Es domingo y toca disfrutar de las pasiones “seriefílicas”, pero esta vez no tenemos muy claro si aconsejaros las series que vamos a comentar, porque hoy toca adentrarnos en la delgada línea roja que separa las tomaduras de pelo de la genialidad Existe una obsesión cada vez más acentuada en las productoras y los guionistas por sorprendernos con giros de guion más y más inesperados que nos mantengan enganchados cual heroinómano a su dosis, pero esto tiene sus consecuencias. Cada vez desconfío más de lo que me aguarda en una historia, por una u otra razón los guiones terminan siendo inverosímiles o es que yo soy incapaz de entender la genialidad subyacente a esas mentes creativas privilegiadas. Últimamente la tomadura de pelo que más me ha marcado ha sido sin duda el desastroso giro que pude ver en Juego de Tronos, jamás perdonaré el cruel tratamiento que recibió la “Madre de Dragones” una traición en toda regla al espíritu de la serie. Nunca me creí la explicación política con la reflexión sobre el totalitarismo que se sacaron de la chistera para destrozar un personaje femenino fuerte, más aún cuando ya habían destrozado la obra de George R.R. Martin De todos modos este ejemplo es bastante claro, en otros la cosa se complica, como es el caso de “Maniac” una absoluta rareza que se desarrolla en un mundo paralelo con tintes retro-psicodélicos donde reconozco que Cary Fukunaga me atrapa. Sí decimos que el argumento va de dos protagonistas mentalmente inestables y una compañía farmacéutica que les emplea como conejillos de indias para hallar una cura a la infelicidad es como decir que “El padrino” va de gansters. No, Maniac es otra cosa. A nivel patrio en “Los favoritos de Midas” el truco se ve más claro comparar la serie con su origen en la obra de Jack London ‘The Minions of Midas’, publicado en 1901 es como comparar el refresco de naranja de marca blanca con la fruta recién exprimida. Al final solo es poner en la batidora un montón de ideas “chulis” y de actualidad sazonadas con algo del ideario anticapitalista tan de moda y volcarlo a toda velocidad con la esperanza de que no nos demos cuenta del despropósito que hay detrás. Lo siento esto va a doler, pero es la verdad que no queremos admitir: la 2da parte de Twin Peaks estrenada en 2017 terminó siendo algo tan extravagante y estirado que no había manera de comprender porque hubo que rodarlo más allá que para hacer caja. Citando a Carlos Bollero, con quien rara vez estoy de acuerdo pero esta vez puede que acertara de pleno: “Más de lo mismo, enigmas sin solución, delirios gratuitos, atmósfera identificable, sonidos y ruidos muy cuidados, personajes y situaciones esperpénticas, militante ausencia de lógica. Los adictos no se sentirán estafados.” Twin Peaks es una obra maestra que revolucionó la manera de rodar en televisión y le otorgo a la caja tonta un oportunidad de ganarse el respeto de las mentes mejor amuebladas que la 2da parte ha transformado en una vuelta al vacio intelectual de antaño ...o no? Y por último la madre de todas las tomaduras de pelo! El Santo Grial de cómo no se debe tratar al espectador: “Perdidos” la serie que esta semana destripa Amable Gago y que me ha hecho reflexionar sobre tantos desmanes televisivos. Pulsa aquí para acceder directamente al podcast Supongo que ni J.J. Abrams sabía el destino final que les esperaba a aquellos pobres desgraciados perdidos en una isla, ni tampoco le importaba mucho. Su obra define gran parte de la realidad actual: tensión desenfrenada y sin sentido, pero no importa porque lo importante es atrapar al espectador! Conseguir que se enganche a unas tramas que cada vez es más difícil que le sorprendan en esta loca carrera y cuando al final todo queda en humo, si te he visto no me acuerdo. No sé si se pilla el sarcasmo. Autor y Diseño gráfico: Paloma Higueras / Mani González
Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la legislación vigente. Los comentarios están cerrados.
|
Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS
Ciberseguridad y derechoAccede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho
Arte XXIEl arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!
Museo QBApoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones
Diseño de Juego y Arte Conceptual QBConoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo.
Cine y Series: Pantalla al máximoDisfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.
Medicina, diversidad e integraciónEncuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!
Discapacidad, TIC y nuevas oportunidadesLos avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!
Educación y formación para el siglo XXIConoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.
Ciencia y tecnología a la últimaQB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!
CiberpunkConoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.
Manga y AnimeSi te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.
Sociedad ConectadaBienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.
Videojuegos y ocio digital¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir. Apasiónate desde otra perspectiva.
Informática y entornos virtualesConoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.
Conoce toda la historia de la Realidad VirtualAunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.
Educación y formación contra los abusos en InternetQuantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.
AccesibilidadUn problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
|