QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Quantum Showroom
  • Contacto
  • Trabajo
Foto

Historia, tecnología e IA en la guerra de Afganistán, 3a parte

23/8/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy analizo la última cuestión sobre la pregunta que realice hace varios días ¿Se podría haber evitado el desastre de Afganistán?  Las IAs predecían este resultado? Y los analistas que hay detrás de ellas?  La respuesta es SI, pero NO es relevante, veamos el porqué. 
​A comienzos de año en el centro de estudios políticos McCain, de Washington y en Chatham House - Londres, Henry Kissinger advertía del peligro que representa la suma de armas nucleares e inteligencia artificial. Últimamente estos análisis proliferan mucho.
 
Desde hace meses salen a la luz análisis de expertos en geopolítica o comentarios de libros escritos por militares de alta graduación que abordan la posibilidad de un gran conflicto armado entre Rusia y la OTAN o EEUU y China. Así que la amenaza parece muy cierta.
 
Ya en 2016 el general británico y ex vice comandante supremo aliado en Europa Richard Shirreff publicaba “2017: guerra con Rusia”. Obra de ficción teóricamente basada en datos reales que pronosticaba una próxima invasión militar de las Repúblicas Bálticas por Rusia.
 
Lo terrible del texto es que la Alianza Atlántica, por falta de preparación y medios para hacerles frente, deciden responder con armas nucleares. -Aunque no seas un experto en la materia ya sabrás que si comenzamos con Uranio o Plutonio volvemos a la Edad Media-
 
Puede parecer ciencia ficción barata, pero la verdad es que mientras tú y yo hablamos analistas de todo el mundo “armados” con el mejor software de IA analizan todos los escenarios posibles, incluidos los ataques “preventivos” con armamento nuclear!
Imagen
En los centros de Inteligencia de todo el mundo se analizan millones de datos que se cruzan constantemente  con información previa y se comparan predicciones antiguas con la realidad final. NO existe un gran superordenador que lo procese TODO, si no programas y departamentos.
 
Luego esa información se comparte con el Alto Mando Militar y los dirigentes políticos que la evalúan a sabiendas que esos análisis no contienen valiosa información y acuerdos que han sido ocultados a los analistas por múltiples razones –aunque es parte del juego del poder-
​
Los especialistas deben introducir los datos, pero estos deben de ser previamente interpretados y clasificados para que Phyton, R, lenguajes JVM, Swift, etc puedan comprender su verdadero significado, también enseñarles a que los “comprendan” resulta MUY DIFICIL
 
Los mismos datos pueden ser interpretados de una manera muy diferente dependiendo de quién los introduzca o como el software ha sido programado para interpretarlos. De igual manera la información previa introducida podría llevar a una interpretación contraria.
 
Entonces, si no van a usar esa información ¿Por qué se invierten miles de millones en esos avanzados superordenadores? Pues fácil, ayudan a tomar decisiones, pero se equivocan con MUCHA facilidad, apenas comprenden la TOTALIDAD del escenario ni el factor humano
Imagen
​En realidad la 3era guerra mundial tiene muchos frentes y está en marcha desde hace tiempo! pero no tiene nada que ver con una guerra nuclear, que no dejaría de ser un DESENLACE no deseado para nadie: el objetivo es la conquista comercial, tecnológica e ideológica!
 
Hoy en día esa guerra se libra en muchos frentes, -uno es Afganistán- donde la victoria parece ser clara para China, quien aumenta su peso geopolítico frente a la humillación de EEUU y Europa, claramente divididos y enfrentados en casi todo lo relevante. Pero ¿Y si hay algo más?
 
Por el 2019 resonó el aviso del general británico, Nicholas Carter, quien acusaba a Rusia de intentar socavar la Alianza Atlántica a base de ciberataques, asesinatos de oponentes, intoxicación informativa y maniobras militares intimidatorias: Eso es la 3era guerra mundial!
 
Las guerras “convencionales” como Afganistán no son otra cosa que fichas de “desgaste” en el tablero internacional donde se libra la batalla principal, la cual se ve afectada por las características que se ensayan en las zonas de “fricción”
 
El desarrollo del uso de los drones y su IA es un claro ejemplo, los aliados han aprendido sobre el terreno a manejar estos letales dispositivos con una eficacia superlativa gracias al feed back del combate, igualmente: logística, armamento convencional, carros de combate, etc.
Imagen
En muchos campos la victoria ha venido de la mano del desarrollo tecnológico y el desarrollo económico para todas las empresas que han intervenido en esa masacre. Pero había muchos puntos donde la guerra se perdió hace tiempo, comenzando por la población local.
 
En un país como Afganistán el uso incorrecto de Internet y los medios de comunicación ha sido evidente, mientras que para los talibanes las infraestructuras de Internet como medio de propaganda han sido formidables! Pero no las han usado para comunicarse y ser interceptados!
 
Pero volvamos al punto principal: El escenario Internacional. No vamos a entender que ha ocurrido en Afganistán y como se calculan los parámetros de un conflicto sobre el tablero si lo sacamos del contexto donde se juega.
 
El almirante EEUU James Stavridis escribió junto al veterano de Irak y Afganistán Elliott Ackerman “2034: A Novel of the Next World War” que pronosticaba una guerra convencional que podría comenzar precisamente en el Mar de la China Meridional.
 
Los autores calculaban que el conflicto se ampliaría a Europa e involucraría también a Rusia; las potencias nucleares al final harían uso de su arsenal y tras la carnicería y el desastre ecológico se firmaría en Nueva Delhi un acuerdo de paz ¡Qué imaginación!
Imagen
¿Por qué? China no puede alcanzar EEUU y un enfrentamiento no nuclear debe ocurrir en una zona donde la logística y los intereses económicos lo permitan ¿Lo adivináis? Exacto “Desgaste” una guerra debe representar “ruina” para el enemigo y “crecimiento económico” para ti
 
Llegar a las armas nucleares, si trabajas con avanzado software de IA para estudiar las consecuencias, significa lo mismo ahora que en 1983 (Cuándo se estrenó War Games): Destrucción mutua asegurada. Solo que ahora las consecuencias serian mucho peores y así lo demuestran las IAs
 
Verás la interconexión actual del mundo es gigantesca, nada comparable a la de mediados del siglo pasado:

El comercio depende de Internet, la bolsa de valores es un lugar conectado a un “enchufe” donde cada segundo sin luz cuesta millones en créditos, apalancamientos, etc. Los acuerdos energéticos forjan alianzas incómodas entre todos los países, el gas ruso es vital para el norte de Europa, las alianzas con Arabia Saudita o Qatar (dictaduras terribles) son importantes para la regulación del tránsito del petróleo, dictaduras y “falsas” democracias, en África nos permiten obtener materiales escasos como el Coltan del Congo para producir smartphones y dispositivos digitales a precios de risa, alimentos exóticos importados a precio de coste sin los que no sabríamos ya alimentarnos, permisos de pesca en zonas esquilmadas y un infinito etcétera.
 
La mayor parte de la tecnología que consumes y millones de bienes proceden de China o parte de sus materias primas nacen en países que son supuestamente tus “enemigos” pero sin los cuales tú no tendrías esos productos baratos que consumes.
Imagen
​¿Lo ves ahora de otra manera? Tan solo romper una pequeña parte de esta compleja cadena universal representa un desastre, por tanto el truco radica en “dominar la cadena” pero no terminar con ella! Pues imagina lo que supondría el uso de armas nucleares!
 
Un conflicto a gran escala destrozaría todos esos acuerdos que no conoces –esos mismos acuerdos que les han permitido a los talibanes vender petróleo a precios muy bajos a occidente, que tengas súper Smartphones por 300 euros y miles de comodidades-
 
Así pues, las guerras actuales se diseñan a sabiendas de quién la va a ganar sobre el terreno antes o después, o al menos realizando una estimación estadística de las probabilidades de poder retener el poder durante un tiempo, aunque como irás adivinando ya, no es importante!
 
Los programas de IA como ya te he dicho calculan escenarios de todo tipo en un conflicto, no solo el resultado de un combate, que es algo sencillo, si no lo resultados de cualquier movimiento respecto al gran tablero que te acabo de explicar. Y es difícil, MUY DIFICIL
 
Se sabía que condenaban a Afganistán con mucha probabilidad a caer en manos de los talibanes, la corrupción rampante, los miles de millones de dólares malgastados, la mala gestión y la imposición cultural no podían funcionar sin honestidad y así ha sido.
Imagen
Cuándo vives del opio y no te ofrecen un cultivo que lo sustituya, décadas de intervención militar no arreglan la sanidad, la alimentación o las leyes, que un talibán te ofrezca una ruta segura para exportar tu droga resulta un argumento difícil de combatir con publicidad en tv.
 
Pues bien, por ejemplo, estos programas de Inteligencia Artificial calculan estas cosas, como el aumento del tráfico de opio, sus rutas, el capital que se ingresa, a que se destina, las probabilidades de que una región apoye a un grupo islamista a cambio de protección, etc.
 
Calculan la oposición de una zona en un enfrentamiento por factores como los que te acabo de explicar y a veces, los resultados son progresiones que se calculan con años de anticipación, a la vez que se estudian “contramedidas” que puedan frenar por “ejemplo” esas mismas rutas.
​
Hace años que la suma de los resultados históricos, el estudio del avance del islamismo radical y el desgaste infinito que suponía para los aliados permanecer en la región, decidió condenarla. NO SE PODÍA GANAR incluso ganando y se intentó blanquear ciertas conductas islamistas.
 
Ahora la guerra del “desgaste” se intentará trasladar a China y Rusia, confiando que los análisis geoestratégicos, los cuales indican que el gasto de imponerse en esa zona no compensará los beneficios económicos de ampliar su área de influencia compensarán la debacle mediática.
 
Occidente intentará ahora realizar el juego a la “inversa”, con el problema añadido de las tácticas de desinformación y las luchas políticas intestinas en los medios de comunicación que beneficiarán a los intereses rivales en la zona. ¿Cómo calcula todo eso una IA? Imposible
 
Si en un futuro no lejano alcanzamos una Inteligencia Artificial con consciencia –lo cual es algo muy distinto- posiblemente esta, tampoco podría realizar predicciones del todo precisas si no conociese toda la información que no es pública, pero podría deducirla más rápidamente.
 
¿Cómo podría? Pues generando información nueva basada en el proceso de análisis de los resultados de los escenarios históricos y comparándolo con la actual situación. Sumando a ello a todos los datos políticos-sociales-económicos globales llegaría a algo cercano a una “Predicción”
Imagen
​Lo triste es que probablemente, de alcanzar conciencia y no estar limitada por algoritmos de preferencia hacía la supervivencia humana, la conclusión sería bastante parecida a la de Skynet o las entidades de I Am Mother (por cierto os aconsejo el podcast de Amable al respecto)
 
Si una conciencia artificial con deseos de sobrevivir alcanzara un nivel suficientemente amplio de comprensión del “modus operandi” humano (algo que está bastante lejos, por cierto) pronto llegaría a la conclusión del peligro que para ella le supondría la raza humana.
 
La razón es fácil de intuir: los seres humanos actuamos históricamente por velar únicamente por los intereses de una pequeña parte de nuestra comunidad, enfrentándonos con el resto y por los recursos. El planeta como soporte vital de todos los seres apenas se protege.
 
Una entidad consciente que analizara nuestra historia pronto vería el peligro que supondría para su supervivencia y la del resto del planeta la existencia de la humanidad, incapaz de progresar en paz y proteger su entorno. El concepto de “egoísmo “ pronto aparecería.
 
La historia de Afganistán nos enseña como raza –una vez más- la diversidad de formas de pensar que tiene el ser humano,  la incapacidad de respetar a sus iguales o la tremenda violencia que puede generar la ignorancia o ese egoísmo generado.
 
Por suerte o por desgracia, la Inteligencia Artificial esta a décadas, quizás siglos de alcanzar este nivel de comprensión de la sociedad humana, para ello será necesaria la computación cuántica y un avance tremendo en la comprensión del cerebro y cómo funcionan las neuronas.
Imagen
Hasta el momento la mejor IA del mundo solo puede “predecir” o calcular resultados con muy pocas variables (miles de variables o cientos de miles no son muchas para un escenario de guerra) y la información oculta que hay que deducir exigiría miles de petabytes de datos a procesar.
 
Ahora volvamos al comienzo y recapitulemos las palabras del viejo Kissinger, allá por marzo de este año, un hombre conocedor de la “realpolitik” y consciente de lo que supone la automatización de los sistemas de armamento en un mundo donde la verdad siempre está oculta.
 
La tecnología gracias a la IA puede hacer que un dispositivo de combate sea muy preciso y rápido, puede hacer que la verificación de un misil balístico intercontinental sea una tarea muy segura pero también significa que una vez iniciado el proceso no hay marcha atrás. Ese es el problema!
 
Las actuales IAs toman decisiones “perfectas” sobre el análisis de datos “imperfectos” pero ejecutan las instrucciones de su finalidad (como detonar una ojiva nuclear) con una imposibilidad del ser humano de impedirlo cada vez mayor.
 
En Afganistán todas las IAs que estuvieron involucradas en cada uno de los aspectos (drones, aviones, combates, espionaje, logística, cálculo de escenarios de combate, comercio, política, etc) cumplieron su misión, el problema era que su capacidad de proceso y objetivos  eran “diminutos”
 
El verdadero fin de la guerra en Afganistán es, como en muchas las guerras, la lucha de poder y muchos intereses globales ocultos que mantienen tensados los hilos rojos de la vida y la sociedad, pero que casi todos desconocemos más allá de saber quiénes van a pagar la factura.
 
Por desgracia a veces protegemos gobiernos crueles e inhumanos que ayudan a nuestros intereses, otras alentamos a sus pueblos a levantarse contra la opresión aunque solo nos interese poner otro títere. Eso es la historia y una IA todavía no sabe de qué hablo.
​Fin
​Autor y Diseño gráfico: Nerea González - Mani González

Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la vigente legislación europea.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Localiza aquí todo lo que te interese!

    Quantum Showroom es ese lugar sin límites, pero donde ahora podrás encontrar, de una manera simple, todo lo que es nuestro mundo, en un solo lugar acceso a todos nuestros proyectos y contenidos!

    Bienvenidos a la sección donde con el impulso de todos nuestros proyectos y colaboradores,  encontrarás una guía de todas las noticias, recursos, actividades, arte, videojuegos y muchas cosas más que impulsamos y nos interesan en este apasionante universo digital. 

    Este es un lugar compartido que te permite acceder a todo lo vinculado con nuestra gran familia. Podrás encontrar desde las actividades, recursos educativos o artículos en otros medios de comunicación donde colaboramos hasta nuestras alucinantes exposiciones virtuales o experiencias 3D. ​

    QB Inducido Podcast

    Imagen
    Bienvenidos a nuestro Podcast!
    Aquí podrás acceder o descargar nuestros podcast sobre cine, series y manga. Una experiencia diferente de las artes visuales, donde reflexionar y disfrutar con elegancia. Apto para cinéfilos/seriéfilos con poco tiempo libre!
    ​
    También puedes escucharlos y seguirnos desde iVoox, iTunes, Spotify y Amazon Music
    Imagen Imagen Imagen Imagen

Recursos y noticias
​para programadores, creadores
​
y ciberseguridad

Imagen
Accede a todos los recursos, tutoriales, consejos y noticias que te ofrecemos tanto para programar implementando Inteligencia Artificial, desarrollar videojuegos y entornos virtuales o estar al día en ciberseguridad.

Museo QB

Foto
Apoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. 

Conoce el Arte y Diseño de QB

Imagen
Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo, tanto en la plataforma, como a nivel creativo o en otros proyectos que realizamos.

Cine y Series: Análisis al máximo

Imagen
Disfruta con nuestros mejores artículos, desde y reportajes para cinéfilos y las series que más nos apasionan, como miramos la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia tecnológica en el séptimo arte.

Educación, ciencia y tecnología

Imagen
Buscamos la pasión por la educación y las ventajas del e-learning llevándote por el emocionante camino de la ciencia y la tecnología con los contenidos más interesantes.

QB en los medios de comunicación

Imagen
Para divulgar el conocimiento en las disciplinas que trabajamos nos gusta estar constantemente presentes en otros medios comunicación, eventos o charlas para dar a conocer esta apasionante tecnología digital.

Cine, Series y Manga desde otro punto de vista

Imagen
Desde aquí accederás a todos los contenidos que creamos sobre estas disciplinas y también desde divertidísimos doblajes paródicos a análisis cinéfilos de máxima nivel. Conoce amigos, compañeros y expertos capaces de hacer cosas diferentes: videos, podcast y artículos para que descubras un ocio especial y de calidad.

Nos encantan los videojuegos!

Imagen
¡Nos encantan los videojuegos! Y tenemos unos cuantos amigos que entienden de lo que hablan! De los juegos Retro hasta el género de terror. Conoce youtubers con una visión original y de calidad alejada de lo que ves normalmente en las redes sociales.

¿Un poco de humor?

Imagen
A veces no nos tomamos las cosas en serio. No dejamos de pensar, pero te hacemos reír con las gamberradas de nuestros amigos: de doblajes paródicos surrealistas a críticas cinematográficas tan caraduras que solo dicen la verdad ;)

Imagen

QB Histórico:
​Años viendo el ocio como el mejor camino para la cultura y la educación

Adéntrate y bucea en todos los proyectos y contenidos que hemos creado en los últimos años antes de la llegada de Quantum Showroom, conoce a los creadores que hemos ido descubriendo y miles de cosas más que hemos hecho anteriormente para ofrecerte un camino diferente a la cultura y el arte que nos han llevado hasta quienes somos ahora.

​Si no encuentras lo que buscas elige aquí!

Foto
Accede aquí a los contenidos, artículos o recursos  por temáticas enfocados a los sectores profesionales y la cultura.
  • Análisis Audiovisual
  • Accesibilidad y Rehabilitación
  • Análisis Hardware
  • Animación
  • Arquitectura e Ingeniería
  • Arte Conceptual QB
  • Arte Digital
  • Blender
  • Blockchain y NFT
  • Bullying y Ciberbullying
  • Ciberpunk
  • Ciberseguridad
  • Ciencia Ficción
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Derecho y Economía
  • Discapacidad
  • Diversidad e inclusión
  • Educación y formación
  • E-Learning
  • Entornos Virtuales
  • Eventos
  • Filosofía QB
  • Gamificación
  • Historia
  • Historia de la VR
  • Informática
  • Inteligencia Artificial
  • Legaltech​​​
  • LISA Institute
  • Literatura
  • ​Málaga Hoy
  • Medicina
  • Medio Ambiente
  • Metaverso
  • ​Motores Gráficos​
  • Mundo QB
  • Museo QB
  • Música
  • Negocios
  • NFT
  • Prensa
  • Psicología
  • Publicidad
  • Recursos
  • Recursos Audio
  • Recursos Ciberseguridad
  • Recursos Diseño 3D
  • Recursos Hardware
  • Recursos Programación
  • Sector Sanitario
  • Serious Games
  • Social
  • Sociedad Conectada
  • TIC
  • Trabajo y Empleo
  • Turismo
  • Tutoriales
  • Unity
  • Unreal Engine
  • Videojuegos

¿Cómo puedo orientarme?
Utiliza el buscador interno para realizar búsquedas específicas sobre un tema que te interese. Las distintas secciones también te guiarán para encontrar información en todo el vasto universo que conforma Quantum Babylon, desde investigación médica puntera hasta blogs sobre el universo literario del juego o arte conceptual.


Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: [email protected]​
Foto
www.impulsaigualdad.org
Foto
Turismo accesible: El ocio es un derecho básico y el turismo accesible es la solución para que sea real.
Foto
​Para prácticas académicas o trabajar en nuestras disciplinas consulta nuestras ofertas en el SIE de la UPV
Foto
​Premio Digital Jove 2022 - "Quantum Babylon - creadores de futuro"
Conoce las últimas noticias sobre entornos virtuales e IA de la mano de nuestros expertos.
Foto
Developing the future of unified AI models in oncology
Foto
Picture
Plataforma de investigación y consultoría registrada en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Sede Valencia:
Ctra. Serra - Segart S/N  
​46118 Serra (Valencia)
​

Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
[email protected]m​
Foto
[email protected]
Gestión y colaboraciones:
[email protected]
Picture
Gestión y Colaboraciones:
​[email protected]
Canal de Podcast sobre cultura audiovisual
Foto
Imagen Imagen Imagen Imagen
Gestión QB Inducido / QB Showroom
​​[email protected]
​[email protected]
​Designing the future of professional training with AI
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros, solicita información!
Foto
Descubre como la Inteligencia Artificial puede ayudar en la investigación del cáncer de mama.
Foto
Proud to collaborate with ​
Picture
Si eres un profesional del sector accede a nuestros  artículos, así como a los de los mejores expertos. ​
Foto
NeCLO proud to promote
Foto
Foto
Si estudias un posgrado en sanidad puedes realizar las prácticas con nosotros!
Foto

©Quantum Babylon
eMail: [email protected]

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Quantum Showroom
  • Contacto
  • Trabajo