ofrecer una comunión tecnológica dentro de la sociedad investigadora y científica como siempre se ha anhelado. Simplemente les invitamos a trasladarse a una plataforma donde todo lo que se ha solicitado sea por fin posible. Un mundo donde no se vean impedidos por los obstáculos tradicionales. De la misma forma, trabajaremos con ellos para poder eliminar lar barreras y llegar a pensar en una nueva manera provechosa que unifique el plano virtual y real, evolucionando hacia un pensamiento mixto donde el entorno digital y virtual convivirá con nosotros para siempre. En definitiva, convertirse en “investigadores nativos digitales”. Los comentarios están cerrados.
|
Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas los recursos para desarrolladores que te aconsejamos y las noticias que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS
Ciberseguridad y Derecho
|