QUANTUM BABYLON
  • Inicio
  • Servicios
  • Quantum Showroom
  • Contacto
  • Trabajo
  • Obra Social
Foto

Scewo, la silla eléctrica del siglo XXI

4/4/2019

0 Comentarios

 
Imagen
​Scewo AG
​

Hace 4 años en 2015 comenzó el proyecto de diseñar una silla de ruedas basada en Segway, capaz de subir escaleras, surgió en la Universidad de 
Zurich, donde un grupo de estudiantes crearon el primer prototipo.
​Consistía en una silla de ruedas eléctrica con un diseño futurista capaz de subir escaleras sin la asistencia de ninguna otra persona, con total seguridad y que garantizara perfectamente la integridad del usuario ofreciendo una adaptabilidad a todo tipo de situaciones más allá de lo creado hasta la fecha.
 
Con el tiempo el proyecto inicialmente conocido como Scalevo, fue avanzando y se transformo en Scewo, gracias a un grupo de inversores que se interesaron en el diseño para poder comercializarlo.
 
Estamos ante una silla que funciona solo con dos ruedas, haciendo equilibrio sobre la propia silla. Esto realmente tiene ciertas ventajas porque al utilizar solo dos ruedas sus movimientos son más ágiles y le otorga mayor capacidad para superar obstáculos o desplazarse por pavimentos que no sean uniformes.
 
Rápidamente al escuchar esto llegan las dudas sobre su seguridad, pero en teoría la respuesta es no. Se ha estudiado a fondo la seguridad y si por alguna razón el sistema electrónico de la silla dejase de funcionar por completo, se apoyaría entonces en los anti-vuelcos traseros o en los brazos delanteros.
Imagen
Scewo AG

La compañía Scewo ya admite pre-ordenes en su país de origen, Suiza y se calcula que los pedidos se entreguen a finales de 2019 en dicho país, para posteriormente expandirse a otros países. Ahora bien, el precio es elevado, su valor rondará en Europa no menos de 32000 euros.
 
Modos de uso y prestaciones
 
Esta silla puede funcionar en tres modalidades: “Aparcamiento”, “Conducción” y por último su modo más interesante “Subir escaleras”.
 
Lógicamente esta silla se controla mediante un joystick y no con el cuerpo como en otros dispositivos basados en la tecnología del Segway, algo esencial para los usuarios a los que va destinada. Por lo tanto, la conducción de la silla se realiza como en otras más convencionales, aunque también cuenta con una aplicación para el móvil muy sencilla con tan solo dos botones. Uno de ellos se encarga de activar/desactivar el modo de conducción y el otro activa/desactiva el modo de subir escaleras. Además, la aplicación también ofrece información adicional como la carga de la batería que tiene la silla.
 
Respecto a sus prestaciones, su velocidad máxima es de 10 Km/h, algo que obviamente ha sido limitado deliberadamente por razones obvias de seguridad más que por limitaciones técnicas y su autonomía en modo de conducción alcanza los 25 Km.
 
Respecto a las dimensiones finales de la silla, tiene una anchura de 68 cm, una longitud de 105 cm en modo de conducción/parking y 136 cm en modo parking con el asiento adelantado. Su peso es notable, nada menos que 120 Kg, el cual sumado al usuario puede llegar a alcanzar con facilidad casi los 200 Kg, pero resulta muy ajustado realmente si tenemos en cuenta todas las funcionalidades y su autonomía.
Imagen
Scewo AG
 
De todas sus funciones la más espectacular y que aprovecha mejor los últimos avances tecnológicos es su capacidad para salvar escaleras. En el modo de subir escaleras, el usuario debe colocarse de espaldas a los escalones, entonces la silla detecta el primer escalón, calcula las características de este con sus sensores y automáticamente pasa al modo apropiado para subir.
 
Iniciado el proceso el sistema informático del Scewo en todo momento se encarga de que el asiento se auto-nivele para mantener siempre una postura horizontal respecto al suelo, ofreciendo una gran comodidad al usuario, frente a los cambios de ángulo constantes y movimientos bruscos de las sillas convencionales.
 
Todo esto ha llevado a estudiar su seguridad de una forma exhaustiva y fruto de ello son uno de sus aspectos más destacables: sus grandes brazos tipo oruga que ofrecen a la silla una gran estabilidad.
 
En el vídeo podemos ver incluso como el usuario se pone de pie sobre la silla a mitad de la ascensión de unas escaleras sin que esta haga ningún tipo de movimiento extraño. En el momento que la silla detecta el último escalón, automáticamente cambia de modo (pasando al modo de aparcamiento – no de conducción-).
​Scewo AG
 
Sin embargo, para bajar escaleras sí debemos indicar a la silla que vamos a comenzar a bajar y la silla automáticamente se adaptará a los escalones. Aunque en teoría debería disponer de algún sistema de detección de desniveles peligrosos que la detenga hasta el momento no se especifica en la documentación aportada con claridad, aunque se deja entrever.
 
Respecto a las ruedas tipo oruga con las que cuenta, el material con el que se han fabricado, se les supone una adherencia que garantice que la superficie de las escaleras no juegue un papel fundamental y en teoría Scewo sea capaz de subir y bajar cualquier tipo de escaleras independientemente del material con el que estén fabricadas.
 
La velocidad para subir escaleras es aproximadamente de un escalón por segundo con pendientes de un desnivel de hasta 36º gracias a las ruedas tipo oruga, aunque deberemos sumar un tiempo inicial de aproximación al primer escalón como se observa en el vídeo.
 
El asiento, Scewo es ajustable para adaptarse a las necesidades de cada usuario. El asiento se puede ajustar tanto en anchura como en profundidad, con rangos de 35-46 cm y 43-51 cm respectivamente. Destacando una de sus opciones más interesantes: las medidas es altura de asiento. Por lo general, todas las sillas basadas en la tecnología de dos ruedas Segway son muy altas, imposibilitando que el usuario pueda meter las piernas debajo de cualquier mesa, pero los ingenieros de Scewo ha tenido esto muy en cuenta y su altura de asiento se puede bajar hasta los 47 cm o elevarse hasta una altura de 90 cm, de forma eléctrica, lo cual permite al usuario colocarse en la mayoría de las mesas si problemas.
Imagen
Scewo AG
 
La ergonomía se aplica a otras características como el respaldo y los reposapiés, dotados también de reclinación eléctrica pudiendo ajusta ángulo y altura. Aunque sin duda una de las novedades que Scewo ofrece es una modalidad de “postura de relax” con basculación hasta una posición horizontal, algo que también facilitaría poder realizar funciones de lectura u otras actividades cambiando una postura de carga en las vértebras, por lo que estaríamos ante una silla con múltiples opciones de regulación eléctricas del asiento para explorar.
 
Por último, a la hora de su carga o transporte también se ha tenido en cuenta la reclinación del respaldo para que se pueda plegar en el momento que queramos o un sistema de recarga con conector magnético, donde tan solo hay que acercar la silla.
 
Esta es sin duda una de las sillas eléctricas más avanzadas e interesantes en las que actualmente se está trabajando en cuanto a accesibilidad, comodidad y prestaciones.
Imagen
​Scewo AG
 
De momento, no nos podemos engañar, su precio es muy alto y difícilmente costeable por todo el mundo, pero no cabe duda que si triunfa este nuevo concepto su precio pudiera descender en unos pocos años y favorecer una sana competencia que incentive la mejora de precio y prestaciones. Pues si algo hemos visto respecto a los costes de los productos avanzados tecnológicamente, es el continuo descenso de precios y una escalada vertiginosa de sus prestaciones.
 
Por otro lado, debería existir un esfuerzo institucional por facilitar el acceso a estas sillas a todas las personas con discapacidad para aumentar su autonomía, calidad de vida e independencia. Algo que mejoraría por ejemplo su estado anímico, sus posibilidades de formación o laborales y daría un empujón real hacia la igualdad real, y en todo eso, la tecnología tiene actualmente unas palabras que decir.
 
Sin duda este es uno de los mejores ejemplos de las ventajas que nos puede ofrecer la tecnología llevada por “buen camino” para mejorar la calidad de vida de las personas.
​Autor: José Francisco Alonso
​Reconocimientos y más información sobre la obra gráfica
ADVERTENCIA: En este foro, no se admitirán por ninguna razón el lenguaje soez y las descalificaciones de ningún tipo. Se valorará ante todo la buena educación y el rigor sobre el tema a tratar, así que nos enorgullece reconocer que rechazaremos cualquier comentario fuera de lugar.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Localiza aquí todo lo que te interese!

    Quantum Showroom es ese lugar sin límites, pero donde ahora podrás encontrar, de una manera simple, todo lo que es nuestro mundo, en un solo lugar acceso a todos nuestros proyectos y contenidos!

    Bienvenidos a la sección donde con el impulso de todos nuestros proyectos y colaboradores,  encontrarás una guía de todas las noticias, recursos, actividades, arte, videojuegos y muchas cosas más que impulsamos y nos interesan en este apasionante universo digital. 

    Este es un lugar compartido que te permite acceder a todo lo vinculado con nuestra gran familia. Podrás encontrar desde las actividades, recursos educativos o artículos en otros medios de comunicación donde colaboramos hasta nuestras alucinantes exposiciones virtuales o experiencias 3D. ​

    QB Inducido Podcast

    Imagen
    Bienvenidos a nuestro Podcast!
    Aquí podrás acceder o descargar nuestros podcast sobre cine, series y manga. Una experiencia diferente de las artes visuales, donde reflexionar y disfrutar con elegancia. Apto para cinéfilos/seriéfilos con poco tiempo libre!
    ​
    También puedes escucharlos y seguirnos desde iVoox, iTunes, Spotify y Amazon Music
    Imagen Imagen Imagen Imagen

Recursos y noticias
​para programadores, creadores
​
y ciberseguridad

Imagen
Accede a todos los recursos, tutoriales, consejos y noticias que te ofrecemos tanto para programar implementando Inteligencia Artificial, desarrollar videojuegos y entornos virtuales o estar al día en ciberseguridad.

Museo QB

Foto
Apoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. 

Conoce el Arte y Diseño de QB

Imagen
Conoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo, tanto en la plataforma, como a nivel creativo o en otros proyectos que realizamos.

Cine y Series: Análisis al máximo

Imagen
Disfruta con nuestros mejores artículos, desde y reportajes para cinéfilos y las series que más nos apasionan, como miramos la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia tecnológica en el séptimo arte.

Educación, ciencia y tecnología

Imagen
Buscamos la pasión por la educación y las ventajas del e-learning llevándote por el emocionante camino de la ciencia y la tecnología con los contenidos más interesantes.

QB en los medios de comunicación

Imagen
Para divulgar el conocimiento en las disciplinas que trabajamos nos gusta estar constantemente presentes en otros medios comunicación, eventos o charlas para dar a conocer esta apasionante tecnología digital.

Cine, Series y Manga desde otro punto de vista

Imagen
Desde aquí accederás a todos los contenidos que creamos sobre estas disciplinas y también desde divertidísimos doblajes paródicos a análisis cinéfilos de máxima nivel. Conoce amigos, compañeros y expertos capaces de hacer cosas diferentes: videos, podcast y artículos para que descubras un ocio especial y de calidad.

Nos encantan los videojuegos!

Imagen
¡Nos encantan los videojuegos! Y tenemos unos cuantos amigos que entienden de lo que hablan! De los juegos Retro hasta el género de terror. Conoce youtubers con una visión original y de calidad alejada de lo que ves normalmente en las redes sociales.

¿Un poco de humor?

Imagen
A veces no nos tomamos las cosas en serio. No dejamos de pensar, pero te hacemos reír con las gamberradas de nuestros amigos: de doblajes paródicos surrealistas a críticas cinematográficas tan caraduras que solo dicen la verdad ;)

Imagen

QB Histórico:
​Años viendo el ocio como el mejor camino para la cultura y la educación

Adéntrate y bucea en todos los proyectos y contenidos que hemos creado en los últimos años antes de la llegada de Quantum Showroom, conoce a los creadores que hemos ido descubriendo y miles de cosas más que hemos hecho anteriormente para ofrecerte un camino diferente a la cultura y el arte que nos han llevado hasta quienes somos ahora.

​Si no encuentras lo que buscas elige aquí!

Foto
Accede aquí a los contenidos, artículos o recursos  por temáticas enfocados a los sectores profesionales y la cultura.
  • Análisis Audiovisual
  • Accesibilidad y Rehabilitación
  • Análisis Hardware
  • Animación
  • Arquitectura e Ingeniería
  • Arte Conceptual QB
  • Arte Digital
  • Blender
  • Blockchain y NFT
  • Bullying y Ciberbullying
  • Ciberpunk
  • Ciberseguridad
  • Ciencia Ficción
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Derecho y Economía
  • Discapacidad
  • Diversidad e inclusión
  • Educación y formación
  • E-Learning
  • Entornos Virtuales
  • Eventos
  • Filosofía QB
  • Gamificación
  • Historia
  • Historia de la VR
  • Informática
  • Inteligencia Artificial
  • Legaltech​​​
  • LISA Institute
  • Literatura
  • ​Málaga Hoy
  • Medicina
  • Medio Ambiente
  • Metaverso
  • ​Motores Gráficos​
  • Mundo QB
  • Museo QB
  • Música
  • Negocios
  • NFT
  • Prensa
  • Psicología
  • Publicidad
  • Recursos
  • Recursos Audio
  • Recursos Ciberseguridad
  • Recursos Diseño 3D
  • Recursos Hardware
  • Recursos Programación
  • Sector Sanitario
  • Serious Games
  • Social
  • Sociedad Conectada
  • TIC
  • Trabajo y Empleo
  • Turismo
  • Tutoriales
  • Unity
  • Unreal Engine
  • Videojuegos

¿Cómo puedo orientarme?
Utiliza el buscador interno para realizar búsquedas específicas sobre un tema que te interese. Las distintas secciones también te guiarán para encontrar información en todo el vasto universo que conforma Quantum Babylon, desde investigación médica puntera hasta blogs sobre el universo literario del juego o arte conceptual.


Imagen
Picture
© Aspaym Málaga
Calle Aristófanes 8 Local Bajo (Málaga)
Email: [email protected]​
Foto
www.impulsaigualdad.org
Foto
Turismo accesible: El ocio es un derecho básico y el turismo accesible es la solución para que sea real.
Foto
​Para prácticas académicas o trabajar en nuestras disciplinas consulta nuestras ofertas en el SIE de la UPV
Foto
​Premio Digital Jove 2022 - "Quantum Babylon - creadores de futuro"
Conoce las últimas noticias sobre entornos virtuales e IA de la mano de nuestros expertos.
Foto
Developing the future of unified AI models in oncology
Foto
Picture
Plataforma de investigación y consultoría registrada en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Sede Valencia:
Ctra. Serra - Segart S/N  
​46118 Serra (Valencia)
​

Dirección Postal: Calle Ramón y Cajal 7
46100  Burjassot - Valencia
Tfno: 645354483​
[email protected]m​
Foto
[email protected]
Gestión y colaboraciones:
[email protected]
Picture
Gestión y Colaboraciones:
​[email protected]
Canal de Podcast sobre cultura audiovisual
Foto
Imagen Imagen Imagen Imagen
Gestión QB Inducido / QB Showroom
​​[email protected]
​[email protected]
​Designing the future of professional training with AI
Foto
Imagen
Imagen
Con el convenio educativo, si eres estudiante de la URJ puedes realizar prácticas con nosotros, solicita información!
Foto
Descubre como la Inteligencia Artificial puede ayudar en la investigación del cáncer de mama.
Foto
Proud to collaborate with ​
Picture
Si eres un profesional del sector accede a nuestros  artículos, así como a los de los mejores expertos. ​
Foto
NeCLO proud to promote
Foto
Foto
Si estudias un posgrado en sanidad puedes realizar las prácticas con nosotros!
Foto

©Quantum Babylon
eMail: [email protected]

Proyecto financiado por
Foto

Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de uso
  • Inicio
  • Servicios
  • Quantum Showroom
  • Contacto
  • Trabajo
  • Obra Social