QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo
Foto

Intentando clasificar Vampiros en el anime, algo más que sangre y crucifijos

24/7/2021

 
Imagen
En el anime Japonés las historias de vampiros se cuentan por cientos, si lo miras a fondo casi resulta increíble, pero está muy relacionado con los tabúes del sol naciente y su necesidad por contarnos historias más interesantes debajo de una capa de hemoglobina.  
Tras repasar un buen rato con el Sr “Gugle” las listas que me encuentro por la web sobre anime vampírico, mi primera conclusión es que: el 99% de ellas no tienen ni la más mínima idea de lo que hablan copiando y recopiando unos a otros hasta llegar a textos absurdos. No hay que ser muy listos para ver que no han visto nada sobre el anime vampírico del que hablan y mucho menos entienden lo más mínimo sobre el tema.

​EL problema principal de estas listas es el absurdo intento de etiquetarlas en subgéneros y hacer un “copia-pega" de la trama obtenido en la wikipedia o  traducido automáticamente de una web extranjera para referenciar un contenido del que no tienen ni idea.
Imagen
Hellsing (2001)
​La única forma posible de clasificar el universo vampírico japonés puede que sea intentando analizar las subtramas y planteamientos ideológicos o filosóficos que subyacen en una sociedad tan reprimida que fantasea con la succión de un cuello hasta lo inimaginable.
 
Otra manera más sencilla seria por el nivel de violencia y gore que encontramos en estas obras, pero de nuevo topamos con una sociedad que ni se inmuta con las cabezas decapitadas y ametrallamientos varios,  pero mide con calibre micrométrico los mm de braguita de algodón visibles.
 
Hasta la inocente Rosario to Vampire (2008) me parece una salvajada de tomo y lomo, pero pasa por una bonita comedia donde los monstruos  se rifan al adolescente de turno. Hablamos de una sociedad donde un chaval puede fantasear con morir para conseguir plaza en un instituto.
 
“Hola, soy Tsukune Aono lo tengo crudo para entrar en un buen instituto con mis malas notas. Siempre me queda la Academia Youkai… vaya! tiene el inconveniente de ser una jauría de monstruos chupópteros pero como soy listo los engaño, no me ejecutan y consigo llegar a la Uni” Yupiiii
Imagen
Rosario to Vampire (2008)
Rosario to Vampire es el perfecto ejemplo de ñoñería, sensualidad teenager a la japonesa y situaciones comprometidas que en occidente nos parecería ultra ridículas. Sin embargo te pones a verla y te lo pasas en grande, no deja de ser una visión adolescente picaruela. 
 
Resulta alucinante como los personajes de Rosario to Vampire anteponen la amistad y el sacrificio (incluso el amor) para salvarse entre sí, el leitmotiv y prueba de fuego, como en muchas otras obras vampíricas, será el “Ghoul” o vampiro que pierde totalmente la voluntad.
Imagen
Blood Lad (2013)
El vampiro es un ser evidentemente sexual que caza con su irresistible atractivo, la presa cae hipnotizada por sus encantos, solo que en vez de acabar en la cama acabará en un ataúd –y eso con suerte- el gancho perfecto para dar rienda suelta a los reprimidos orientales.
 
Ante la imposibilidad mayormente de un desenlace coital, las tramas infinitas, la apelación a la amistad, al amor platónico, a la necesidad reprimida de sangre o el desenfreno que termina en la liberación del Ghoul son pues los motores de toda la vertiente romántica de estos animes.
 
Ejemplo perfecto de esta mecánica narrativa es Blood Lad (2013) quinta esencia de lo retorcido: Tenemos a Staz Charlie un super vampiro que pasa de la sangre y prefiere los mangas o los videojuegos. Por accidente conoce a Fuyumi y llega el flechazo y los problemas!
Imagen
Blood Lad (2013)
​Pero Charlie no piensa “succionarla” y mucho menos llevarla a la cama cual amante humano, que en Japón el sexo está mal visto ¿Solución? Pues la matamos y nos pasamos el resto de la serie buscando resucitar su fantasma (mucho mejor que la tensión sexual no resuelta)

Porque si algo vamos a encontrar en los animes japoneses de vampiros es mucha tensión sexual no resuelta, el método narrativo para mantener la situación (hacer un “Luz de luna” ) es lo que determinará mayormente la calidad de la historia y si nos tiene enganchados .
Imagen
Diabolik Lovers (2012)
​Otra cosa que da mucho que pensar es la enorme lista de series anime sobre vampiros donde se mezclan adolescentes de instituto y vampiros, es una constante asociada al supuesto público mayoritario de gran parte de estos animes romántico-hematológicos.
 
Las más interesantes muestran un paso a la madurez de los protagonistas gracias a los problemas que supone el enfrentamiento a los no-muertos, Strike The Blood (2013) sería un buen ejemplo. A destacar un nivel de violencia por encima de lo normal (Censura en China incluida)
​
Con mucha frecuencia esa madurez o evolución hacía la realidad objetiva que condiciona nuestras vidas se muestra reflejada en los vampiros, clara metáfora de un mundo sucio y corrupto que los guionistas reemplazan por vampiros pero la similitud es obvia.
Imagen
Blood (2005)
​Ese comportamiento rige muchos de los animes más interesantes como Blood+ (2005-2006) y la anterior película de la que parte, Blood: El último vampiro donde nuestra heroína descubrirá que la toxicidad de su sangre es lo único que los puede derrotar.
 
La venganza es otro rasgo motivador en cualquier anime del género, la visión de esta, sin embargo es muy diferente a la visión occidental,  las motivaciones no suelen ser ambiguas y sin embargo la conciencia evoluciona sin necesidad de mentiras o traiciones.
 
Serafín del fin (2015) se enmarca dentro de esta categoría ¿Cómo evoluciona la mente de un niño que vive en un orfanato y ve como masacran a todos sus amigos allí dentro? Pues habéis acertado, llega un momento que no distingues que es el monstruo y lo justo. 
Imagen
Serafín del fin (2015)
​Las batallas intestinas, secretas, el intento de dominación del inframundo a nuestra tierra es el otro gran leitmotiv subyacente en última instancia a casi todos los animes, donde las grandes esferas siempre son corruptas o directamente controladas por los chupasangres.
 
Como ya os imagináis, el tema no es tratado con simplicidad y la convivencia de los humanos con los vampiros no es más que una metáfora de como aceptamos en la vida real la maldad para lograr nuestros objetivos con la ayuda de los corruptos.
Imagen
Hellsing (2001)
Así llegamos a la que por casi unanimidad sería la mejor serie de todos los tiempos: Hellsing (2001) una obra dura donde esa lucha entre los humanos y los demonios chupasangres, Ghouls incluidos, nos muestra una Inglaterra muy diferente a la que conocemos.

Lo mejor de Hellsing es que las fronteras entre el bien y el mal, entre lo que justifica un acto horrible o lo censura se diluyen sin remedio en una guerra infinita donde curiosamente el vampiro más poderoso, Alucard, combate del lado humano.

El shock en Hellsing es devastador, Alucard (casualmente Drácula escrito al revés),es un vampiro en nuestro bando que resulta ser más inteligente, honesto,  socarrón, valiente, divertido y digno de admiración que cualquier humano. Cuando ves la serie solo aspiras a meterte en este personaje con pinta de Guy Fawkes.
Imagen
Hellsing (2001)
No puedo evitar ver la similitud entre Guy Fawkes y Alucard, es imposible con su humor, su forma de pensar y ese atuendo con el sombrero de ala ancha. Ese vampiro no deja de ser una evolución de la justicia, una revolución latente que quizás algún día derroque al sistema.
 
Cuando le conté a Amable Gago que esta semana escribiría sobre vampiros, el nombre de Hellsing apareció sin fisuras –algo realmente raro entre nosotros- ni siquiera la interpretación es muy diferente, quizás la suya más poética, pero no podía evitar hablar sobre Hellsing.
 
Así que ya sabes, si quieres saber algo más sobre la mejor serie de vampiros de todos los tiempos, te aconsejo que escuches su podcast. Puedes acceder desde aquí al enlace al Podcast de  Quantum Babylon Inducido o en las principales plataformas de música y audio.
Imagen
​Me dejo muchos animes en la lista sobre vampiros pero no quiero hacerte perder el tiempo, si quieres ver Castlevania (2017-2021) no seré yo quien te diga que no, pero luego no me reclames si tu recuento neuronal desciende drásticamente.
 
Solo me quedaría por destacar Dance in the Vampire Bund (2010) (mal traducida como Bailando con Vampiros) una soberbia metáfora sobre el miedo al diferente. Pocas veces he visto en el anime una reflexión tan interesante (una pena a mi entender el estilo tan pasado de vueltas y el montaje plano de una producción en cadena nipona, sin excesivo interés por el detalle -algo por cierto demasiado habitual-)
Imagen
Dance in the Vampire Bund (2010)
Dance in the Vampire Bund recuerda mucho a las ideas de la sudafricana Distrito 9: La Princesa de los vampiros, ha creado una isla artificial frente a la costa de Tokio construida por el gobierno japonés para que los vampiros vivan en paz pero ocultos a los humanos. 
 
Tras un programa de entrevistas su existencia es revelada y el deseo de Mina de una coexistencia amistosa, pero ya os podéis imaginar, los humanos con sus prejuicios y los vampiros radicales por otro se encargarán de que no haya harmonía ¿A qué os suena?
Imagen
Dance in the Vampire Bund (2010)
​Lo que más sorprende de la serie, claro está es el erotismo que desprende pese a tratar el tema del racismo de una marera tan clara, como la mayoría de las obras Japonesas no trata directamente el tema, deja que la sensualidad haga de caballo de Troya perfecto
 
Por supuesto que podría hablarte de Trinity Blood, Black blood brothers, Servant, Bakemonogatari, Kurozuka, Devils Line y unas cuantas más que no recuerdo, pero todas siguen los mismos patrones que te acabo de exponer y ninguna supera a Hellsing. Supongo que más adelante haré una segunda parte donde además juntaré "crossovers" con otros seres del inframundo, algo también bastante habitual y que me obligaría extenderme hasta límites insospechados. Así que para acabar ¿Sugerencias?
Autor y Diseño gráfico: Nerea González - Mani González

Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la vigente legislación europea.

Los comentarios están cerrados.

    Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS

    Ciberseguridad y derecho

    Foto
    Accede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho

    ​Arte XXI

    Imagen
    El arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!

    Museo QB

    Imagen
    Apoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones

    Diseño de Juego y Arte Conceptual QB

    Imagen
    Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo. 

    Cine y Series: Pantalla al máximo

    Imagen
    Disfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.

    Medicina, diversidad e integración

    Imagen
    Encuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!  

    Discapacidad, TIC y nuevas oportunidades

    Imagen
    ​Los avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!

    ​​Educación y formación para el siglo XXI

    Imagen
    ​Conoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.

    Ciencia y tecnología a la última

    Imagen
    QB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!

    ​Ciberpunk

    Imagen
    Conoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.

    Manga y Anime

    Imagen
    Si te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.

    Sociedad Conectada

    Imagen
    Bienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.

    Videojuegos y ocio digital

    Imagen
    ¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir.  Apasiónate desde otra perspectiva.

    Informática y entornos virtuales

    Imagen
    Conoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.

    Conoce toda la historia de la Realidad Virtual

    Imagen
    ​Aunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.

    Educación y formación contra los abusos en Internet

    Imagen
    Quantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.

    Accesibilidad

    Imagen
    ​​Un problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
¿Cómo me oriento?
​Emplea el buscador interno para realizar búsquedas concretas de algún tema que te interese. Las diferentes secciones también te guían para buscar información a través del extenso universo que conforma Quantum Babylon, desde la investigación médica puntera hasta los blogs sobre el universo literario del juego o  el arte conceptual .

Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: info@aspaymmalaga.com​
Foto
www.predif.org
Picture
Ctra. Serra - Segart S/N  (Valencia)
Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
​e-mail: ​acudesic@gmail.com​
Picture
www.negocioscontralaobsolescencia.com
​redaccion@negocioscontra.com
Conoce la actualidad de los entornos virtuales 
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros
Foto

©Quantum Babylon
eMail: info@quantumbabylon.org

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo