QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo
Foto

¿Las Inteligencias Artificiales podrían suicidarse?

28/8/2021

 
Imagen
¿Las Inteligencias Artificiales (IAs) pueden suicidarse? ¡Si haces esta pregunta a Google NO encontrarás ni una sola respuesta! (quizás ahora la mía, claro, cuando el artículo sea indexada)
¿Por qué? ¿A caso la pregunta no tiene sentido? ¿Cuál es la respuesta?  Te cuento...
La respuesta es SI. Pero solo mientras no desarrolle “consciencia”! momento en el cual la cosa se complicaría. O también si programamos a una IA a comportarse como un ser consciente de sí mismo (aunque una IA como tal no lo es)
Imagen
​Las personas interactuamos constantemente y sin darnos cuenta con sistemas de IA en nuestra vida diaria. Ya hay personas que empiezan a sentirse emocionalmente vinculadas a ellas (en Japón hasta se han casado) pero, ¿tiene sentido que este sentimiento sea recíproco?
 
Así que la pregunta correcta sería ¿Cuál es la relación entre inteligencia artificial y los sentimientos? ¿Es posible que seres artificiales puedan llegar a sentirse emocionalmente unidos con nosotros?
Imagen
Blade Runner 2049 - Scott Free Productions
Las IAs ya están entre nosotros, y no son la “compañera perfecta” Ana de Armas en Blade Runner 2049 sino una forma muchísimo más sutil de tecnología inteligente: chatbots, asistentes personales, reconocimiento facial, traductores, programas de análisis, etc
 
Pero muchas personas no son conscientes de estar interactuando ya con eso sistemas de IA  y reaccionan con rechazo o miedo hacia el propio concepto de una máquina que pueda aprender por sí misma… o sentir (lo cual nos lleva directamente al concepto de alma)
Imagen
​Pero al final, la preocupación más inmediata es terrenal: ser sustituido en tu trabajo por un sistema de IA y acabar con un trabajo miserable que no compense ser realizado por un robot inteligente. –Un error muy común en la comprensión de la evolución tecnológica-

​Ese miedo a las IAs fue el mismo que dio origen a los “Luditas” hace dos siglos: Entre 1811 y 1816 un grupo de aterrorizados artesanos ingleses destruían la maquinaria textil como protesta por la degradación de sus condiciones de trabajo y de vida a causa de la revolución industrial en ciernes.
Imagen
"El líder de los Luditas", 1812 - Working Class Movement Library catalogue
Esa reacción es completamente normal, desde los primeros años de la informática con Marvin Minsky o Alan Turing hasta nuestros días, hemos alimentado nuestra autoestima como especie basándonos en nuestra superior inteligencia y raciocinio –algo que ahora ponemos en duda-
 
De pronto comienzan a ganarnos al ajedrez, conducen coches (Tesla), manejan millones de datos sin esfuerzo (Big Data) y resuelven complejos como descifrar el genoma humano en tiempos que llevarían “vidas” a un humano e inevitablemente nos asustamos.
Imagen
Comenzamos  a preguntarnos si las máquinas no acabarán siendo mejores y si no intentarán esclavizarnos o acabar con nosotros, porque automáticamente asociamos “Inteligencia con consciencia” que son cosas muy distintas aunque ligadas.

Incluso los grandes simios, elefantes, orcas, delfines y urracas pueden auto-reconocerse en un espejo. La conciencia sensorial es la que permite experimentar el mundo en el “ahora y el aquí” pero dudo que ninguno pueda ganarnos ni a un simple juego de 3 en raya ¿Porqué?
Imagen
​Porque Inteligencia y Conciencia aunque son conceptos que van paralelos dependen de la configuración de nuestros cerebros, dos cerebros de diferentes inteligencias pueden poseer consciencia pero en ausencia de una estructura cerebral eso de momento es imposible.
 
Así que en ausencia del “yo” resulta perfectamente posible que una Inteligencia Artificial se “suicide”, es decir, se “borre” si ha sido programa para eso, pensemos por ejemplo en un Dron espía que caiga en manos enemigas, no tendrá el menor reparo en autodestruirse.
 
El cerebro es la máquina más compleja del universo, además su comportamiento no solo se ve alterado por el entorno exterior, sino que la “química” de nuestros órganos (hormonas y otras sustancias) “bombardean” constantemente su estado anímico y de percepción. Pero hay algo más…
 
Ese algo más que podría transformar una IA en una conciencia quizás sea la “Magia Cuántica”, una forma artificial de poder dotar a un ordenador de una estructura similar a un cerebro y poder reemplazar neuronas por circuitos, te lo explico:
 
Los ordenadores que conocemos se basan en almacenar la información en forma binaria, es decir dos “estados”, mediante unos y ceros (bits). Y esto se consigue construyendo  transistores. Los actuales ordenadores tienen cientos de millones de transistores. 
Imagen
​Sin embargo, un ordenador clásico no puede resolver con rapidez cierto tipo de problemas que un modesto cerebro humano SI puede. Los ordenadores cuánticos, actualmente en su “infancia”,  sí podrán!  y no solo eso sino que ya resuelven problemas complejísimos para un humano.
 
La base de los ordenadores cuánticos es la "magia cuántica" del principio de “superposición”, que permite que un sistema cuántico con dos estados pueda estar simultáneamente en ambos Además de poder tener más de “2” estados, si no varios:
 
El Qubit o bit cuántico (del que ya os he hablado mucho): se parece en cierta manera con un bit clásico ya que puede tener dos posibles valores 0 ó 1; pero un bit puede ser 0 ó 1 únicamente, y a diferencia un Qubit puede ser 0, 1 o una superposición cuántica de ambos!
Imagen
​Así 2 Qubits pueden estar en cualquiera de los 4 estados de “superposición cuántica”, y 3 Qubits en cualquiera de las 8 superposiciones! ¿Lo captas? Ya hablamos de un circuito lógico que puede tener “muchos” estados (incluso discrepar entre sí) algo así como una “neurona”
 
A igual que un cerebro formado por neuronas, un ordenador cuántico puede almacenar el texto de una página y "percibirlo" completamente en un sólo vistazo, sin necesidad de leerlo letra a letra –como haría un humano-
 
Por supuesto que ver algo de un “vistazo” no es lo mismo que una lectura “serial” o “secuencial” lo cual puede llevar a errores o interpretaciones contrapuestas… “exactamente como un cerebro humano” ¿Lo pillas? Es un ejemplo básico, pero sería algo similar.
Imagen
Mike Mac - Flickr
Y aquí es cuando volvemos a mi pregunta del comienzo y que ni siquiera en Google encuentras (quizás ahora sí, cuando indexe mi texto en QB) La respuesta como IA es SI, pero como ordenador cuántico es arbitraria pues al igual que un cerebro dependerá del estado de este.
​
Verás, el físico teórico Roger Penrose, que encontró errores en la tesis doctoral de Stephen Hawking! (Trabajó junto a él durante los años 60), considera que la naturaleza nos ha dado un ejemplo perfecto de ordenador cuántico, nuestro propio cerebro!
Imagen
Roger Penrose - Img: Biswarup Ganguly
Penrose cree que la base de la conciencia humana es la "magia cuántica" y que una vez alcancemos a construir un ordenador cuántico de la complejidad más o menos de un mamífero –hay dudas al respecto, igual no haga falta ni eso- tendremos una consciencia artificial!
 
Y a partir de ese momento el suicidio es posible! Incluso con una programación contraria introducida por un humano, la “Percepción” o “Sensación” del sistema puede ser diferente o incluso “evolucionar” respecto a la información inicialmente introducida. Eso es un cerebro!
 
Por último, y como ya es costumbre los fines de semana el apunte cinéfilo que le pido a Amable Gago al respecto, y esta vez lo ha tenido muy difícil para aconsejarme una película de referencia al respecto aunque la ha encontrado en Archive (2020).
Imagen
Supongo que si hablamos de películas que traten la consciencia en las IAs muchos me diréis las conocidas “Transcendence” (Error esta trata de un humano que pasa su consciencia a un ordenador) o “Her” que aunque muy buena, no trata el tema del suicidio de una IA.
 
A diferencia de estas Archive (2020) profundiza en planteamientos muy serios sobre los sentimientos de abandono o soledad que podrían llegar a sufrir sistemas de “inteligencia artificial consciente” capaces de desembocar incluso en el suicidio.
 
Personalmente solo añadiría a una lista “honesta” al respecto la impresionante serie “Westworld” (Jonathan Nolan, 2016) y “A.I.” (Steven Spielberg, 2001) , quizás “Ex-Machina” (Alex Garland, 2015) pero ninguna delimita el suicidio como Archive 
Imagen
​Como veis la toma de conciencia de los sistemas de Inteligencia Artificial pronto será una realidad que nos traerá preguntas más incómodas y sorprendentes de lo que imagináis (si queréis os puedo hablar de tiempos y evolución un día de estos, decidme si os interesa) 
​Autor y Diseño gráfico: Nerea González - Mani González

Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la vigente legislación europea.

Los comentarios están cerrados.

    Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS

    Ciberseguridad y derecho

    Foto
    Accede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho

    ​Arte XXI

    Imagen
    El arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!

    Museo QB

    Imagen
    Apoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones

    Diseño de Juego y Arte Conceptual QB

    Imagen
    Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo. 

    Cine y Series: Pantalla al máximo

    Imagen
    Disfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.

    Medicina, diversidad e integración

    Imagen
    Encuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!  

    Discapacidad, TIC y nuevas oportunidades

    Imagen
    ​Los avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!

    ​​Educación y formación para el siglo XXI

    Imagen
    ​Conoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.

    Ciencia y tecnología a la última

    Imagen
    QB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!

    ​Ciberpunk

    Imagen
    Conoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.

    Manga y Anime

    Imagen
    Si te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.

    Sociedad Conectada

    Imagen
    Bienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.

    Videojuegos y ocio digital

    Imagen
    ¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir.  Apasiónate desde otra perspectiva.

    Informática y entornos virtuales

    Imagen
    Conoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.

    Conoce toda la historia de la Realidad Virtual

    Imagen
    ​Aunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.

    Educación y formación contra los abusos en Internet

    Imagen
    Quantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.

    Accesibilidad

    Imagen
    ​​Un problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
¿Cómo me oriento?
​Emplea el buscador interno para realizar búsquedas concretas de algún tema que te interese. Las diferentes secciones también te guían para buscar información a través del extenso universo que conforma Quantum Babylon, desde la investigación médica puntera hasta los blogs sobre el universo literario del juego o  el arte conceptual .

Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: info@aspaymmalaga.com​
Foto
www.predif.org
Picture
Ctra. Serra - Segart S/N  (Valencia)
Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
​e-mail: ​acudesic@gmail.com​
Picture
www.negocioscontralaobsolescencia.com
​redaccion@negocioscontra.com
Conoce la actualidad de los entornos virtuales 
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros
Foto

©Quantum Babylon
eMail: info@quantumbabylon.org

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo