Eres de los que como muchos has usado Zoom para comunicarte desde la pandemia? Sabes si tus conversaciones con tu jefe han sido seguras? Y tus chismorreos con la familia? Conoces el Zoombombing? Pues siento decirte que han vendido nuestros datos! La crisis que estamos viviendo han convertido a las video-comunicaciones en un soporte fundamental para nuestra sociedad, permitiendo que muchos puedan continuar estudiando y trabajando en un entorno digital Nuestras rutinas diarias han tenido que adaptarse de la noche a la mañana hacia una forzada transformación digital que ha supuesto como es el caso de España, un gran salto para el que no estábamos preparados. Lo cierto es que muchos países han podido salvar el PIB y muchos puestos de trabajo gracias al teletrabajo, como demuestran las cifras de los institutos de estadística de países como los EEUU, Reino Unido y Alemania. En este contexto pandémico, Boston Consulting Group (BCG) realizó para Zoom un interesante estudio incluyendo un análisis económico focalizado en los sectores que fueron capaces de efectuar un cambio en sus procesos empresariales utilizando las videoconferencias. Titulado "The Impact of Video Communications During COVID-19" , el informe refleja como Zoom ha sido la plataforma en la que muchas compañías han depositado su confianza para que sus empleados puedan trabajar desde casa eficientemente. Pero no solo eso, en los trámites presenciales en las instituciones públicas, destacando las sanitarias y educativas, la plataforma ha pasado a ser una herramienta fundamental para poder mantener el contacto interpersonal de manera más cercana. Así que sin darnos cuenta, Zoom se ha colado en nuestras vidas como en su día lo hicieron otras como Whatsapp en mensajería instantánea. Hasta muchos abuelos se han adaptado a esta era digital a marchas forzadas para ver a sus familias. Según el estudio, mostró que el 70% de los gerentes encuestados ahora están más abiertos a los modelos de trabajo remoto flexibles que antes de la crisis del coronavirus, concretamente el 72% en los EEUU e incluso el 92% en la India! En el sector educativo, el aumento de videoconferencias fue hasta de 3.5 veces! Todo confirma que los modelos de trabajo híbridos han llegado para quedarse, y esto plantea nuevos y desafiantes problemas de seguridad, más con esta noticia que os vengo contando. El pasado 2 de agosto estupefactos nos quedamos al conocer que la compañía siendo acusada de haber violado el derecho a la privacidad de los usuarios, había alcanzado un acuerdo extrajudicial donde tendrá que pagar 85 millones de dólares. La demanda colectiva interpuesta en 2020, acusaba a Zoom de haber infringido las leyes que protegen la privacidad de los usuarios por haber compartido sus datos con colosos tecnológicos como Facebook y Google. Ha sido en California donde la jueza Lucy Koh emitió un documento donde se refleja que las partes han aceptado un acuerdo sin precedentes por el que cada cliente afectado se llevaría entre $15-25, sin tener por qué ser uno de los querellantes originales. Ahora imagínate que estás en medio de una videoconferencia y entra un participante indeseado y con ganas de perturbar la conversación, es lo que se conoce como "Zoombombing"! Estos desagradables agregados suelen ser hackers o troles que no tienen otro entretenimiento que meter material obsceno, lascivo, racista... que obliga a que los intervinientes cierren sus sesiones. Este fenómeno ha sido especialmente grave en las conferencias educativas, poniendo en relieve la importancia de estos delitos, no son ninguna broma! muestran la falta de seguridad de las plataformas de videoconferencia así como especialmente de las universidades. El término acuñado por el FBI forma ya parte de nuestro lenguaje digital y recoge delitos importantes que abarcan el abuso infantil, conspiración, delito informático, perturbación de la paz... sin que empresas como Zoom hayan sido capaces de dar respuesta ante tales atentados. El director general de Zoom, Eric Yuan, se disculpó públicamente sobre estos hechos, aludiendo al aluvión de nuevos usuarios que habían impedido poder prever las consecuencias. La organización tomó medidas, pero no las suficientes. Así lo consideran los querellantes e incrementan su indignación conscientes de que la compañía firmó el verano pasado un acuerdo para adquirir Five9, un proveedor de centros de contacto en la nube y que ahora tendrán que cerrar en 2022. Los consejos de administración de Zoom y Five9 ya han aprobado la millonaria transacción que les ahorrará el paso por los tribunales, pero realmente esto nos resarce a los consumidores? el tiempo lo dirá! Autor y Diseño gráfico: Nerea González - Mani González
Las imágenes de películas, series o videojuegos son propiedad de las productoras, distribuidoras o estudios correspondientes. Excepto allí donde se establezcan otros términos, el contenido de esta página es propiedad de los autores, las imágenes sin autoría de estos son bajo licencia, están libres de derechos o están autorizadas bajo la licencia Creative Commons correspondiente, cualquier obra de terceros con variantes de esta licencia debe respetar dichas condiciones, en cada caso particular, donde se especifique o como consta en la información adicional. La publicación de cualquier imagen o contenido de 3eros en esta web no alterará de ningún modo su licencia original. Si usted considera que algún contenido vulnera los derechos de autor compruebe la página de reconocimientos y póngase en contacto con nosotros para su rectificación o retirada de acuerdo a la vigente legislación europea.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Localiza aquí todo lo que te interese!
Quantum Showroom es ese lugar sin límites, pero donde ahora podrás encontrar, de una manera simple, todo lo que es nuestro mundo, en un solo lugar acceso a todos nuestros proyectos y contenidos! Bienvenidos a la sección donde con el impulso de todos nuestros proyectos y colaboradores, encontrarás una guía de todas las noticias, recursos, actividades, arte, videojuegos y muchas cosas más que impulsamos y nos interesan en este apasionante universo digital.
Este es un lugar compartido que te permite acceder a todo lo vinculado con nuestra gran familia. Podrás encontrar desde las actividades, recursos educativos o artículos en otros medios de comunicación donde colaboramos hasta nuestras alucinantes exposiciones virtuales o experiencias 3D. QB Inducido PodcastBienvenidos a nuestro Podcast!
Aquí podrás acceder o descargar nuestros podcast sobre cine, series y manga. Una experiencia diferente de las artes visuales, donde reflexionar y disfrutar con elegancia. Apto para cinéfilos/seriéfilos con poco tiempo libre! También puedes escucharlos y seguirnos desde iVoox, iTunes, Spotify y Amazon Music Recursos y noticias
|