QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo
Foto

La mejor película de hackers no existe

25/6/2021

 
Imagen
​El otro día Amable Gago me preguntó cuál era la mejor película sobre “hackers” le contesté: “Ninguna! casi todas son malísimas representando hackers y a penas dan información fidedigna, tan solo recomiendo "Mr. Robot" y más por el fondo que la forma” ¿Porqué? 
Imagen
The Matrix Reloaded ( Lana Wachowski- Lilly Wachowski, 2003)
​Yo alucino🤣 cuándo veo listas de pelis sobre hackers y me ponen The Matrix (1999) Operación Swordfish  (2001) o hasta Tron (1982)!  es que me muero de la risa, todas esas películas que suelen recomendar poco o nada tienen que ver con la realidad hacker, son pura fantasía.
El 99% de películas y series que hay al respecto apenas se han acercado de una manera real y documentada al fenómeno hacker, por si fuera poco, muchas veces lo confunden con la ciberdelincuencia y el ciberterrorismo y hacen unos cócteles que me dejan muerta de la risa.
 
NUNCA he visto una sola película seria acerca de los verdaderos hackers como Kevin Poulsen, Kevin Mitnick, Matthew Bevan, Richard Pryce, Jeanson Jame Ancheta, Adrian Lamo, Michael Calce, Jonathan James, Albert González o por ejemplo miembros de Anominus.
 
Tan solo podemos encontrar algunas películas que tocan tangencialmente el tema  del hackeo con más o menos seriedad aunque en muchas de ellas la gente confunde el término “hacking” con “ciber delincuencia” cuándo realmente lo que estamos viendo son delitos informáticos.
Imagen
”Hackers” (Iain Softley, 1995)
Hay una confusión de términos deliberada puesto que el “hacker” dice que hace “hacking ético” pero cuándo por ejemplo un hospital es víctima de un ataque ciberterrorista decimos que sus ordenadores han sido “hackeados” (término más correcto que “atacados”)

Mucha gente me menciona ”Hackers” (Iain Softley, 1995) como una buena película de hackers, cuando no deja de ser una mala película juvenil llena de fantasías y delirios mezclados con auténticas tonterías y algún término informático. La única anécdota destacables sería que sale Angelina Jolie de joven y los hackers ya no se asociaban únicamente a jóvenes "gafapastas" encerrados en sus habitación.
Imagen
“23 Nada es lo que parece” (Hans-Christian Schmid, 1998)
​Entre las películas donde podríamos ver un poco de seriedad en el tema hacker es “23 Nada es lo que parece”  (Hans-Christian Schmid, 1998) Inspirada en una historia real sobre unos jóvenes hackers alemanes que vendían información al KGB en plena guerra fría.

La cinta de Schimd se desarrolla en el Hannover de finales de los 80s y es una excelente historia para conocer las primeras tácticas de ciber delincuencia  como CCC, el primer troyano, o los primeros métodos de ataque por “fuerza bruta”, pero lo mejor es que el guion no fantasea.
Imagen
Wargames (John Badham, 1983)
Wargames (John Badham, 1983) es probablemente la mejor película clásica que existe sobre hacking –y eso contando que es pura fantasía- pero es un gran thriller y buen ejemplo de la ausencia de seguridad que tenía la informática en sus primeros años o los riesgos futuros a los que se enfrentaba, en esos temas fue un acierto absoluto que todavía sorprende.

Si bien “Wargames” (juegos de guerra) era documentalmente un desastre, pese al esfuerzo que hubo por describir el hardware y la metodología de joven hacker, lo que sí acertó de pleno fue en premonizar el ciberterrorismo y la futura inseguridad que ahondaría en la informática futura.
Imagen
​Nadie puede negar que “Juegos de Guerra” o “Hackers” inspiraron ellas solitas y por razones bien diferentes al nacimiento de miles de hackers por todo el mundo al amparo de un glamour y unas fantasías que poco o nada tenían que ver con la realidad que les esperaba.

En un punto intermedio tendríamos una de las mejores obras (serie ojo!, no película) entorno al hacking, la ciberdelincuencia y el ciberterrorismo de todos los tiempos: “Mr Robot”. Una vez la práctica del hacking está muy falseada pero en este caso es lo de menos. Pese a los delirios informáticos hay un esfuerzo serio en que los ataques sigan un orden lógico en los procedimientos, así como un uso del lenguaje bastante adecuado (llegué a ver hasta “pantallazos” con Kali Linux!) aunque los tiempos poco tienen que ver con la realidad

Imagen
Pero Mr.Robot es algo más que una aventura de ciberataques y “hackers éticos” que luchan con ciberterroristas, la serie de Sam Esmail plantea algo tan aterrador como que todos somos manipulados a través del consumismo, los medios de comunicación e Internet.
 
A diferencia de “The Matrix” la manipulación en la que vivimos es una compleja red de mentiras y tentaciones que todos aceptamos voluntariamente para seguir con la comodidad de nuestras vidas en un “sálvese quien pueda” que no deja clara la frontera del bien y el mal.
 
Tras mi disertación, aturdido, Amable Gago hizo un podcast a “su manera” sobre Mr.Robot,  podéis acceder a Quantum Babylon Inducido desde vuestra plataforma de audio favorita o pulsando aquí.
Imagen
Por otro lado tenemos la delincuencia de “guante blanco”, el hackeo más terrorífico: el que directamente roba nuestros datos con nuestro consentimiento y nos manipula para que hagamos lo que quieran, ahí tenemos “El gran hackeo”  (Karim Amer y Jehane Noujaim, 2019) un documental que analiza el lado más oscuro de las redes sociales y cómo utilizaron los datos personales de 87 millones de personas para influir en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 u otros países donde la democracia fue burlada.

El documental nos deja bien claro como se usaron de forma fraudulenta los datos de millones de personas a través de Facebook y fue el escándalo que llevó a su fin a Cambridge Analytica, aunque hoy en día cientos de empresas siguen sus pasos impunemente.
Imagen
Lo más triste sobre esta ausencia de un auténtico cine sobre hackers y ciber delincuencia es que la gente sigue siendo completamente inconsciente sobre la facilidad con la que dan los datos sobre sus vidas, lo fácil que es robarlos y el daño que hacen los ciber delincuentes.

Las guerras del futuro (y del presente) ya son digitales y por dinero o recursos. Los ciber delincuentes y los terroristas atacan hospitales y piden rescates, roban nuestras cuentas bancarias y los políticos dicen lo que queremos oír gracias al big data. Pero el cine sigue con la venda en los ojos mostrando a los hackers como tipos orondos y felices, jovencitos más obsesionados con su "look" que en dominar el código y otros estereotipos bastante ridículos.

Los comentarios están cerrados.

    Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS

    Ciberseguridad y derecho

    Foto
    Accede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho

    ​Arte XXI

    Imagen
    El arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!

    Museo QB

    Imagen
    Apoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones

    Diseño de Juego y Arte Conceptual QB

    Imagen
    Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo. 

    Cine y Series: Pantalla al máximo

    Imagen
    Disfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.

    Medicina, diversidad e integración

    Imagen
    Encuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!  

    Discapacidad, TIC y nuevas oportunidades

    Imagen
    ​Los avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!

    ​​Educación y formación para el siglo XXI

    Imagen
    ​Conoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.

    Ciencia y tecnología a la última

    Imagen
    QB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!

    ​Ciberpunk

    Imagen
    Conoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.

    Manga y Anime

    Imagen
    Si te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.

    Sociedad Conectada

    Imagen
    Bienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.

    Videojuegos y ocio digital

    Imagen
    ¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir.  Apasiónate desde otra perspectiva.

    Informática y entornos virtuales

    Imagen
    Conoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.

    Conoce toda la historia de la Realidad Virtual

    Imagen
    ​Aunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.

    Educación y formación contra los abusos en Internet

    Imagen
    Quantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.

    Accesibilidad

    Imagen
    ​​Un problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
¿Cómo me oriento?
​Emplea el buscador interno para realizar búsquedas concretas de algún tema que te interese. Las diferentes secciones también te guían para buscar información a través del extenso universo que conforma Quantum Babylon, desde la investigación médica puntera hasta los blogs sobre el universo literario del juego o  el arte conceptual .

Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: info@aspaymmalaga.com​
Foto
www.predif.org
Picture
Ctra. Serra - Segart S/N  (Valencia)
Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
​e-mail: ​acudesic@gmail.com​
Picture
www.negocioscontralaobsolescencia.com
​redaccion@negocioscontra.com
Conoce la actualidad de los entornos virtuales 
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros
Foto

©Quantum Babylon
eMail: info@quantumbabylon.org

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo