Tutorial para refrigerar un disco duro externo de manera sencilla - (refrigeración pasiva)22/11/2021
Sobre todo cuando llega el verano o ponemos la calefacción a tope en el invierno, los portátiles y las gráficas se ponen a arder, pero la peor parte se la pueden llevar los discos duros externos y otros dispositivos que se refrigeran mal por abaratar costes. Hoy explicamos cómo hacer una super carcasa refrigerada a "lo loco" y apenas costes. Para hacer la “super carcasa barata” elegimos una carcasa USB 3.0 por Internet por menos de 10€ con circuitería decente para meter un disco de 2.5” ¿Cómo consiguen estos precios? Pues con carcasas baratas derivadas de ABS y similares ¿El problema? Hacen que los discos duros ardan. Al sustituir las carcasas de aluminio por “plástico” el precio cae una barbaridad pero las consecuencias son nefastas, si le das un poco de caña al disco duro en verano, los circuitos y los platos del disco (si es mecánico) fallarán a toda velocidad y tu no habrás ganado nada! Para mi experimento escogí una carcasa fácil de encontrar y que usa un mecanismo muy ingenioso de “Paquete de cigarrillos” para meter y sacar el disco duro que hace innecesarios los tornillos. La controladora está bien diseñada y “quitándoles” calor van muy bien. Me gusta este modelo porque tanto la tapa superior e inferior es muy fácil de quitar y cortar, aunque para tu “super carcasa” puedes usar cualquier otro modelo, realmente, los principios para construirla son muy sencillos y se pueden adaptar a lo que tengáis a mano. Lo ideal sería aplicar disipadores de aluminio en ambos lados pero con aplicar en la zona superior del disco duro o SSD suele ser más que suficiente, aunque si veis que aún se producen problemas de disipación en la controladora se puede hacer en ambos lados. Podríamos aplicar simplemente “chapas” de aluminio cortadas, pero si realmente queremos mucha “disipación pasiva” lo ideal es un pequeño disipador viejo que tengáis por casa de una antigua gráfica, chipset o dispositivo roto que ya no os sirva. En mi caso usé el disipador de una antigua Gforce2 rota (tenía unos salientes pero los corté) lo podéis hacer con cualquier disipador ¡ lo bueno del aluminio es que con una simple sierra de mano para metal y una lima, lo dejas perfecto de tamaño y a tu gusto en un santiamén! Lo que es muy importante es que la parte inferior sea completamente plana y lisa para que la superficie de contacto sea lo mayor posible, por suerte el aluminio se mecaniza con una simple lima con muchísima facilidad y en cualquier tienda de reparación hasta los tiran como chatarra! Atención: Es importante que SIEMPRE pongas un separador aislante entre el disipador y el disco duro o los circuitos! Debe ser fino para que deje pasar el calor pero mal conductor de la electricidad! Si usas papel te servirá! Pero nunca toques el disipador si está encendido! Una fina capa de material sintético aislante irá perfecto! Lo importante es que la estática no afecte a los circuitos! Ten en cuenta que ese disipador de no estar aislado hace contacto directo con los circuitos. Apagado no debería pasar nada pero en funcionamiento ya es otra cosa. Una vez advertido de todo ya solo tienes que cortar un hueco en la carcasa del tamaño del disipador (cuanto más justo mejor) solo tienes que poner el disipador encima, marcarlo con un lápiz blanco (en este caso) y cortar. Se prudente y hazlo con mascarilla y gafas! Luego lima las rebabas muy bien con lija o una pequeña lima. El ABS y otros polímeros que se usan para hacer carcasas baratas al cortarlos con un disco de dremel se calientan rápidamente formando unas desagradables pelotillas en los bordes que luego si quitan con facilidad. Vuelve a poner la tapa y comprueba que encaja perfectamente. En mi caso he usado un Seagate Barracuda SATA III de 2TBs. Es un disco duro muy normalito de pocas prestaciones y que no dura mucho pero está tirado de precio y bajándole la temperatura me sirve perfectamente! Asegúrate que el material aislante (en mi caso una lámina de silicona especial de 0.3mm) tapa completamente los circuitos y la chapa del HD! Además si es un material gomoso (las siliconas térmicas son ideales!) reducirás las vibraciones considerablemente! Ahora llega lo divertido! Aplicando tan solo un poco de masilla de fibra vidrio alrededor del borde y poniendo con cuidado el disipador en su sitio, este quedará perfectamente encajado en la tapa de ABS. No soportará grandes golpes, pero es que es un DISCO DURO!!! El error más común es aplicar mucha fibra de vidrio! Solo con una fina capa en el borde es más que suficiente. Cuando endurece es mucho más rígido y estable por ejemplo que el cianocrilato –por cierto, no uses adhesivos instantáneos ni en broma! Lo normal es que una fina capa de masilla de fibra de vidrio se meta por las rendijas del corte pero la lámina aislante impedirá que toque nada de nada y ayudará a crear la estructura adherente. Es importante que el disipador baje hasta hacer contacto con la lámina y el HD. Luego solo hay que probarlo y comprobar cómo el disipador hace que baje la temperatura del disco. Cuanto mayor sea el tamaño de este y el número de “aletas” que tenga, mayor la cantidad de calor disipado. Pero recuerda que lo haces bajo tu responsabilidad, si falla no me culpes! Te aconsejo, ya para terminar, que apliques pequeños taquitos de goma negra a modo de “silentblocks” o también de silicona u otra goma para la vibración en la zona inferior y ya está terminado!. Coste total de una carcasa de disco duro USB 3.0 2.5” con súper disipación pasiva en aluminio: menos de 10€ Si se os ocurren fallos o mejoras comentadnos! Se pueden hacer muchas variantes y modelos! Texto, Imágenes y composición: Nerea González / Manuel Castelló / Manuela González / Quantum Babylon / Acudesic
Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la legislación vigente. Los comentarios están cerrados.
|
Bienvenidos a la sección donde encontrarás todas las noticias y contenidos que ofrece QB en los diferentes medios y RRSS
Ciberseguridad y derechoAccede desde aquí a todos los recursos, tutoriales, información, noticias que necesitas y resuelve tus dudas sobre ciberseguridad y derecho
Arte XXIEl arte tal y como lo hemos conocido durante siglos ha cambiado y un nuevo universo digital nos inspira. Quantum Babylon ama el arte de vanguardia en su máxima expresión Conócelo!
Museo QBApoyamos a los artistas ofreciendo de manera social recorridos virtuales por los trabajos de los creadores más increíbles para que los conozcas y disfrutes con su obra estés donde estés. Conoce aquí nuestras últimas realizaciones
Diseño de Juego y Arte Conceptual QBConoce todo el trabajo artístico de nuestros diseñadores en torno a la creación de nuestro universo tanto para la plataforma, como para nuestras obras de arte, dispositivos y joyería que fusionan lo físico y lo digital en nuestra búsqueda por encontrar la excelencia en nuestro tiempo.
Cine y Series: Pantalla al máximoDisfruta con nuestros mejores artículos y reportajes sobre el cine y las series que más nos apasionan, mira la pantalla desde nuestra filosofía QB o descubre los trabajos de los realizadores que reflejan la vanguardia en el séptimo arte.
Medicina, diversidad e integraciónEncuentra aquí todos los avances en medicina y rehabilitación, tanto sociales, divulgativos o científicos para conseguir la integración de todas las personas y que la discapacidad no sea un obstáculo para lograr nuestras metas en Quantum Babylon y nuestras vidas!
Discapacidad, TIC y nuevas oportunidadesLos avances tecnológicos se suceden sin descanso, pero ¿realmente cumplen la función social que se espera de ellos? En QB luchamos sin descanso para que las nuevas tecnologías sean accesibles para todos! Infórmate con nuestros artículos y noticias!
Educación y formación para el siglo XXIConoce todas las posibilidades que las TIC y Quantum Babylon te ofrecen para una educación de calidad en el nuevo siglo: e-Learning, Seriuos Games y Gamificación, Aprendizaje Colaborativo, Flipped Classroom, Entornos Virtuales y mucho más.
Ciencia y tecnología a la últimaQB busca la difusión de la ciencia como una herramienta esencial para comprender mejor el futuro que nos espera y mejorar nuestras vidas. Conoce todo lo que nos interesa y las áreas en las que trabajamos!
CiberpunkConoce en profundidad el universo ciberpunk en toda sus dimensión, de los orígenes a sus expresiones más recientes que inspiran artísticamente nuestro juego QB RPGNext y el mundo literario.
Manga y AnimeSi te gusta como a nosotros todo lo que tiene que ver con el arte oriental y su expresión artística más apasionante y popular entra y disfruta de las creaciones más increíbles y apasionantes, de sus creadores y todo lo que le rodea.
Sociedad ConectadaBienvenidos a una nueva sociedad digital que no para de evolucionar a toda velocidad. Disfruta con nuestra particular visión, las curiosidades más sorprendentes y el análisis sociológico de lo que ocurre en el mundo visto desde el prisma QB. Porque todo está conectado.
Videojuegos y ocio digital¡Nos encantan los videojuegos! el mundo del ocio y la creación está cambiando gracias a ellos. Podemos encontrar de auténticas joyas del arte, ser quien queramos o nuevas maneras de competir. Apasiónate desde otra perspectiva.
Informática y entornos virtualesConoce todas las novedades en el universo informático y las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Realidad mixta que estamos implementando.
Conoce toda la historia de la Realidad VirtualAunque no lo parezca, el camino recorrido por los entornos virtuales comienza mucho antes de lo que te imaginas y es poco conocido, aunque la VR ha caminado junto a nosotros toda la vida.
Educación y formación contra los abusos en InternetQuantum Babylon: un punto de referencia clave para la formación segura de los niños y jóvenes apoyando todos los proyectos innovadores destinados a mejorar la calidad de la protección de estos en Internet y su entorno social, fomentando su preparación tecnológica responsable para poder protegerse de los abusos.
AccesibilidadUn problema oculto pero muy extendido en la informática e Internet, es la falta de compromiso real con las personas con diversidad funcional que garantice el uso y la accesibilidad en igualdad de condiciones, conoce nuestro trabajo para resolver esta situación.
|