A comienzos de 2017 dos psicólogos analizaron la reacción de bebés de entre 6 y 12 meses ante los estímulos musicales y con la ayuda de la cantante Imogen Heap compusieron “Happy song”, una balada que encantaba a los niños más pequeños, desde entonces la Inteligencia Artificial se abre paso a todos los públicos con propuestas como la de Vinod Khosla quien piensa que dentro de 10 años escucharemos canciones diseñadas de forma personalizada para cada uno.
Podemos decir que nuestra historia comienza con un suceso que por desgracia muchos habremos sufrido: nuestro bebe no para de llorar en la madrugada se haga lo que se haga ¿Y si existiera una balada perfecta que lo calmara y de paso le arrancara una sonrisa de felicidad?
Pues eso pensaron varios psicólogos de la Universidad de Londres y se propusieron crear una canción infalible para esos bebes rebeldes. El psicólogo Caspar Addyman y la psicóloga musical Lauren Stewart junto con la célebre cantante Imogen Heap tras analizar las reacciones de los bebés con la música, trataron de diseñar un tema que les hiciera sentir felices, el resultado fue: "TheHappy song" Para llevar a cabo el proyecto Imogen Heap compuso al principio cuatro melodías, dos más lentas y dos más rápidas. Los investigadores ya sabían que la voz femenina generaba una atracción especial en los bebés y su preferencia por las notas altas y las melodías repetitivas. ya que les da la posibilidad de anticiparse y esa sensación de previsibilidad les producía satisfacción, lo cual comunicaron a la artista, junto a otros requisitos diseñados para la ocasión, como sumarle percusión y conjugar cambios claves y deslizamientos ascendentes para ofrecer tanto anticipación como sorpresa.
Aunque resulte un tanto paradójico, ya que hablamos de tranquilizar a un bebe y hacerle sentir bien, sin embargo la música debía tener un ritmo considerablemente rápido ya que, el ritmo cardíaco del bebé es más alto que el de un adulto y las investigaciones parecían mostrar un paralelismo en las predilecciones asociado a este factor.
La letra y los efectos se completó tras preguntar alrededor de 2.500 padres para determinar los ruidos que habitualmente causan reacciones positivas en sus bebés se obtuvo que había una predilección por "boo!" (66%), sucedido por estornudos (51%), sonidos de animales (23%) y risas (28%). Al parecer nuestras voces cambian sin darnos cuenta de forma natural cuando se le canta a un recién nacido, así que la artista grabó las canciones en presencia de un bebé. Una vez terminada esta fase para las 4 melodías junto a la edición y producción oportuna, se mostró a un grupo de padres y niños: tras filmar las respuestas a las canciones de los sujetos y codificar los vídeos para risas, sonrisas y baile se eligió una melodía ganadora. La canción fue escuchada por grupos de padres con sus bebes sonrientes y entusiasmados que claramente demostraban como la ciencia y la tecnología podían llevar a diseñar melodías “a la carta”.
Pero ya han pasado varios años desde entonces y ahora aquello es solo la punta de iceberg que comienza a surgir imponente: música a medida para todos…o eso es lo que propone Vinod Khosla, inversor de capital de riesgo, quien justo antes de las vacaciones estivales, durante su conferencia para el «Laboratorio de Destrucción Creativa» de Super Session, el empresario advirtió al público que dentro de 10 años nadie escuchará la música tal y como hoy la conocemos.
En su lugar, Khosla piensa que escucharemos temas diseñados ad-hoc para cada individuo con el objetivo de complacer las preferencias particulares de cada cerebro. Esto parecería ciencia ficción hace solo 30 años, pero ahora con experimentos como el comentado y la música creada por Inteligencia Artificial ya es una realidad. Para comprender estas afirmaciones recordaba el éxito que actualmente tienen las playlist musicales basadas en estados de ánimo o actividades como el fitness. Plataformas como Spotify han sabido aprovechar esta tendencia al máximo, con experimentos como Spotify Duo, que genera listas de reproducción en base a los intereses musicales de la pareja, incluso con versiones diferentes para las diferentes horas del día o la noche. Todo esto ha llevado a que la industria musical y, especialmente las plataformas de música en Internet se interesen por desarrollar la Inteligencia Artificial para satisfacer nuestros gustos personales. Por supuesto esto sería un arma de doble filo para la creatividad, ya que plataformas como Spotify o Apple Music ahorrarían mucho dinero en la compra de derechos de autor, maximizando beneficios, aunque por otro lado cualquier propuesta que se alejase de los “cánones mainstream” estaría condenada al olvido. Sea como sea estas compañías van a invertir mucho dinero en el desarrollo de su propia tecnología de Inteligencia Artificial al servicio de las preferencias de sus usuarios, intentando incluso buscar “éxitos” creados por ordenadores.
Puede que Khosla se equivoque, pero si hay dinero en juego, de una cosa podemos estar seguros: dentro de 10 años, pase lo que pase, nada será lo mismo en el mundo de la música.
De momento ya sabemos cuál es la canción más relajante del mundo según científicos del Mind Lab Institution, organización que realiza experimentos de neurociencia, y que determinó en el año 2016 que la canción "Weightless", de la banda británica Marconi Union, genera sensaciones más relajantes que ninguna otra logra, disminuyendo la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Así que si este artículo te ha puesto nervioso, siempre puedes escucharla.
Francisco Alonso
Reconocimientos y más información sobre la obra gráfica ADVERTENCIA: En este foro, no se admitirán por ninguna razón el lenguaje soez y las descalificaciones de ningún tipo. Se valorará ante todo la buena educación y el rigor sobre el tema a tratar, así que nos enorgullece reconocer que rechazaremos cualquier comentario fuera de lugar. Los comentarios están cerrados.
|
Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS
Ciberseguridad y derechoAccede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho
Arte XXIEl arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!
Museo QBApoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones
Diseño de Juego y Arte Conceptual QBConoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo.
Cine y Series: Pantalla al máximoDisfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.
Medicina, diversidad e integraciónEncuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!
Discapacidad, TIC y nuevas oportunidadesLos avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!
Educación y formación para el siglo XXIConoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.
Ciencia y tecnología a la últimaQB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!
CiberpunkConoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.
Manga y AnimeSi te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.
Sociedad ConectadaBienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.
Videojuegos y ocio digital¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir. Apasiónate desde otra perspectiva.
Informática y entornos virtualesConoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.
Conoce toda la historia de la Realidad VirtualAunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.
Educación y formación contra los abusos en InternetQuantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.
AccesibilidadUn problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
|