Mientras el terrible conflicto en Ucrania acapara los titulares la Unión Europea presentaba la semana pasada la propuesta de Ley de Datos para crear un entorno donde las empresas desarrollen modelos de negocio competitivos explotando la información. ¿Llega a tiempo? ¿Resolverá las carencias legislativas?
Pues seamos claros, para cientos de miles de PYMES o profesionales la RGPD solo ha supuesto más trabajo, trámites en sus webs y tener que contratar servicios de asesoría e instalar los plug-ins de incómodos banners de aceptación que han supuesto un negocio millonario para algunos
Mientras tanto para la gran mayoría de los usuarios esa advertencia y consentimiento solo ha servido para que estos acepten los molestos banners sobre cookies de terceros y legitimar la explotación de sus datos en ese galimatías sin fin que suele ser ese pop-up. Esa es la realidad. Ahora la Unión Europea y su mastodóntica máquina burocrática trata de recuperar el tiempo perdido en el negocio del uso y procesamiento de datos bajo la idea de generar un entorno seguro para que las empresas puedan desarrollar modelos de negocio competitivos.
El proyecto pese a estar centrado en la explotación de los datos presume en teoría de no dejar a un lado la protección de la información sensible y estar de parte tanto de la voluntad de los acaparadores de datos como de los generadores de esa información, o sea nosotros. ¿Es posible?
El objetivo es equilibrar la ventaja que acumulan las grandes empresas tecnológicas en su acceso y gestión de información y permitir a Europa ser un mercado único de datos que favorezca el desarrollo estableciendo normas claras en cuanto al acceso y utilización de datos. De momento la Unión Europea lleva una desventaja de más de 20 años que ha permitido una absoluta barra libre a la hora de extraer nuestros datos y tenemos una profunda adicción a Internet que hace que aceptemos sin mirar cualquier advertencia de uso y tratamiento de estos Hasta el momento, no nos engañemos, para las pequeñas y medianas empresas las leyes adoptadas solo han supuesto un gasto de tiempo y dinero en su adopción, mientras que los delincuentes y las grandes tecnológicas han seguido acaparando datos como si no hubiera un mañana.
¿Y que se consigue con la nueva normativa de datos de la UE? ¿Qué ventajas ofrece para los usuarios y el sector tecnológico europeo? ¿Va a suponer ventajas para los usuarios y las empresas o nuevos impedimentos para plantar cara a la competencia extra comunitaria?
La actual normativa prevé que el titular de los datos pueda solicitar una copia exportable de la información que una empresa dispone mediante el derecho a la portabilidad de datos. ¿Alguien lo ha ejercido sobre las ciento y pico empresas de cookies en una web? ...vale, sigamos La nueva ley de datos intenta, no solo fomentar ese derecho sino, además, hacerlo como un acceso permanente para el usuario que lo desee, mediante la conexión de sistemas a través de APIs (Interface de Programación de aplicaciones) ¿Pero esto que significa? Pues pondremos de ejemplo lo que ya ocurre en el sector bancario tras la aplicación de la Directiva PSD2 y que ha facilitado interconexión de servicios externos y que el cliente tenga acceso a todas sus cuentas desde un único lugar o dar acceso a un tercero. Digamos que el sistema facilita al sector financiero saber exactamente nuestro estado real con precisión, algo que las aseguradores con el desarrollo de Open Insurance ya llevan ventaja y que ahora aún les permitirá disponer de información más completa del asegurado.
Así que ya nos podemos despedir de conseguir una buena oferta en un seguro, pues la información al estar disponible de tal modo garantiza a las operadoras ajustar las ofertas a lo que saben será una “oferta que no podamos rechazar”. Bromas sarcásticas aparte, esperamos que se comprenda la reflexión.
Aunque el texto se enfoca a la exigencia de transparencia con el usuario y la trazabilidad de los accesos y finalidades de uso de la información, una vez más el proceso para permitir al usuario tener el control sobre la información que genera y sobre sus proveedores de servicios es confusa. Lo único que resulta claro de momento es la expectación que genera entre las grandes tecnológicas por saber si la aplicación de los nuevos derechos presentados supondrá en Europa un nuevo espacio de negocio, mientras, el ciudadano de a pie, sigue sin ver en los titulares noticia alguna sobre lo mencionado.
Autor y Diseño gráfico: Juan Pablo Castillo - Paloma Higueras / Mani González
Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la legislación vigente. Los comentarios están cerrados.
|
Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS
Ciberseguridad y derechoAccede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho
Arte XXIEl arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!
Museo QBApoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones
Diseño de Juego y Arte Conceptual QBConoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo.
Cine y Series: Pantalla al máximoDisfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.
Medicina, diversidad e integraciónEncuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!
Discapacidad, TIC y nuevas oportunidadesLos avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!
Educación y formación para el siglo XXIConoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.
Ciencia y tecnología a la últimaQB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!
CiberpunkConoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.
Manga y AnimeSi te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.
Sociedad ConectadaBienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.
Videojuegos y ocio digital¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir. Apasiónate desde otra perspectiva.
Informática y entornos virtualesConoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.
Conoce toda la historia de la Realidad VirtualAunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.
Educación y formación contra los abusos en InternetQuantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.
AccesibilidadUn problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
|