Neurología
Si alguien te dice que leer novelas y ciencia ficción es una pérdida de tiempo o algo infantil, le dices que vaya al médico y se lo haga mirar! Porque dejar de leer ficción según la ciencia parece ser un signo de comenzar a tener problemas de memoria!
Hemos interiorizado que la memoria disminuye con la edad. Sin embargo según el libro "The Complete Guide to Memory: The Science of Strengthening Your Mind" del neurocientífico Richard Restak, ese deterioro no es inevitable y nos da las claves.
Pero Richard Restak, médico y profesor de neurología en la Facultad de Medicina y Salud del Hospital de la Universidad George Washington, afirma que no es inevitable y aconseja ejercicios mentales y buenos hábitos de salud para mantenerla. Durante sus años de investigación ha explorado aspectos de la memoria cómo su relación con la creatividad, la identidad personal o cómo está afectando la tecnología a nuestra capacidad para recordar. Básicamente existen tres tipos de memoria: A corto plazo o activa, que tiene la capacidad de almacenar, mantener y recuperar cierta cantidad de información durante un corto periodo de tiempo (segundos), como recordar rápido un nombre. La de largo plazo o inactiva permite almacenar recuerdos por periodos de tiempo amplios, incluso muchos de esos recuerdos se mantendrán intactos de por vida. Por eso los ancianos recuerdan con claridad cosas de su niñez! Y en medio de estas dos podemos encontrar “la memoria de trabajo” que es más importante de lo que podamos imaginar y donde se encuentra la clave para mejorar nuestra capacidad como ahora os comentaremos un poco más adelante. Nos permite emplear lo que hemos aprendido para completar una tarea correctamente y tiene que ver con el razonamiento, la planificación o la toma decisiones, entre otras actividades cerebrales que requieren de atención y control de la información.
El neurólogo advierte que la memoria se deteriora por sí sola a partir de los 30 años si no se entrena adecuadamente, por lo que sugiere ejercitarla a diario con diferentes actividades que pueden permitirnos mantenerla “en forma”.
Autor de más de 20 publicaciones sobre la mente, tiene una amplia experiencia en el trabajo con personas que tienen problemas de memoria. Y su libro más reciente, contiene métodos para potenciarla y superar los problemas habituales. Pero Restak va más allá de este terreno trillado al explorar todos los aspectos de la memoria, incluyendo su relación con el pensamiento creativo o cómo la tecnología afecta a la memoria y cómo define la identidad. En particular, la “memoria de trabajo”, la variante menos conocida que antes hemos enunciado y que se encuentra entre la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo, está asociada a la inteligencia, la concentración y el rendimiento. Restak afirma que éste es el tipo de memoria más esencial y nos aconseja la práctica frecuente de ejercicios para mejorarla, aunque también es necesario trabajar el resto de los aspectos de la memoria para evitar futuros problemas.
El investigador enumera diez "pecados" o "impedimentos que pueden llevar a la pérdida o alteración de la memoria". Daniel Lawrence Schacter, psicólogo y experto en memoria, identificó primero siete:
Estos son los "pecados de omisión", como la distracción, y "pecados de comisión", como los recuerdos falsos. Restak añadió otros tres: tristeza técnica, desviación tecnológica y distorsión tecnológica. Os proponemos algunos consejos básicos que Restak describe en su libro, para cultivar y mantener una memoria fuerte. Porque al final el cerebro es como un músculo y hay que entrenarlo!.
Por ejemplo, el autoro tuvo que aprender el apellido King de un médico. Como resultado, visualizó a un médico de sexo masculino que llevaba una bata blanca, sostenía un cetro en lugar de un estetoscopio y llevaba una corona en la cabeza.
Intenta visualizar los artículos en tu cabeza, y sólo consulta la lista al final si es necesario. Intente memorizar una receta si decide no ir a comprar. ¡Cocinar regularmente es un método fantástico para mejorar la memoria de trabajo! Súbete al coche sin el GPS e intenta recorrer las calles de memoria. Según un estudio realizado en 2020, las personas que utilizaban el GPS con más frecuencia , mostraban una disminución más acusada de la función cognitiva en su memoria espacial durante tres años.
Son excelentes constructores de memoria! Pero también hay juegos más sencillos, según Restak. Por ejemplo, 20 preguntas es el juego de memoria de trabajo preferido de Restak. En el juego, los jugadores (o una sola persona) piensan en un lugar, objeto o persona. A continuación, el interrogador formula 20 preguntas, cuyas respuestas son sí o no. Para ganar, el concursante necesita recordar las respuestas anteriores para estimar la siguiente.
Haz lo mismo a continuación, pero a la inversa. A continuación, enumera sólo los líderes de un determinado partido, y viceversa. Ordénalos alfabéticamente al final. Inténtalo, si quieres, con atletas de tus franquicias deportivas o escritores favoritos. Para activar tu memoria de trabajo, Restak aconseja "retener el conocimiento y moverlo en tus pensamientos".
Nos recomienda no abandonar la lectura de libros de ficción porque exige al lector una interacción activa con el texto desde el principio hasta el final. Debe recordar detalles y acontecimientos de los personajes y la historia para seguir la trama y comprender el final. La ficción exige una interacción activa con el texto desde el principio hasta el final: “Para llegar a la página 11, hay que recordar lo que el personaje hizo en la página 3”. Así que ya sabes ejercita la memoria y no dejes de leer libros de ficción!
Autor y Diseño gráfico: Paloma Higueras / Belén Higueras / Mani González
Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la legislación vigente Los comentarios están cerrados.
|
Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS
Ciberseguridad y derechoAccede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho
Arte XXIEl arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!
Museo QBApoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones
Diseño de Juego y Arte Conceptual QBConoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo.
Cine y Series: Pantalla al máximoDisfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.
Medicina, diversidad e integraciónEncuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!
Discapacidad, TIC y nuevas oportunidadesLos avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!
Educación y formación para el siglo XXIConoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.
Ciencia y tecnología a la últimaQB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!
CiberpunkConoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.
Manga y AnimeSi te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.
Sociedad ConectadaBienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.
Videojuegos y ocio digital¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir. Apasiónate desde otra perspectiva.
Informática y entornos virtualesConoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.
Conoce toda la historia de la Realidad VirtualAunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.
Educación y formación contra los abusos en InternetQuantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.
AccesibilidadUn problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
|