QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo
Foto

¿Nuestro cerebro aceptaría un sexto dedo? Dany Clode piensa que sí

26/5/2021

 
Imagen
Img: Dany Clode
A veces me gustaría ser un pulpo para poder hacer todas las cosas a la vez  poder ser multitarea sería fantástico! pero podría responder bien el cerebro a la ampliación del cuerpo humano más allá de lo natural? Sería esto contraproducente? 
Peinarse, responder emails, limpiar la mesa, contestar al teléfono...todo al mismo tiempo! que de problemas se nos solucionarían! está claro que no somos pulpos, pero hay quien no ve esta idea tan alocada y estudia cómo llevarla a la realidad!

Dejando aloscefalópodos a un lado, pensemos en algo más sencillo y realizable: tener un dedo extra. No es nada descabellado pues muchas personas nacen así por un trastorno genético que les lleva a poseer dedos supernumerarios. Para el resto de los mortales,lapolidactilia que a ojos de mucho es atractiva, no es tan inalcanzable si tenemos en cuenta que ya en 2017 Dani Clode, diseñadora de Plasticity UCL , creó un pulgar robótico supernumerario impreso en 3D.

Experta en diseñar prótesis de brazo y explorar la extensión humana, Clode estudia las conexiones sólidas entre el diseño y la neurociencia. Las prótesis realizadas por la diseñadora son puro arte, nada que ver con las convencionales que se adquieren en ortopedias 

En este proyecto, Clode junto a la neurocientíficaTamarMakin y la ingeniera biomédica Paulina Kieliba, de la @UCLBrainScience , parecen haber querido dar respuesta a la pregunta :¿cómo responde el cerebro a la ampliación del cuerpo humano más allá de lo natural?

Según este inquietante estudio, el uso de un tercer pulgar robótico puede afectar la forma en que se representa la mano en el cerebro. La plasticidad cerebral es algo que me apasiona! así que si eres de los míos, sigue leyendo porque esto se pone interesante! 

Cuando una persona pierde un miembro por amputación lo vive como una tragedia☹️Por eso es tan importante y apasionante el trabajo desarrollado desde Plasticity Lab para comprender el vínculo potencial entre la privación sensorial y el comportamiento adaptativo.

La privación sensorial ocurre cuando hay una pérdida de entrada al perder un miembro corporal. Pero es lo mismo nacer sin un dedo que sufrir una amputación de uno? cuál es la respuesta de nuestro cerebro?  La pérdida de un miembro activa unos procesos neuronales que facilitan una fuerte presión conductual para adquirir nuevas habilidades que hagan más fácil enfrentar una discapacidad.

Este cambio físico puede afectar a la percepción en las partes restantes del cuerpo, como puede ser la pierna intacta en los amputados. Son cuestiones realmente interesantes desde el punto de la neurociencia. Cuando existe la pérdida de una mano, se desarrollan estrategias compensatorias en el cuerpo, lo que permite ser completamente funcionales. Y esto cómo ocurre? este comportamiento alterado da forma a la reorganización del cerebro, y esto nos lleva al siguiente paso...
Clode, demostrando ser una gran visionaria de la robótica, fue galardonada por su proyecto de posgrado en la RCA  busca replantear la forma en que vemos las prótesis, desde reemplazar una función perdida hasta una extensión de lo humano.

The Third Thumb inicialmente comenzó siendo un proyecto sobre prótesis de miembros superiores: cómo se adhieren al cuerpo, la estética humano-robot y cómo los controla nuestro cuerpo. La diseñadora, entendiendo que las prótesis son extensiones del cuerpo que funcionan como una herramienta, creyó que su locomoción se puede aprender al nivel de automatización de una parte del cuerpo, y para demostrarlo nació el tercer pulgar.

Trabajando con materiales impresos en 3D flexibles como ninjaflex, fue creando diseños de bisagras en vivo basados ​​en materiales imprimibles en una sola pieza. La mano humana es ideal para estudiarla, ya que las articulaciones no se entrelazan, sino que se mueven juntas.

El dispositivo es muy ingenioso! se conecta justo debajo del dedo meñique y se controla por el pulgar a través de sensores conectados debajo.

Para probar cómo se adapta el cerebro al aumento corporal robótico, el equipo de la @UCLIoN probaron el dispositivo en 20 personas durante cinco días, animándoles a usarlo para actividades en el laboratorio y en su vida diaria.
​
Los resultados demuestran que el cerebro puede adaptarse rápidamente al aumento robótico de la mano sin necesidad de pensar demasiado. incluso podían usarlo fácilmente cuando tenían los ojos vendados o estaban distraídos!
Para que os hagáis a una idea, en nuestro cerebro, cada dedo está representado de forma distinta a los demás entre los sujetos estudiados, el patrón de actividad cerebral correspondiente a cada dedo individual se volvió más similar al otro en resonancias magnéticas.
Una semana después, algunos participantes fueron escaneados nuevamente, observándose que los cambios en el área de la mano de su cerebro habían disminuido, lo que sugiere que podrían no ser a largo plazo, aunque se necesita más investigación para confirmarlo.

Según Kieliba, es crucial que neurocientíficos y diseñadores o ingenieros trabajen conjuntamente para garantizar que los dispositivos de aumento aprovechen al máximo la capacidad de nuestro cerebro para aprender y adaptarse, así como que se puedan utilizar de forma segura. Makin además enfatiza que a pesar de que la evolución no nos ha preparado para usar una parte extra del cuerpo, el cerebro necesitará adaptar la representación biologica del cuerpo para adaptarse a la ampliación de nuevas habilidades adquiridas de formas nuevas e inesperadas.

Y para qué usar estos "extras"? pues parece ser una idea muy valiosa para la sociedad si pensamos en trabajos manuales que puedan hacerse más rápidamente o, por ejemplo, una cirugía complicada donde no sea imprescindible para el cirujano tener mucha asistencia.
​

¿Puede esto desembocar en la pérdida de puestos de trabajo o en el aumento cualitativo de nuestro rendimiento?🤔son dudas que espero ver despejadas más adelante con el desarrollo de este proyecto innovador, estaremos atentos!🦾👀
​Autor y Diseño gráfico: Nerea González - Mani González

Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la vigente legislación europea.

Los comentarios están cerrados.

    Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS

    Ciberseguridad y derecho

    Foto
    Accede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho

    ​Arte XXI

    Imagen
    El arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!

    Museo QB

    Imagen
    Apoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones

    Diseño de Juego y Arte Conceptual QB

    Imagen
    Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo. 

    Cine y Series: Pantalla al máximo

    Imagen
    Disfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.

    Medicina, diversidad e integración

    Imagen
    Encuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!  

    Discapacidad, TIC y nuevas oportunidades

    Imagen
    ​Los avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!

    ​​Educación y formación para el siglo XXI

    Imagen
    ​Conoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.

    Ciencia y tecnología a la última

    Imagen
    QB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!

    ​Ciberpunk

    Imagen
    Conoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.

    Manga y Anime

    Imagen
    Si te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.

    Sociedad Conectada

    Imagen
    Bienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.

    Videojuegos y ocio digital

    Imagen
    ¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir.  Apasiónate desde otra perspectiva.

    Informática y entornos virtuales

    Imagen
    Conoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.

    Conoce toda la historia de la Realidad Virtual

    Imagen
    ​Aunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.

    Educación y formación contra los abusos en Internet

    Imagen
    Quantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.

    Accesibilidad

    Imagen
    ​​Un problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
¿Cómo me oriento?
​Emplea el buscador interno para realizar búsquedas concretas de algún tema que te interese. Las diferentes secciones también te guían para buscar información a través del extenso universo que conforma Quantum Babylon, desde la investigación médica puntera hasta los blogs sobre el universo literario del juego o  el arte conceptual .

Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: info@aspaymmalaga.com​
Foto
www.predif.org
Picture
Ctra. Serra - Segart S/N  (Valencia)
Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
​e-mail: ​acudesic@gmail.com​
Picture
www.negocioscontralaobsolescencia.com
​redaccion@negocioscontra.com
Conoce la actualidad de los entornos virtuales 
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros
Foto

©Quantum Babylon
eMail: info@quantumbabylon.org

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias y Ocio
  • RPGNext Game
  • Podcast
  • Contacto
  • Trabajo