QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Quantum Showroom
  • Contacto
  • Trabajo
  • Obra Social
Foto

Historia, tecnología e IA en la guerra de Afganistán, 2da parte

20/8/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Hace unos días os preguntaba si la tecnología podía haber impedido el regreso de los talibanes al poder y la respuesta era NO. Hoy os pregunto si las IAs lo habían predicho, y la respuesta es sí. ¿Entonces? Para entenderlo seguiremos con la historia de Afganistan donde lo dejamos. Hoy 2da parte
Cómo es posible que si los analistas de medio planeta y hasta el software de IA que calcula enfrentamientos en los servicios de inteligencia sabían el resultado ¿porqué no hicieron nada? La respuesta la tienes en la historia de Afganistán a partir de 1978.

​Además vas a necesitar entender también que calcula realmente una Inteligencia Artificial y su influencia real a la hora de tomar decisiones (la cual realmente es muy poca). No va a ser fácil de explicar pero espero arrojarte al menos un poco de luz y que saques tus conclusiones tras estos artículos.

​En la 1era parte ya te dejé de forma meridianamente clara la imposibilidad que nos mostraba la historia de conquistar por la fuerza bruta un territorio tan complicado y repleto de tribus y grupos sociales o ideológicos enfrentados y con diferentes ideas entre sí.

​​Aunque todos estuviesen enfrentados entre sí, siempre han tenido claro el papel de títere que ha supuesto Afganistán para la historia, un enclave único que había que conquistar y dominar por la fuerza o las falsas promesas, sin importar realmente sus habitantes y su futuro.
 
Así llegamos a 1978, donde la guerra fría se extendió a ese escenario, como uno más del tablero internacional, Afganistán no era un lugar del mundo donde la gente sufría, solo era un enclave que controlar hacía una ideología u otra para expandirla y frenar la contraria.
Imagen
Img: LLs-Wikimedia
​Aunque es poco conocido a nivel general, la guerra en Afganistán no fue una guerra “contra” los rusos si no una guerra civil con participación rusa, me explico: Transcurrió entre abril de 1978 y abril de 1992, aunque los rusos se retiraron en 1989 oficialmente con la firma de los acuerdos de Ginebra.
 
Lo que pasó es que la guerra continuó hasta el colapso de la Unión Soviética y entonces sin ayuda exterior los “Muyahidines” establecieron un estado islámico, pero hasta ese momento Estados Unidos, Irán, Arabia Saudita, China o el UK les ayudaron sin demasiados problemas.
 
Si lo analizáis con calma ahora se repite el mismo patrón con pasmosa similitud, solo que esta vez los “malos” son los “más” malos en todo este tablero de intereses, violencia, pobreza y corrupción que es la actual Afganistán.
 
Verás, todo comenzó cuando la “República Democrática de Afganistán” (entre comillas) se enfrento contra un conglomerado de insurgentes muyahidines, cada uno con sus ideas sobre el asunto pero apoyados por una u otra potencia, pero todos interesados en evitar un estado socialista.
 
Después de tantos siglos e historia de haber sido “engañados” los pueblos de la zona que serán todo lo brutos, despiadados, crueles, homófobos y machistas que tú quieras –que lo son y más- habían aprendido la lección y jugaron el papel del “doble juego” del engaño.
 
Esta vez iban a aceptar toda la ayuda que hiciese falta e iban a dar todas las promesas que tocara dar pero sabían ya perfectamente que era un juego de tahúres y mentirosos, aunque lo primero antes de repartir el pastel consistía en tirar a esos molestos rusos y sus ideas de allí.
 
¿Sabias que el gobierno soviético fue el primero en reconocer (1919) la independencia y soberanía de Afganistán?, y eso que ni había finalizado la lucha por su independencia contra UK. Cuando esta perdió su influencia sobre el país la cosa se puso más agria (Adivinad porqué)
 
Pues fácil, en 1955 se firma el acuerdo soviético-afgano sobre tránsito y las mercancías de Afganistán podían circular libremente, exentas de derechos aduaneros, por territorio soviético con destino a terceros países.
 
A partir de ese momento las tensiones serán insostenibles, sobre todo con su vecino Pakistán (os recuerdo que ese país ayudó a su rey a imponer una democracia “semi” parlamentaria en 1964) pero claro un golpe en 1973 y un acercamiento a Irán terminó con todo.
Imagen
Nur Muhammad Taraki - Wikimedia
​Por raro que te suene todo este trasiego de interés, parlamentos, gobiernos títeres y dictaduras que se sucedían en la región llevo en 1978 a un “Consejo Revolucionario” presidido por Nur Muhammad Taraki  con  reformas alucinantes vistas hoy en día:

El gobierno de Taraki inició un programa de reformas que incluía una campaña de alfabetización y por primera vez en las escuelas se enseñó en las lenguas nativas de los alumnos o también por fin asistían las mujeres! En 1978 implantó una gran reforma agraria contra el caciquismo o la separación de la religión del Estado, eliminó el cultivo del opio, la legalización de los sindicatos, estableció una ley de salario mínimo y promovió la igualdad de derechos para las mujeres.
 
Ya en ese año, un gobierno en Afganistán daba permiso de no usar velo a las mujeres, transitar libremente y conducir automóviles, acababa con la dote, e intentaba integrar las mujeres al trabajo, los estudios universitarios o la vida política. Hace más de 40 años!
Imagen
​Por supuesto todas esas reformas, unidas al gran poder del Rey y el acercamiento a la URSS en plena guerra fría enfadaron a los integristas que con facilidad encontraron ayuda de todas partes, como os dije: EEUU, China, Irán, etc. que no dudaron en intentar acabar con todo.
 
En ese momento el menor de los problemas de los muyahidines era si tenían una ideología extremista, bárbara y sádica que maltratará a las mujeres o cualquier pensamiento democrático.  Simplemente eran sus aliados y pensaban que podrían controlarlos.
 
Y claro los rusos no iban a dejar caer a su peón en el tablero tampoco, así que comenzaron a mandar efectivos en cantidades ingentes: Inicialmente 1800 tanques, 80000 soldados y 2000 blindados, todo material con tecnología militar de la buena pero “nada” en aquellas tierras.
Imagen
Muyahidines cruzando la frontera para hacer la yihad en Afganistán. 1985. Img: Erwin Franzen
​Pronto habría sobre el terreno dos divisiones rusas y más de 100000 soldados que luchaban a cara de perro en una sangría incesante (ellos pensaban que defendían el terreno para salvar esas reformas que os he mencionado, actualmente inimaginables)
 
No solo había soldados que luchaban duramente y una tecnología militar devastadora, también unidades especiales como las del KGB (“Karpaty”) intentaban con toda su capacidad del espionaje moderno –ojo que de tontos nada- adivinar los movimientos enemigos y destapar traidores.
 
Los grupos de operaciones especiales (Spetsnaz) eran el “pan de cada día” en Afganistán, hablamos de un enfrentamiento donde un soldado convencional en situación de combate real tenía, sin experiencia una esperanza, de vida realmente corta (¿Os acordáis de Vietnam?)
 
Paradójicamente los muyahidines podían infligir un daño devastador a las tropas rusas con mucho menos apoyo militar, tecnológico, de inteligencia o armamento, porque el conocimiento de un terreno imposible de controlar jugaba a su favor.
Imagen
Unidad especial de la Spetsnaz en Afganistán - Img: Mikhail Evstafiev
Es muy conocido el problema que supuso los misiles tierra-aire FIM-92 Stinger que fueron suministrados a estos guerreros de la “edad media” fácilmente transportados y ocultos en la montaña podían derribar poderosos helicópteros y aviones con facilidad.

A eso sumamos tribus y hombres formados en una cultura de la violencia durante siglos y entrenados para la guerra desde que nacían en un lugar donde el valor de la vida era casi nulo a la hora de definir estrategias de combate y preparados para la guerra en zonas áridas.
 
El ejército ruso se enfrentaba a soldados imposibles de “predecir” en una guerra de guerrillas sin un mando único que poder comprender y contra hombres que no dudaban en usar los acuerdos internacionales sobre las reglas de la guerra como papel higiénico. Aquí valía todo.
 
Mandar un ejército “convencional” contra los rusos hubiese supuesto hospitales, compensaciones a los familiares de los fallecidos en combate, velar por la seguridad de los soldados, de la calidad de las armas y mil cosas más, además de ser observados por la comunidad internacional.
 
Pero armar guerrilleros sobre un escenario de combate es mucho más sencillo, solo hay que preocuparse por dotarles de lo necesario para que hagan daño al enemigo y dinero para que sus cabecillas disfruten del poder. Eso es en definitiva el resumen.
Imagen
Gustave Moreau: Hércules y la Hidra de Lerna (1876).
​​Los muyahidines eran como la “Hidra de Lerna” mitológica, cortar una cabeza o muchas no servía para nada, solo había que financiar al siguiente en el mando. Las luchas internas de poder hacían irrelevantes las muertes de los líderes.
 
La mecánica del enfrentamiento contra los soviéticos en Afganistán se ha repetido de nuevo en el siglo XXI, una máquina de guerra todavía más poderosa estaba condenada exactamente al mismo fracaso y siguiendo la misma línea de acontecimientos.
 
El gobierno títere que quedó tras el comienzo del abandono de las fuerzas exteriores era profundamente corrupto e incompetente, presionado por todas partes, el resultado una vez ha sido el que cualquier estratega honrado podía predecir sin arriesgar mucho. 
 
Afganistán fue el “Vietnam” ruso y ahora el “2do Vietnam” americano, igualmente ha supuesto la pérdida de miles de vidas de soldados de otros países y miles de millones perdidos en ese dantesco espectáculo de guerra sin frentes.

Los analistas han trabajado sobre los posibles escenarios durante décadas y han aplicado miles de millones en tecnología de Inteligencia Artificial que procesaba la información y les decía claramente que todo estaba perdido ¿Entonces? ¿Por qué seguían?
 
Para comenzar, la Inteligencia Artificial no es lo que muchos entienden, más bien se resume en este caso en ofrecer valores estadísticos basados en la experiencia previa y el análisis del escenario actual, pero carece de mucha información “deliberadamente” oculta.
 
En estos casos las Inteligencias Artificiales no dejan de ser complejas matrices de millones de datos que desconocen gran parte de la información relevante sobre un escenario de guerra: como comprender que una victoria puede llevar a sucesivas derrotas por el coste de material.
 
El análisis de un escenario de guerra con Inteligencia Artificial es muy complejo sobre todo en Afganistán pero os lo intentaré explicar en mi próximo y último hilo dedicado solo a este punto pero os adelanto que con todo, las IAs predijeron el final incluso sin toda la información.
 
Para terminar y para los más curiosos, la imagen del comienzo es mi alter ego digital (la última versión) con la que me muevo por Quantum Babylon. Os lo cuento y me ahorro preguntas por privado. La puesta de largo de mi nuevo “yo” digital será en pocos días, un poco de paciencia.
​Autor y Diseño gráfico: Nerea González - Mani González

Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la vigente legislación europea.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Localiza aquí todo lo que te interese!

    Quantum Showroom es ese lugar sin límites, pero donde ahora podrás encontrar, de una manera simple, todo lo que es nuestro mundo, en un solo lugar acceso a todos nuestros proyectos y contenidos!

    Bienvenidos a la sección donde con el impulso de todos nuestros proyectos y colaboradores,  encontrarás una guía de todas las noticias, recursos, actividades, arte, videojuegos y muchas cosas más que impulsamos y nos interesan en este apasionante universo digital. 

    Este es un lugar compartido que te permite acceder a todo lo vinculado con nuestra gran familia. Podrás encontrar desde las actividades, recursos educativos o artículos en otros medios de comunicación donde colaboramos hasta nuestras alucinantes exposiciones virtuales o experiencias 3D. ​

    QB Inducido Podcast

    Imagen
    Bienvenidos a nuestro Podcast!
    Aquí podrás acceder o descargar nuestros podcast sobre cine, series y manga. Una experiencia diferente de las artes visuales, donde reflexionar y disfrutar con elegancia. Apto para cinéfilos/seriéfilos con poco tiempo libre!
    ​
    También puedes escucharlos y seguirnos desde iVoox, iTunes, Spotify y Amazon Music
    Imagen Imagen Imagen Imagen

Recursos y noticias
​para programadores, creadores
​
y ciberseguridad

Imagen
Accede a todos los recursos, tutoriales, consejos y noticias que te ofrecemos tanto para programar implementando Inteligencia Artificial, desarrollar videojuegos y entornos virtuales o estar al día en ciberseguridad.

Museo QB

Foto
Apoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. 

Conoce el Arte y Diseño de QB

Imagen
Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo, tanto en la plataforma, como a nivel creativo o en otros proyectos que realizamos.

Cine y Series: Análisis al máximo

Imagen
Disfruta con nuestros mejores artículos, desde y reportajes para cinéfilos y las series que más nos apasionan, como miramos la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia tecnológica en el séptimo arte.

Educación, ciencia y tecnología

Imagen
Buscamos la pasión por la educación y las ventajas del e-learning llevándote por el emocionante camino de la ciencia y la tecnología con los contenidos más interesantes.

QB en los medios de comunicación

Imagen
Para divulgar el conocimiento en las disciplinas que trabajamos nos gusta estar constantemente presentes en otros medios comunicación, eventos o charlas para dar a conocer esta apasionante tecnología digital.

Cine, Series y Manga desde otro punto de vista

Imagen
Desde aquí accederás a todos los contenidos que creamos sobre estas disciplinas y también desde divertidísimos doblajes paródicos a análisis cinéfilos de máxima nivel. Conoce amigos, compañeros y expertos capaces de hacer cosas diferentes: videos, podcast y artículos para que descubras un ocio especial y de calidad.

Nos encantan los videojuegos!

Imagen
¡Nos encantan los videojuegos! Y tenemos unos cuantos amigos que entienden de lo que hablan! De los juegos Retro hasta el género de terror. Conoce youtubers con una visión original y de calidad alejada de lo que ves normalmente en las redes sociales.

¿Un poco de humor?

Imagen
A veces no nos tomamos las cosas en serio. No dejamos de pensar, pero te hacemos reír con las gamberradas de nuestros amigos: de doblajes paródicos surrealistas a críticas cinematográficas tan caraduras que solo dicen la verdad ;)

Imagen

QB Histórico:
​Años viendo el ocio como el mejor camino para la cultura y la educación

Adéntrate y bucea en todos los proyectos y contenidos que hemos creado en los últimos años antes de la llegada de Quantum Showroom, conoce a los creadores que hemos ido descubriendo y miles de cosas más que hemos hecho anteriormente para ofrecerte un camino diferente a la cultura y el arte que nos han llevado hasta quienes somos ahora.

​Si no encuentras lo que buscas elige aquí!

Foto
Accede aquí a los contenidos, artículos o recursos  por temáticas enfocados a los sectores profesionales y la cultura.
  • Análisis Audiovisual
  • Accesibilidad y Rehabilitación
  • Análisis Hardware
  • Animación
  • Arquitectura e Ingeniería
  • Arte Conceptual QB
  • Arte Digital
  • Blender
  • Blockchain y NFT
  • Bullying y Ciberbullying
  • Ciberpunk
  • Ciberseguridad
  • Ciencia Ficción
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Derecho y Economía
  • Discapacidad
  • Diversidad e inclusión
  • Educación y formación
  • E-Learning
  • Entornos Virtuales
  • Eventos
  • Filosofía QB
  • Gamificación
  • Historia
  • Historia de la VR
  • Informática
  • Inteligencia Artificial
  • Legaltech​​​
  • LISA Institute
  • Literatura
  • ​Málaga Hoy
  • Medicina
  • Medio Ambiente
  • Metaverso
  • ​Motores Gráficos​
  • Mundo QB
  • Museo QB
  • Música
  • Negocios
  • NFT
  • Prensa
  • Psicología
  • Publicidad
  • Recursos
  • Recursos Audio
  • Recursos Ciberseguridad
  • Recursos Diseño 3D
  • Recursos Hardware
  • Recursos Programación
  • Sector Sanitario
  • Serious Games
  • Social
  • Sociedad Conectada
  • TIC
  • Trabajo y Empleo
  • Turismo
  • Tutoriales
  • Unity
  • Unreal Engine
  • Videojuegos

¿Cómo puedo orientarme?
Utiliza el buscador interno para realizar búsquedas específicas sobre un tema que te interese. Las distintas secciones también te guiarán para encontrar información en todo el vasto universo que conforma Quantum Babylon, desde investigación médica puntera hasta blogs sobre el universo literario del juego o arte conceptual.


Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: [email protected]​
Foto
www.impulsaigualdad.org
Foto
Turismo accesible: El ocio es un derecho básico y el turismo accesible es la solución para que sea real.
Foto
​Para prácticas académicas o trabajar en nuestras disciplinas consulta nuestras ofertas en el SIE de la UPV
Foto
​Premio Digital Jove 2022 - "Quantum Babylon - creadores de futuro"
Conoce las últimas noticias sobre entornos virtuales e IA de la mano de nuestros expertos.
Foto
Developing the future of unified AI models in oncology
Foto
Picture
Plataforma de investigación y consultoría registrada en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Sede Valencia:
Ctra. Serra - Segart S/N  
​46118 Serra (Valencia)
​

Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
[email protected]m​
Foto
[email protected]
Gestión y colaboraciones:
[email protected]
Picture
Gestión y Colaboraciones:
​[email protected]
Canal de Podcast sobre cultura audiovisual
Foto
Imagen Imagen Imagen Imagen
Gestión QB Inducido / QB Showroom
​​[email protected]
​[email protected]
​Designing the future of professional training with AI
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros, solicita información!
Foto
Descubre como la Inteligencia Artificial puede ayudar en la investigación del cáncer de mama.
Foto
Proud to collaborate with ​
Picture
Si eres un profesional del sector accede a nuestros  artículos, así como a los de los mejores expertos. ​
Foto
NeCLO proud to promote
Foto
Foto
Si estudias un posgrado en sanidad puedes realizar las prácticas con nosotros!
Foto

©Quantum Babylon
eMail: [email protected]

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Quantum Showroom
  • Contacto
  • Trabajo
  • Obra Social